La Unión Europea lista para enviar más armas a Ucrania

Los líderes de la UE, listos para aprobar más ayuda militar para Ucrania. La guerra contra Rusia recrudecería.
23 de marzo 2023 · 11:13hs

Los gobernantes de la Unión Europea (UE) inician este jueves una cumbre, en la que se prevé den su visto bueno a un acuerdo para enviar 1 millón de proyectiles de artillería a Ucrania en los próximos 12 meses, para ayudarla a contrarrestar la invasión de Rusia.

UE más apoyo a Ucrania.jpg

El procedimiento se adoptó durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Defensa a principios de esta semana, y los líderes del bloque, reunidos en Bruselas, le darán su aprobación final, según adelantaron diplomáticos de alto rango de la UE.

Gabriel Romanelli, el cura argentino amigo del Papa Francisco resultó herido en una pierna en bombardeo de Israel a la única iglesia católica de Gaza 

Sacerdote argentino herido en un bombardeo de Israel a la única iglesia católica de Gaza 

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí.

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí

Luego de que Ucrania pidiera municiones, la primera ministro estonia, Kaja Kallas, presentó el mes pasado un plan de acción de compra conjunta de municiones por parte de la UE similar al ideado durante la pandemia de coronavirus para comprar vacunas.

“Es crítico enviar municiones a Ucrania rápidamente, porque eso podría traer un cambio en esta guerra”, dijo Kallas a su llegada a la cumbre, informó la agencia de noticias Europa Press.

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que obtuvo la aprobación de su propuesta de proporcionar 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) para alentar a los países miembros a proporcionar proyectiles de artillería de sus existencias y cualquier pedido de nuevos proyectiles que pudieran haber realizado con la industria.

Otros 1.000 millones de euros también se utilizarían para acelerar nuevos pedidos y alentar a los países a trabajar juntos en esas compras a través de la Agencia Europea de Defensa o en grupos de al menos tres naciones.

Entre los 27 países de la UE, Hungría ha anunciado que no participará en el suministro de municiones a Ucrania, citando su compromiso con la paz, pero dijo que no evitará que otros miembros lo hagan bloqueando el acuerdo.

El mes pasado, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dijo que el bloque es en parte culpable de prolongar la guerra de Rusia en Ucrania al sancionar a Rusia y suministrarle dinero y armas a Ucrania, en lugar de buscar negociar la paz con Moscú.

Según varias estimaciones, Ucrania está disparando entre 6.000 y 7.000 proyectiles de artillería al día, alrededor de un tercio del total de Rusia, a poco más un año del comienzo de la guerra, en febrero de 2022.

Los líderes también discutirán la posibilidad de complementar con 3.500 millones de euros adicionales el Fondo Europeo para la Paz, que se utiliza para reembolsar a los países miembros que proporcionan armas, municiones y apoyo militar a Ucrania.

De manera paralela, la Agencia Europea de Defensa agregaría las demandas de los estados miembros para reabastecerse y lideraría un procedimiento acelerado para negociaciones directas con proveedores industriales de municiones en Europa.

“Cuando tengamos esta adquisición conjunta, entonces la industria de la defensa tiene órdenes de que en realidad pueden duplicar su producción, porque no lo han hecho hasta ahora”, dijo Kallas.

De la cumbre europea, que culmina mañana, participarán el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que almorzará hoy con los líderes, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que se dirigirá a la reunión a través de un enlace de video.

Otros temas de discusión incluirán la competitividad del bloque y su respuesta a la Ley de Reducción de la Inflación de los Estados Unidos de $369 mil millones. energía. Las discusiones de mañana se centrarán en la situación económica y financiera.

Ver comentarios

Lo último

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ultimo Momento
Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Policiales
Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Ovación
Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

La provincia
Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Robo en la escuela rural N°20: Estamos golpeados, pero no derrotados

Robo en la escuela rural N°20: "Estamos golpeados, pero no derrotados"

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

Dejanos tu comentario