A inicios de año la Asociación Paranaense de Futsal (APFS) modificó el sistema de disputa del campeonato femenino. En este punto agrupó a todos los equipos participantes en unasola categoría. De esa manera se disputó el Torneo Apertura 2025. Español, que hasta la temporada pasada contaba con dos representantes, unificó los dos planteles.
Español sumó otro trofeo a sus vitrinas
Español se coronó campeón del Torneo Unidad Femenino de la Asociación Paranaense de Futsal. Derrotó 2 a 1 en la final a Mariano Moreno.
Por Matías Larraule
Gentileza Monograma estudio.
Dana Peralta y Cecilia Frias elevan el trofeo que conquistó Español
Esta iniciativa le permitió a las chicas que representaban al equipo B del Decano compartir estructura con las pibas del principal equipo. Con un grupo de jugadores con un amplio recorrido en la disciplina, que estaban acostumbrados a ser protagonista en los campeonatos locales y que, año tras año, aportó valores al seleccionado paranaense.
Nota relacionada: Español arrasó en el Apertura femenino de futsal
La Furia alcanzó la primer meta trazada: disputar la final. Una vez inscripto el nombre en la definición apostó por enriquecer la vitrina de la centenaria institución. Esa meta fue cristalizada el pasado domingo. Español gritó campeón al derrotar a Mariano Moreno por 2 a 1 en un apasionante encuentro disputado en el complejo Toma Nueva.
La final ante Mariano Moreno
El trámite había comenzado adverso para Español. La Pluma, defensor de la corona y campeón de la Copa de Oro que se disputó esta temporada, se fue al descanso ganando por la mínima diferencia. El resultado causo malestar e incomodidad en las chicas de La Furia. En ese momento el mensaje emitido por el cuerpo técnico transmitió tranquilidad.
“Los profes trataron de arengar para que podamos revertir el resultado. Por más que el rival es buenísimo, sabemos que tenemos jugadoras que podían modificar el marcador”, remarcó Dana Peralta, una de las integrantes de las flamantes campeonas de la APFS, en diálogo con Ovación.
Español reforzó la confianza promediando el complemento gracias al tanto convertido por Mercedes Aguilar, la goleadora del equipo. “Ahí nos posicionamos mejor. Estábamos más diferentes y a la vez ellas sintieron el empate”, chapeó La Chumi, como la llaman en la institución de calle Urquiza.
Las dirigidas por Rodrigo Sofía se pusieron en ganancias a través de un penal convertido por una de sus principales figura: Corina de Bernardi. La ventaja aportó tranquilidad, pero inmediatamente reapareció la tensión cuando Mariano Moreno tuvo la oportunidad de empatar el pleito. En ese momento apareció la figura de Johana Pérez, quien desvió el remate de La Pluma.
“Son esas jugadas donde la suerte está de tu lado por la pelota recorrió toda la línea y salió de la cancha. Quedaba un minuto y medio y el final fue palo y palo. Tuvo de todo el partido”, subrayó Cecilia Frias.
La emoción de las flamantes campeonas del futsal paranaense
Tanto Dana como Ceci tuvieron esta temporada su primera experiencia compitieron por primera vez con las mejores exponentes del futsal de Paraná. Ambas habían adquirido rodaje anteriormente en el equipo B de Español.
Frías lleva varias temporadas en el ámbito salonista. “En 2019 mi hermana y mi cuñado, que es el presidente del club, insistieron para que comience a jugar al futsal en Español. En ese momento existía un primer equipo y mi cuñado quería armar un equipo nuevo con ganas de proyectar a chicas más jóvenes buscando una categoría juvenil. Arranqué jugando en el equipo B. En 2023 salimos campeonas de la categoría B y ahora sumo otro título”, relató.
Chumi se incorporó al club a inicios de 2024 sin conocimientos de la disciplina. “Anteriormente había jugado al fútbol para Arenas. Me sumé a Español porqué entrenaba cerca de donde vivía. Comencé jugando en el equipo B porque era una experiencia nueva.
El paso previo a la coronación de Español
El tradicional torneo de verano que organiza el Club Neuquén a inicios de año le permitió a Español presentar en 2024 un equipo con jugadoras de los dos planteles. La Furia levantó la Copa Pingüina. Fue un presagio de lo que iba a suceder 18 meses después. “El profe convocó a varias de las chicas del equipo B porque algunas de las integrantes de la elite se bajaron del torneo. Ahí comenzamos a vincularnos con ellas”, revivió Cecilia.
Ese antecedente encendió la ilusión. Por eso Español se planteó lucir el traje de candidato a la corona más allá de iniciar un proceso deportivo con la presencia de chicas que, hasta la temporada 2024, representaron a la institución en dos categorías diferentes.
“Los dos equipos de Español, a su modo, fueron competitivas. Nosotras en nuestro nivel y ellas en el suyo”, subrayó Dana. “Al tener representantes que han estado compitiendo para la selección y al contar con un plantel que años anteriores estuvo en la pelea el objetivo planteado fue llegar a jugar el último partido. Y a partir de ahí en ganar el torneo”, afirmó la Chumi.
El objetivo de campeonar fue adoptado por el espíritu competitivo de quienes exhiben el escudo del Decano. Dentro de esta característica cada una de las integrantes del plantel de Español encaró este proceso de diferentes manera. “Recién estoy conociendo el ambiente, estoy en el plan de disfrutarlo. Se de la historia del club y es muy bueno saberlo, pero disfruto más el día a día”, valoró Dana.
“Hace muchos años que pertenezco al club e inevitablemente siento ese sentido de pertenencia en cada práctica u en cada partido. Y uno lo hace siempre por el fin de dejar a Español lo más alto posible. No llegó todo desde el cielo, sino que hay un trabajo silencioso detrás. Las copas demuestran todo ese sacrificio que hace un montón de personas para que tengamos un lugar de práctica, que tengamos dos profes que nos acompañen y nos guíen. El club está buscando perfeccionarse día a día para poder brindarnos lo mejor. Me pone muy contenta poder, como signo de agradecimiento, lograr este campeonato”, cerró Cecilia.