Fuentes judiciales confirmaron a UNO la apertura de Causa contra los siete directores obreros del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), tras la presentación del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos que daba cuenta de pago de sobreprecios en la compra de prótesis. La investigación está a cargo del fiscal Gonzalo Badano.
Iosper: abren la causa contra los siete directores obreros
Confirmaron la apertura de la causa contra los siete directores obreros de Iosper por sobreprecios en la compra de prótesis
Confirmaron la apertura de la causa contra los siete directores obreros de Iosper por sobreprecios en la compra de prótesis
Confirmaron la apertura de la causa contra los siete directores obreros de Iosper por sobreprecios en la compra de prótesis
Confirmaron la apertura de la causa contra los siete directores obreros de Iosper por sobreprecios en la compra de prótesis
Fernando Cañete, exdirector de Iosper
La investigación del Ministerio Público Fiscal se basa en una auditoría de la Comisión Fiscalizadora del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
En abril el gobernador Rogelio Frigerio, en una conferencia de prensa, acompañado por el interventor y el subinterventor del Iosper, Mariano Gallegos y Ricardo García, había dado detalles de la operatoria que culminó en una denuncia por parte de la Comisión Fiscalizadora de la obra social ante el Tribunal de Cuentas.
Precisó que se debía a la falta de entrega de 1.041 prótesis solicitadas por los afiliados y que habían sido pagadas durante el año 2024 mediante la modalidad "de cápita" y que eran incluidas por los proveedores en estado de "observación" por demoras de hasta tres meses o falta de entrega a sus destinatarios.
Los encausados son Adriana Hepp, representante de Agmer; Adrián Gómez, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram); Clara Luz del Valle Quintero, en representación de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos; Ángel Iturria, por activos y retirados de la Policía: Carina Alejandra Isaurralde por los trabajadores de Iosper;y Fabián Monzón, de UPCN. Todos encabezados por el exdirector, Fernando Cañete, quienes estuvieron en funciones hasta fin de 2024.
La Comisión Fiscalizadora designada por el Poder Ejecutivo en el Iosper que dio intervención al Tribunal de Cuentas detectó irregularidades en la adquisición de prótesis que no llegaron a los afiliados. En esta irregularidad se investiga la intervención de la conducción de la obra social destituida por la intervención y la Asociación de Proveedores de Ortopedia, Cirugía e Insumos de Entre Ríos (Apocier).
La Comisión Fiscalizadora señala que el acuerdo prestacional entre Iosper y la Asociación de Proveedores de Ortopedia está enmarcado en la resolución del directorio de la obra social N°121/2016, que en su cláusula primera estableció: “El prestador se compromete a proveer a los beneficiarios de Iosper las prótesis y material protésico que los mismos requiera, incluidos en el Anexo I, sin límite de cantidad ni cupo mensual. La provisión serán brindada por el prestador en un plazo máximo de 48 horas, poniendo a disposición de las Clínicas y Sanatorios e Instituciones pertenecientes al padrón de prestadores de Iosper, las prótesis solicitadas de acuerdo a los procedimientos previstos en el presente”.
Sin embargo, de la auditoría se desprende que al 10 diciembre de 2024 Iosper tenía un total de 1.022 cirugías pendientes en el sistema por falta de entrega del elemento requerido (prótesis/material protésico); 1.441, cumplimentando, hasta dicha fecha, sin objeción con el pago de la cápita".