Perú dicta primera sentencia por caso Odebrecht

La histórica sentencia de ocho años y tres meses de cárcel recayó sobre César Alvarez, exgobernador de la rica región minera Ancash en cuyo periodo otorgó la construcción de una carretera a cambio de 2,6 millones de dólares
11 de junio 2019 · 20:36hs

La fiscalía peruana logró hoy la primera condena por un caso ligado a la corrupción que la constructora brasileña Odebrecht desplegó en el país y que desde 2016 provocó un terremoto en todos los niveles de la clase política peruana.

Las reformas en política migratoria, estrategias económicas y espaciales, agenda anti género y anti cambio climático y otras excentricidades prometidas por  Donald Trump

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

El republicano Donald Trump tomó posesión y en su primer discurso detalló algunos puntos y políticas que impulsará desde la Casa Blanca.

Donald Trump: "Vamos a retomar el Canal de Panamá"

La histórica sentencia de ocho años y tres meses de cárcel recayó sobre César Alvarez, exgobernador de la rica región minera Ancash (2007-2014) en cuyo periodo otorgó la construcción de una carretera a Odebrecht a cambio de 2,6 millones de dólares. La jueza Nayko Coronado sentenció a Alvarez por el delito de corrupción en la modalidad de colusión agravada y negociación incompatible en favor de la constructora brasileña.

El fiscal anticorrupción de Ancash, Elmer Chirre, dijo a periodistas que para documentar su caso no necesitó de la ayuda de colaboradores eficaces ni de información desde el extranjero debido a la contundencia de los delitos. Alvarez, de 52 años, finalizará su condena en 2027.

El gobernador sentenciado estaba preso de forma preventiva desde 2014 por orden de un juez luego de ser acusado de ordenar el asesinato mediante sicarios de un político opositor a su gestión, que en vida lo acusaba ante los medios de ser el líder de una organización mafiosa que había despilfarrado el dinero público de la rica región hoy en ruinas. Por este segundo caso la fiscalía pide 30 años de prisión.

Al igual que en toda la región, las investigaciones anticorrupción en Perú han provocado caos entre la élite política de todas las tendencias ideológicas y en todos los niveles de poder, incluyendo a expresidentes, exgobernadores y exalcaldes. Todos los expresidentes peruanos desde 2001 hasta 2018 están investigados, uno de ellos --Alan García (2006-2011)-- se suicidó de un disparo en la cabeza para evitar ser detenido mientras se lo investigaba por sus nexos con Odebrecht.

Associated Press

Ver comentarios

Lo último

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ultimo Momento
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

La provincia
Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Dejanos tu comentario