Este lunes comenzó un nuevo operativo de desarme voluntario y fueron dos los puestos de recepción de armas de fuego y municiones: el primero, ubicado en el Centro Cultural y de Convenciones Vieja Usina, ubicado en calle Gregoria Matorras de San Martín 861 de Paraná, y el segundo en el Predio Multieventos de calle Belgrano 1199, de Concepción del Uruguay. La actividad se extenderá a lo largo de la semana, hasta el viernes 2 de junio inclusive.
Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma
El desarme voluntario implica una amnistía penal para tenedores sin carné. Pagan desde
$ 22.000 por arma.
La abogada Adriana Pérez, secretaria de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, indicó a La Mañana de La Red (88.7 La Red Paraná) que se abona desde $22.000 por arma, y que la entrega de municiones también cuenta con un incentivo. El objetivo “es erradicar el uso del arma como un medio para la solución de conflicto entre los ciudadanos, por eso es voluntario”.
"Forma parte de un programa federal. Queremos aclarar que el desarme voluntario es anónimo, es decir que a la persona no se le pide acreditación acerca del vínculo con el arma. Se supone que no son, en este caso, legítimos usuarios; muchas veces son armas que han heredado de abuelos o de personas que han fallecido y han quedado en la familia. Entonces se hace un acta de entrega y luego con una prensa hidráulica se destruye el arma frente a la persona que la entregó. Se le brinda un ticket que luego puede presentar en cualquier Rapipago, para cobrar", detalló la consultada.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
El acto de entrega del arma “implica una amnistía penal. Estamos hablando de tenedores de armas que no son legítimos usuarios, que no tienen un carnet que los habilite para la tenencia de esa arma, lo cual sería un ilícito penal, pero en este caso, mientras dura el operativo se genera esa amnistía penal, es decir que no tiene ninguna consecuencia penal tener el arma sin el carnet que lo habilita como legítimo usuario”.
Durante el último operativo, realizado en Concordia, se recolectaron 50 armas y unas 500 municiones. Planean superar ésta cifra.