Finalmente, y tras decenas de especulaciones, se confirmó que la Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en CABA. El acuerdo se concretó tras una negociación exprés que encabezaron Karina Milei y Mauricio Macri. El anuncio oficial es inminente.
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para competir juntos en CABA
Se confirmó que la Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en CABA, tras el acuerdo al que llegaron Karina Milei y Mauricio Macri.
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para competir juntos en CABA.
En principio, el dato saliente es que los libertarios accedieron a cederle al espacio amarillo el quinto y sexto lugar de la lista de diputados, pero bajo la condición de resignar toda referencia simbólica en la boleta: ni el nombre, ni el amarillo histórico, en sintonía con el acuerdo rubricado en la provincia de Buenos Aires.
LEER MÁS: Karina Milei visitó Santa Fe para inscribir el partido de LLA en la Secretaría Electoral
El acuerdo entre Karina Milei y Mauricio Macri
A pesar de las críticas cruzadas, y de la virulencia entre ambos espacios durante la campaña local de las elecciones de mayo, el propio Macri se puso al frente de la negociación, y no la delegó (como hizo en territorio bonaerense con el diputado Cristian Ritondo) en Jorge Macri, enemistado con los hermanos Milei, y reticente a compartir la boleta en los comicios nacionales.
En la sede del gobierno porteño de la calle Uspallata, en la previa de la confirmación y ante la consulta de Infobae, hacían una descripción de los movimientos del líder del PRO: “Mauricio lo ve como una posibilidad de no salir terceros. Otros creen que es mejor perder o ganar poco con lo propio”.
Resta aún ver la letra chica del acuerdo. Los lugares previstos por Karina Milei para el PRO, que garantizarían una banca según las especulaciones de ambos espacios, son para la Cámara baja. Para el senado, será todo violeta y sería encabezada por Patricia Bullrich, aunque un dirigente cercano al expresidente podría ocupar un lugar como suplente.
El acuerdo en CABA entre el PRO y LLA, así, se suma al bonaerense, y al de Tucumán, aunque en este caso falta aún la confirmación. Ambos partidos también podrían confluir de manera conjunta en Entre Ríos, de la mano del gobernador Rogelio Frigerio. Pero en Chubut no: Ignacio Torres se manifestó en reiteradas ocasiones en contra de un acuerdo electoral y lo calificó de “error conceptual”.
Más detalles
El acercamiento entre el oficialismo y el PRO en la Ciudad no puede analizarse sólo en clave electoral: también responde a una necesidad estratégica del Gobierno nacional. En la Casa Rosada saben que la relación con el bloque del PRO en Diputados fue clave en los momentos más críticos del tratamiento de la Ley Bases y del paquete fiscal. Aunque los vínculos son oscilantes y existen diferencias internas, el oficialismo necesita preservar una base de apoyo sólida para avanzar con futuras reformas.
Javier Milei valora la interlocución con figuras como Ritondo, y los libertarios entienden que la posibilidad de sostener acuerdos parlamentarios dependerá, en buena parte, del equilibrio político en distritos como CABA y la provincia de Buenos Aires.
Durante el fin de semana, Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad y el Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados. En ese contexto, la contención del PRO —sus alas más dialoguistas— es vista como una garantía de gobernabilidad.