El alto tribunal español revocó la sentencia de los tribunales navarros que consideraron el ataque a una joven en la Fiesta de San Fermín como un abuso sexual
Elevan condena a La Manada al calificar el hecho de "violación"
El caso de La Manada no fue un abuso sexual sino una violación en grupo. Así lo determinó este viernes, por unanimidad, el Tribunal Supremo español, que elevó de 9 a 15 años la condena para José Angel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Ángel Boza, Antonio Manuel Guerrero y Jesús Escudero, los cinco amigos que atacaron a una joven en la fiesta de San Fermín, en 2016.
El tribunal, tras escuchar en una vista pública los recursos de las acusaciones y las defensas contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (que ratificó la de la Audiencia de Navarra), decidió revocar esas sentencias y calificar los hechos como un delito continuado de violación.
Los magistrados aplicaron, además, dos agravantes que elevaron la pena: el trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.
La decisión del Supremo implica que la condena ya es firme y los acusados tendrán que ingresar en prisión en los próximos días.
Los cinco miembros de La Manada han sido detenidos este mismo viernes, según fuentes policiales.