El Gobierno eliminó programas de fomento a pymes

El Gobierno eliminó programas que tenían como objetivo fomentar el desarrollo de pymes. Son “ineficientes, discrecionales y estériles”, dice el decreto

20 de mayo 2025 · 10:25hs

El Gobierno eliminó una serie de programas y estructuras que tenían como objetivo fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (pymes). A criterio del Ejecutivo eran “ineficientes, discrecionales y estériles” y afectaban la dinámica del libre mercado.

La medida se oficializó a través del decreto 339/24. Los considerandos de la norma se apoyan en que el Decreto N° 70/23 estableció que el Estado Nacional “promoverá y asegurará la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia, con respeto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo”.

A través de un trámite digital en la plataforma de Anmac los usuarios pueden solicitar registro de portación de armas y Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)

Armas: el Gobierno agilizó el trámite para la portación express

En conferencia de prensa la Intersindical en defensa del Iosper había confirmado que se movilizará el miércoles 21 y Agmer anunció un paro de 24 horas

El gobierno descontará el día a los docentes que adhieran al paro por el Iosper

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas (Pymes)

javier milei Federico Sturzenegger
Milei dijo que si se aprueba la Ley Bases hará cambios en el Gabinete.

Milei dijo que si se aprueba la Ley Bases hará cambios en el Gabinete.

“Dicho decreto establece que para cumplir con ese fin se dispondrá la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional, y quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”, explica.

“En ese espíritu el Decreto Delegado 339/24, firmado por el Presidente Javier Milei, deroga más de 20 artículos de las leyes 24.467 y 25.872, eliminando una red de programas y estructuras estatales que decían ‘fomentar’ a las PyMEs, pero que en realidad eran ineficientes, discrecionales y estériles. Un expendio de recursos para beneficio de algunos privilegiados", afirmó Sturzenegger.

Pymes CAME Reforma laboral empleo.jpg

“Hoy el verdadero apoyo a la PyMES está en el modelo de la libertad. En lo que lleva de mandato, el gobierno de Milei redujo la inflación, liberó el tipo de cambio, eliminó miles de regulaciones, reinstaló las sociedades anónimas simplificadas, y le devolvió el crédito al sector productivo”.

“El crédito a MiPyMEs, pasó del 1,1% al 1,9% del PBI, durante el ultimo año (+72%). Una política PyME no son programas vacíos ni planes marketineros, se construye con una macro estable, menos trabas, menos impuestos, acceso al crédito y libertad para producir. VLLC!”, agregó.

Embed

Qué se eliminó

Puntualmente, se eliminan varios artículos de la la Ley N° 25.872, el texto que creó el Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven. Esta tenía los objetivos de:

  • fomentar el espíritu emprendedor en la juventud, promoviendo la creación, desarrollo y consolidación de empresas nacionales;
  • brindar herramientas fiscales y financieras, en el marco de las políticas del Estado, con el objeto de crear y afianzar proyectos elaborados por la juventud empresaria;
  • promover la inserción en mercados nacionales e internacionales de bienes y servicios industriales, elaborados o prestados por la juventud emprendedora;
  • incentivar la elaboración de proyectos, ejecutados por la juventud empresaria, que incorporen innovación tecnológica
  • articular la acción del Estado con entidades empresarias, organizaciones no gubernamentales, universidades y empresas.
Indec Caída de la economía marzo pymes industria.jpg

El Ejecutivo cree que “los programas creados mediante las Leyes 24.467 y 25.872 resultan distorsivos de los precios, impidiendo la dinámica natural del libre mercado”.

El artículo 13 de la ley 24.467, uno de los derogados, establecía que “el Ministerio de Producción organizará una Red de Agencias de Desarrollo Productivo que tendrá por objeto brindar asistencia al sector empresarial en todo el territorio nacional y coordinar acciones tendientes al fortalecimiento del entramado institucional con el objetivo de alcanzar un desarrollo sustentable y acorde a las características de cada región”.

Igualmente, el decreto aclara que “las derogaciones dispuestas no eximen al Estado Nacional ni a ningún otro sujeto obligado del cumplimiento de las obligaciones válidamente asumidas durante la vigencia del régimen o programa”.

Ver comentarios

Lo último

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

Paraná: la intendenta Rosario Romero gestiona la continuidad de la ruta 12

Paraná: la intendenta Rosario Romero gestiona la continuidad de la ruta 12

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

Ultimo Momento
San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

Paraná: la intendenta Rosario Romero gestiona la continuidad de la ruta 12

Paraná: la intendenta Rosario Romero gestiona la continuidad de la ruta 12

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

Batacazo: Platense eliminó a River por penales y pasó a semifinales

Batacazo: Platense eliminó a River por penales y pasó a semifinales

Invitan a un taller gratuito de dibujo en el Centro Experimental de Arte Contemporáneo AURA

Invitan a un taller gratuito de dibujo en el Centro Experimental de Arte Contemporáneo AURA

Policiales
San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

Paraná: la condenaron por narcotráfico y la volvieron a encontrar con drogas

Paraná: la condenaron por narcotráfico y la volvieron a encontrar con drogas

Narcotráfico y delitos rurales: operativos positivos el fin de semana

Narcotráfico y delitos rurales: operativos positivos el fin de semana

Robaron en la casa del periodista Cristian Bello

Robaron en la casa del periodista Cristian Bello

Causa Waigel: otorgan la libertad condicional a uno de los principales condenados

Causa Waigel: otorgan la libertad condicional a uno de los principales condenados

Ovación
Batacazo: Platense eliminó a River por penales y pasó a semifinales

Batacazo: Platense eliminó a River por penales y pasó a semifinales

Messi, el mejor futbolista de la historia según la IFFHS: las razones detrás de la elección

Messi, el mejor futbolista de la historia según la IFFHS: las razones detrás de la elección

¡De gala! Franco Colapinto y Pierre Gasly, en el festival de cine de Cannes

¡De gala! Franco Colapinto y Pierre Gasly, en el festival de cine de Cannes

En España afirman que Dibu Martínez está en el radar del Atlético de Madrid

En España afirman que Dibu Martínez está en el radar del Atlético de Madrid

Tomás Sigura, convocado a Los Pumas 7: un orgullo para Tilcara

Tomás Sigura, convocado a Los Pumas 7: un orgullo para Tilcara

La provincia
Paraná: la intendenta Rosario Romero gestiona la continuidad de la ruta 12

Paraná: la intendenta Rosario Romero gestiona la continuidad de la ruta 12

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

OSER: el Gobierno provincial anunció modificaciones en el proyecto de ley

Sarubi cuestionó el paro convocado por Agmer

Sarubi cuestionó el paro convocado por Agmer

La Municipalidad de Paraná lanzó la edición 2025 de los Centros de Economía Social

La Municipalidad de Paraná lanzó la edición 2025 de los Centros de Economía Social

Atropellaron a un gato montés en una zona rural entrerriana

Atropellaron a un gato montés en una zona rural entrerriana

Dejanos tu comentario