En relación a Latinoamérica y el Caribe en su totalidad, Argentina se encuentra en décimo sexta posición entre los países con mayor proporción de mujeres adultas obesas. El informe explica que 24 países de América Latina y el Caribe presentan una proporción de personas obesas en valores cercanos o superiores al 20% y a nivel regional todos los países han incrementado sus tasas entre los años 1980 y 2014. En Antigua y Barbuda, Argentina, Trinidad y Tobago y Uruguay, por ejemplo, cerca del 29% de la población es obesa; Chile en tanto, alcanza el 30; Bahamas, un 32. Por el contrario, las menores tasas se encuentran en Haití, con un 11% de la población, y Bolivia, Guatemala, Honduras, Paraguay, Nicaragua y Ecuador, que presentan tasas inferiores al 20% . "El consumo de productos ultra-procesados está directamente relacionado con el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad, así como de las enfermedades no transmisibles", afirmó la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne. FAO y OPS advirtieron hoy que si estos indicadores no se modifican, la Región no podrá no cumplir con la meta de erradicar el hambre y la malnutrición en 2030, comprometida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. "Con el aumento del hambre, es muy difícil que la región alcance el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 Hambre Cero", dijo Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO.