Esta semana comenzaron a regir en todo el país nuevas disposiciones que habilitan la renovación de licencias de conducir para profesionales en la ciudad de Paraná. Los conductores que necesiten renovar su licencia deben iniciar el trámite en el portal, hacer el examen psicofísico de manera presencial y luego finalizar la operación de manera digital.
Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales
Desde el lunes se puede realizar la renovación de licencias de conducir de manera digital para profesionales que realicen traslado de pasajeros.
Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales
Lucrecia Escandón, directora general de Emisión de Licencias de Conducir de Paraná, dio detalles sobre cómo tramitar las renovaciones del carnet para profesionales en la ciudad, en comunicación con Radio La Red Paraná (88.7). Desde el mes de marzo, cualquier conductor que se traslade no necesita contar con el carnet físico ante un control de tránsito, siempre y cuando lo tenga en su usuario en la plataforma Mi Argentina. Pero desde este lunes además se pueden tramitar las licencias de conducir de manera digital. "El proceso lleva unos 20 minutos".
LEER MÁS: Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación
El trámite se puede realizar través de la plataforma MiParaná. Para la renovación del carnet, se deben revalidar los datos personales en dicha página web y luego presentar el certificado de buen estado psicofísico: "Aunque todavía no hay ningún centro médico o clínica privada que lo haya realizado con esta nueva modalidad", agregó Escandón y aclaró que cualquier persona que tenga alguna duda al respecto puede dirigirse hacia el Centro Emisor de Licencias (CEL), ubicado en calle Alem 826.
Licencias de conducir profesionales
Desde el 19 de mayo comenzó a implementarse la tramitación de licencias de conducir para profesionales (aquellos que realizan transporte de pasajeros como conductores de remises, taxis o por medio de aplicaciones). Escandón explicó que los usuarios pueden experimentar demoras y dificultades en la plataforma pero que entienden que "es parte del proceso de adaptación".
Otro de los cambios que hubo, fue la transición del área nacional a nivel provincial. Es decir, cada una de las jurisdicciones se ocupan de la realización de los carnet ya que no es más responsabilidad del estado nacional. "Aunque hay que usar la plataforma, el municipio está habilitado para ayudar a los conductores a realizar el trámite", explicó la directora del área y agregó que "hoy no hay en Paraná organismos nacionales ni provinciales que estén dando ese acompañamiento a los contribuyentes para que puedan avanzar con su tramitación, por eso nos hacemos cargo". Actualmente, el gobierno provincial está gestionando cuáles serán los prestadores dentro de las localidades capacitadas para realizar el examen psicofísico.
LEER MÁS: Mayores de 70 podrán renovar la licencia cada tres años
El rol del gobierno provincial
Actualmente el gobierno provincial determina cuáles son los requisitos y las normativas que regulan las licencias profesionales: "En el caso puntual de la provincia de Entre Ríos, han heredado la parte operativa de esto a los centros emisores de licencias de carácter local". En ese sentido, cabe destacar que hay dos tipos de licencias: profesionales jurisdiccionales o interjurisdiccionales. Ambas permiten a los trabajadores circular y transportar pasajeros pero en el caso de las jurisdiccionales solo es dentro de la provincia, en tanto la interjurisdiccional es para poder viajar hacia otras provincias.
Categorías
Licencias jurisdiccionales (válidas dentro de Entre Ríos)
-Incluyen categorías: D1, D2, D3 (transporte de pasajeros) y E2 (maquinaria especial no agrícola).
-Se gestionan exclusivamente a través de Mi Paraná.
-Requieren examen psicofísico presencial en el CEL y cumplimiento de todos los requisitos establecidos.
Licencias interjurisdiccionales (válidas en todo el país)
-Incluyen categorías: D1, D2, D3, C y E1 (pasajeros y cargas).
-Se tramitan a través del portal lncargentina.seguridadvial.gob.ar.
-Los prestadores habilitados de psicofísico y capacitaciones cargan la información en la plataforma nacional.
-El Gobierno Provincial evalúa y aprueba el certificado de antecedentes penales (Reincidencia).
-Finalizado el trámite, la licencia se descarga de forma digital.
-Quienes requieran el documento impreso, deben acercarse al CEL local y abonar el sellado municipal correspondiente.
Licencias D4 (vehículos de emergencia)
-Requieren iniciar el trámite en ambas plataformas: primero por el portal lncargentina.seguridadvial.gob.ar y luego Mi Paraná.
-Las evaluaciones psicofísicas y capacitaciones se realizan en el CEL local.
-La licencia obtenida es de tipo interjurisdiccional, válida en todo el país.