El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario. Este programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene como objetivo principal “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”.
Abrió la inscripción para el Servicio Militar Voluntario
El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años. La inscripción se puede hacer en Paraná
UNO / Mateo Oviedo
Abrió la inscripción para el Servicio Militar Voluntario
El Servicio Militar Voluntario pasó de 24 a 28 años
Este programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años (anteriormente era hasta 24 años).
Bajo esta iniciativa, los voluntarios podrán recibir formación en oficios concretos como “cocinas, talleres mecánicos, o tareas de vigilancia, que los podrán ayudar a desenvolverse en el futuro”.
reviamente a esta ampliación, el programa estaba disponible para jóvenes de entre 18 y 24 años, quienes podían contribuir a la defensa nacional mediante actividades en las Fuerzas Armadas, incluyendo tareas administrativas y de mantenimiento.
LEER MÁS: El Gobierno nacional relanzó el servicio militar voluntario
El Ministerio de Defensa ofrece información en su sitio web sobre la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, destacando una serie de beneficios.
Incorporación de Soldados Voluntarios: cómo anotarse
El proceso de inscripción para Soldados Voluntarios se encuentra abierto de forma permanente.
Para consultas sobre el ingreso como Soldado Voluntario, conocé los contactos de los centros de incorporación más cercanos a tu zona de residencia o comunicate por teléfono al (011) 4317-6000 INT. 15577.
Requisitos
-Tener entre 18 y 28 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar.
-Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
-Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo).
-Tener aprobado los estudios primarios.
-No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables.
-Aprobar el examen psicofísico definitivo, completando el formulario