5 maquinarias agrícolas claves para optimizar el proceso productivo

Estos instrumentos están diseñados específicamente para acompañar y mejorar cada una de las etapas del proceso productivo.
14 de marzo 2022 · 11:58hs

Desde sus inicios, el proceso agrícola fue desarrollándose a la par que las herramientas y maquinarias para realizarlo. Esto significó la evolución tanto de las técnicas y conocimientos como de la tecnología que esto implica.

En la actualidad, desde los productores más pequeños hasta los más masivos, se sirven de maquinarias y herramientas para optimizar al máximo sus cultivos. Estos instrumentos están diseñados específicamente para acompañar y mejorar cada una de las etapas del proceso productivo.

Si bien cada vez existen más máquinas y herramientas agrícolas, en esta nota, repasamos brevemente las cinco maquinarias más importantes para el sector que se utilizan en la actualidad.

Sembradora

Sin dudas, una de las etapas más importantes del proceso productivo agrícola es la de la siembra. Este momento inicial resulta fundamental para asegurar la calidad de los cultivos y, por lo tanto, del producto final.

Estas maquinarias entierran o depositan en el suelo las semillas de forma masiva, rápida y precisa.

Dependiendo de sus características y mecanismos, existen diversos tipos. Al mismo tiempo, hay una gran variedad de marcas entre las que se destaca la compra de la sembradora Agrometal, por ejemplo.

Cosechadora

Otra etapa clave en los cultivos es sin dudas la cosecha. Durante este momento, es clave el tiempo que se invierte en la recolección, para evitar que el producto madure de más y, en consecuencia, pierda calidad.

Por ello, resulta esencial la utilización de máquinas cosechadoras que mecanizan y optimizan el proceso, permitiendo cubrir en menor tiempo una mayor extensión de terreno. Esta maquinaria se caracteriza por segar, trillar y limpiar el grano durante la cosecha, garantizando el máximo cuidado del producto final.

Tolva

Tanto para el proceso de siembra como de cosecha, es necesario contar con maquinarias capaces de contener y recoger los productos y semillas. Estas además garantizan la calidad y cuidado necesario de los mismos.

Dependiendo de las necesidades específicas de cada cultivo, los productores pueden acceder a diversos tipos de maquinarias que se ajusten a sus requerimientos. En este aspecto, es posible comprar tolvas autodescargables o multipropósito, por ejemplo.

Arado

El suelo y sus cuidados es otro de los factores esenciales para garantizar un buen proceso productivo. Este juega un papel fundamental en el desarrollo de los cultivos y en la calidad del producto final.

Por esta razón, es muy importante trabajar el suelo con aperos de labranza que se adapten a las necesidades puntuales de los productores. En base a ello, existen distintas clases de arados que se eligen en función del momento de labranza, finalidad o profundidad del trabajo.

Tractor

Por último, una maquinaria esencial que acompaña y optimiza todo el proceso productivo es el tractor. Este vehículo destaca por su potencia y capacidad de trabajar en diversos terrenos y superficies, gracias a su gran adherencia a las distintas clases de suelo.

Además, su fuerza permite acoplar otras maquinarias e implementos necesarios durante las diversas etapas de producción. Por ejemplo, es posible acoplar sembradoras o equipos de distribución y aplicación de insumos fitosanitarios, entre muchos otros.

nota agro foto 1.jpg

Ver comentarios

Lo último

Rogelio Frigerio recibe el diploma de gobernador

Rogelio Frigerio recibe el diploma de gobernador

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

La Garra ganó y avanzó de ronda en el Mundial

La Garra ganó y avanzó de ronda en el Mundial

Ultimo Momento
Rogelio Frigerio recibe el diploma de gobernador

Rogelio Frigerio recibe el diploma de gobernador

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

La Garra ganó y avanzó de ronda en el Mundial

La Garra ganó y avanzó de ronda en el Mundial

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

Policiales
Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Ovación
La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

La Garra ganó y avanzó de ronda en el Mundial

La Garra ganó y avanzó de ronda en el Mundial

Echagüe sufrió una nueva derrota en la Liga Argentina

Echagüe sufrió una nueva derrota en la Liga Argentina

Mariano Werner: Siempre trabajamos para esto

Mariano Werner: "Siempre trabajamos para esto"

La provincia
Rogelio Frigerio recibe el diploma de gobernador

Rogelio Frigerio recibe el diploma de gobernador

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

Paraná: cambios en los recorridos de colectivos

Paraná: cambios en los recorridos de colectivos

Ingeniería: cuatro graduados en Entre Ríos recibieron premio

Ingeniería: cuatro graduados en Entre Ríos recibieron premio

Dejanos tu comentario