Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: "No queremos volver a lo que había antes"

El gobernador Rogelio Frigerio cuestionó la movilización de la Intersindical de este miércoles en contra de OSER. “No queremos volver a lo de antes”, dijo.

21 de mayo 2025 · 20:54hs

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, defendió este miércoles el proyecto de ley que impulsa la creación de un nuevo organismo denominado OSER, en reemplazo del Iosper. Las declaraciones fueron realizadas en el marco de una reunión de gabinete ampliado en la ciudad de Oro Verde, y en respuesta a la movilización de la Intersindical que se desarrolló en Paraná.

Las expresiones de Rogelio Frigerio

“Hay una lucha por sostener privilegios y cajas, no por mejorar la atención de los afiliados”, aseguró Frigerio, quien consideró que el proyecto del Ejecutivo busca ordenar el sistema. “Corregimos el proyecto en función de aportes de la oposición y gremios”, remarcó.

Héctor Maya denuncia al gobierno nacional por abandono de las rutas nacionales

Héctor Maya denuncia al gobierno nacional por abandono de las rutas nacionales

Manuel Troncoso se refirió a la creación de OSER.

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

El mandatario apuntó que “se desenmascararon muchas mentiras y miedos a perder privilegios que tienen muchos vivos”. Además, aseguró que “no es por los afiliados, sino por sostener privilegios y cajas, un esquema oscuro con falta de transparencia que la gran mayoría conocía y todos miraban para otro lado”.

LEER MÁS: OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

Frigerio indicó que el proyecto fue modificado para contemplar las observaciones recibidas: “La gran mayoría de las observaciones, de las dudas, de los miedos que nos planteaban, lo hemos cambiado en función de eso, manteniendo el espíritu. No queremos volver a lo que había antes”.

Más declaraciones

El gobernador explicó que el objetivo es garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar la atención. “Hacemos todo esto para cambiar, para que no se vuelva a poner en riesgo el futuro de la obra social y la atención de los afiliados”, afirmó.

También informó que la obra social acumulaba una deuda de 42.000 millones de pesos y un déficit mensual de 3.000 millones. “Los afiliados tenían que recurrir a la Justicia para acceder a la salud. Detrás de eso también había un negocio con los amparos”, sostuvo.

Frigerio sostuvo que se tomó la decisión de intervenir el Iosper para iniciar un proceso de cambio estructural: “Planteamos un cambio con transparencia, gestión profesional y responsabilidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iosper: masiva marcha de la Intersindical contra OSER

Sobre el vencimiento del plazo de intervención, previsto para el 30 de junio, Frigerio fue tajante: “No hay margen para extender ese plazo. Si no se aprueba la ley, vuelven los directores que nos llevaron a este lugar”.

Finalmente, insistió en que el proyecto fue ajustado tras escuchar observaciones. “No queremos volver a lo que había antes. Esto es para devolverle la obra social a los afiliados, que estaba privatizada en manos de unos pocos”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina

Prohíben tomar mate en el auto en dos provincias

Prohíben tomar mate en el auto en dos provincias

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

Ultimo Momento
Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina

Prohíben tomar mate en el auto en dos provincias

Prohíben tomar mate en el auto en dos provincias

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Policiales
Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Ruta 32: tres personas quedaron atrapadas tras chocar contra un camión

Ruta 32: tres personas quedaron atrapadas tras chocar contra un camión

Ruta 32: asaltaron a un camionero y le robaron 12 millones de pesos

Ruta 32: asaltaron a un camionero y le robaron 12 millones de pesos

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

Paraná: la condenaron por narcotráfico y la volvieron a encontrar con drogas

Paraná: la condenaron por narcotráfico y la volvieron a encontrar con drogas

Ovación
El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina

Se pusieron en marcha los Juegos Deportivos de la Ciudad

Se pusieron en marcha los Juegos Deportivos de la Ciudad

El Cuti Romero se coronó campeón de la Europa League

El Cuti Romero se coronó campeón de la Europa League

La provincia
Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: No queremos volver a lo que había antes

Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: "No queremos volver a lo que había antes"

Por iniciativa del Sedapper Diputados aprobó la sustitución terminológica

Por iniciativa del Sedapper Diputados aprobó la sustitución terminológica

Proyectan la creación de fiscalías ambientales en Paraná y en Gualeguaychú

Proyectan la creación de fiscalías ambientales en Paraná y en Gualeguaychú

Paraná 100% Led: la intendenta Romero visitó la vecinal Villa Hermosa

Paraná 100% Led: la intendenta Romero visitó la vecinal Villa Hermosa

Dejanos tu comentario