INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

La Estación Experimental del INTA Concordia tiene 95 empleados. “Tenemos incertidumbre respecto al total funcionamiento que vamos a tener", dijo De la Peña.

10 de julio 2025 · 09:44hs

El gobierno nacional confirmó la reforma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que de organismo descentralizado con autarquía pasa a ser un ente desconcentrado, con dependencia total de la Secretaría de Agricultura. Además, ratificó, entre otras medidas, la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase).

Inta Concordia.jpg
Incertidumbre en el INTA.

Incertidumbre en el INTA.

Los anuncios oficializados dejaron en estado de incertidumbre a los trabajadores del organismo y lo reflejaron con “todavía no tenemos claro cómo vamos a funcionar desde el punto de vista institucional”.

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Matías Martiarena pidió baja de retenciones para los productores.

Matías Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Carlos De la Peña es investigador de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Concordia, donde prestan servicios 95 empleados distribuidos en cinco departamentos y comentó que en el caso de Entre Ríos, el consejo está representado por representantes de las entidades del campo sumadas a las de economías regionales como la citricultura, el arroz, además de las provincias y de otras organizaciones más.

“Este decreto lo que hace es modificar la estructura de funcionamiento de la institución, disolviendo el consejo directivo, pasándolo a no tener más funciones en la toma de decisión y quedaría todo centralizado a partir del presidente del organismo. Y lo mismo sucede con el director nacional, no tendrá las funciones que venían siendo hasta el momento”, comentó.

LEER MÁS: Matías Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

En el caso de pasar a depender de la Secretaría de Agricultura, entienden que la entidad ya no pasaría a controlar los fondos, sin una propia administración. “Tenemos incertidumbre respecto al total funcionamiento que vamos a tener. El riesgo mayor de todo este cambio es que el gobierno nacional viene llevando adelante un plan de ajuste y con el INTA de ya más de un año. A principio de este año, presentó al consejo directivo una propuesta de ajuste que implicaba el cierre de todas las agencias de extensión del país, que son 300 y el pase disponibilidad de más de 1.500 personas y el cese de todos los contratos de planta no permanentes y becarios”, describió a LT 15 Radio del Litoral.

Cabe destacar que Concordia es una de las tres estaciones experimentales en la provincia, junto con la de Paraná y Concepción del Uruguay y respecto al personal que existe precisó: “En total en las tres estaciones experimentales seremos un poco más de 300 personas y cada estación experimental tiene sus agencias de extensión. En nuestro caso en Concordia tenemos Feliciano, Federal, Chajarí, Concordia y Colón”.

Las medidas que tomarán desde el INTA

Consultado de qué acciones llevarán adelante ante este anuncio por parte del gobierno nacional, respondió: “Lo que estamos haciendo es buscar el apoyo por parte del sector político, esto se puede frenar en el Congreso. Es decir, que los diputados y senadores veten este decreto, hubo manifestaciones de apoyo de los gobernadores. En nuestro caso, el gobernador Rogelio Frigerio manifestó su apoyo al INTA, remarcó el fortalecimiento, el rol remarcó y la importancia que tiene el INTA en el territorio y para la provincia”.

Y agregó: “Lo mismo hizo el gobernador de Santa Fe, de Córdoba, de Buenos Aires y muchos gobernadores más. Estamos en esa instancia de acercarnos a los legisladores, vamos hablar con los Concejos Deliberantes para que desde todas las vías se pueda visibilizar la situación y llegar a los legisladores que tienen la decisión de sentarse en el congreso y vetar este decreto”.

Por último, De la Peña reflexionó sobre las superficies en la cual el organismo realiza sus trabajos de campo y que tendrían como objetivo la venta de las mismas. “El INTA a nivel nacional tiene una gran cantidad de superficies de tierra que ocupan las estaciones experimentales y centros de investigación y tiene mucho valor. Pasó que a principio del año pasado, se vendió un edificio emblemático del INTA en Buenos Aires y se vendieron unos campos de Salta y están manifestando que en los considerando del decreto que la superficie del total de tierras del INTA hay un montón de superficie ociosa, eso no es real. Nosotros tenemos en nuestras estaciones experimentales ensayos instalados, líneas de investigación y muchas investigaciones se hacen en campos experimentales. Creemos que el objetivo también de esto es ir por las tierras que tienen un gran valor desde el punto de vista inmobiliario, principalmente los que están en los centros de investigación en Buenos Aires, en Castelar son zonas que están muy cercanas a todo lo que es el periurbano de Capital Federal por lo que intuimos que van en ese sentido también”, finalizó.

Ver comentarios

Lo último

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

El fútbol Infantil se adueña de las vacaciones en el Club Toritos de Chiclana

El fútbol Infantil se adueña de las vacaciones en el Club Toritos de Chiclana

Victoria Villarruel a Bullrich: Antes de hacerse la picante repase la Constitución

Victoria Villarruel a Bullrich: "Antes de hacerse la picante repase la Constitución"

Ultimo Momento
Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

El fútbol Infantil se adueña de las vacaciones en el Club Toritos de Chiclana

El fútbol Infantil se adueña de las vacaciones en el Club Toritos de Chiclana

Victoria Villarruel a Bullrich: Antes de hacerse la picante repase la Constitución

Victoria Villarruel a Bullrich: "Antes de hacerse la picante repase la Constitución"

Leandro Paredes: Es uno de los momentos más importantes de mi vida

Leandro Paredes: "Es uno de los momentos más importantes de mi vida"

El Senado sancionó aumento en jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y Emergencia en Discapacidad

El Senado sancionó aumento en jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y Emergencia en Discapacidad

Policiales
Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ovación
Leandro Paredes: Es uno de los momentos más importantes de mi vida

Leandro Paredes: "Es uno de los momentos más importantes de mi vida"

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

El fútbol Infantil se adueña de las vacaciones en el Club Toritos de Chiclana

El fútbol Infantil se adueña de las vacaciones en el Club Toritos de Chiclana

La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

La provincia
Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Municipios bajo presión por el efecto devastador que tendrá la prohibición de cobrar tasas en los servicios públicos

Municipios bajo presión por el efecto "devastador" que tendrá la prohibición de cobrar tasas en los servicios públicos

Campaña para que las escuelas rurales de Entre Ríos tengan conexión a internet

Campaña para que las escuelas rurales de Entre Ríos tengan conexión a internet

Dejanos tu comentario