Luego de varios días de altas y agobiantes temperaturas, desde ayer comenzaron las lluvias. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esa situación se dará en algunos sectores de la provincia y con continuidad hasta mañana inclusive. Con estas lluvias se dará también una importante reducción de las marcas térmicas máximas, que caerán más de 10º: para hoy se pronostica una mínima de 19º y una máxima de 25º.
Las lluvias reducirían el déficit hídrico en los suelos
Télam
En este contexto, el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos evalúa el avance de la sequía y sostiene: “El escenario que plantea el mapa es difícil, aunque no algo tan atípico para esta época en Entre Ríos”,.
Diciembre cerró con un importante cambio de ambiente en Entre Ríos, un alivio térmico muy esperado que no fue acompañado de la misma manera por precipitaciones, a propósito de las jornadas de fin de año, que no arrojaron lluvias de importancia.
La continuidad de las precipitaciones modestas desde hace unos 20 días sobre la mayor parte del territorio provincial tiene su correlato en el balance hídrico. “La demanda de precipitaciones es perentoria. Un cambio importante se notaría a partir de recibir en el corto plazo lluvias superiores a los 50 milímetros”, estimaron desde la entidad.
De todos modos, consideró que “los pronósticos presentan un escenario favorable” para el regreso de las precipitaciones de estas horas. “Los acumulados esperados estarían cercanos a los 30 milímetros”, plantea el informe.
“Entendemos que prevalece una continuidad del comportamiento atmosférico observado en diciembre. Las precipitaciones tenderán a mostrar un nivel de provisión insuficiente. Es un mes donde no se observarían correcciones destacadas en los niveles de humedad, principalmente en las zonas agrícolas ubicadas del centro para el sur. Por la recurrencia que han tenido las lluvias de mayor importancia durante los meses previos, los departamentos del norte pueden tener un tránsito más favorable durante el resto del verano”, dice el informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
“Diciembre cerró con un fuerte diferencial pluvial entre el sur y el centro norte de la provincia. Los departamentos del centro para el noreste se llevaron los mejores acumulados mensuales, lo cual es potencialmente favorable para la actividad arrocera. Mientras tanto el complemento de esta situación se dio del centro para el sudeste, donde se observaron las deficiencias más marcadas. Sobre el oeste las lluvias alternan valores modestos pero con mayor cercanía a la normalidad, con registros entre 80 y 100 milímetros a lo largo del mes”, situó la Bolsa de Cereales