La ciudad de Gualeguaychú será sede de la Feria Binacional del Libro bajo el lema "Leer es poder" que se llevará a cabo en los galpones del puerto del 11 al 14 de julio.
Gualeguaychú será sede de la Feria Binacional del Libro "Leer es poder"
La ciudad de Gualeguaychú presentará la Feria Binacional del Libro bajo el lema "Leer es poder", del 11 al 14 de julio
Concejo Deliberante de la Municipalidad de Gualeguaychú
El lanzamiento tuvo lugar en el Concejo Deliberante de la Municipalidad, donde estuvieron representantes de editoriales locales, autores y público interesado. La conducción del evento estuvo a cargo de Juan Schorll. La feria tiene como objetivo exponer y compartir la cultura literaria del país. El evento fue presentado por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud y cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Desarrollo Social, bibliotecas populares e instituciones intermedias. El primer día (jueves) será la apertura y habrá una actividad para docentes que otorgará puntaje. A partir del día 12, se abrirán las puertas a todo público.
Feria Binacional del Libro "Leer es poder"
La franja horaria estimada para la feria será de 10 a 20 horas. Y en cada cierre de jornada habrá espectáculos musicales. Durante estos días se compartirán espacios de exposición, presentaciones, venta de libros, charlas temáticas, instalaciones artísticas, actividades lúdicas, interactivas, teatro, puestos gastronómicos y una amplia variedad de propuestas para toda la familia. Está abierta la convocatoria a autores, editoriales, conferencistas e investigadores de todo el país y de la República Oriental del Uruguay. Las inscripciones para participar serán hasta el 20 de junio. Una de las novedades es que, para participar de los stands, no se tendrá que abonar, es decir, será gratuito para que todos puedan ser parte. Para más información o por cualquier duda sobre el evento escribir a [email protected].