Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias plantean un desafío para la salud de la provincia por la alta demanda de atención, sobre todo en la población pediátrica.

26 de abril 2025 · 16:30hs

Las enfermedades respiratorias, durante la temporada de bajas temperaturas, plantean un desafío para la salud de la provincia por la alta demanda de atención, sobre todo en la población pediátrica. En este marco, el Programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab) se encarga de dar respuestas, coordinando y reorganizando a los equipos en los efectores con atención diferenciada.

En los hospitales entrerrianos ya se observa un incremento en las consultas por cuadros respiratorios. Pero el 90 por ciento de las situaciones pueden resolverse en el primer nivel de atención, que está preparado para dar respuesta a estos casos, con lo cual resulta fundamental consultar ante los primeros síntomas.

Los especialistas del Conicet aseguraron que se trata de una herramienta altamente precisa, rápida y de fácil uso

Conicet desarrolló un asistente con IA para mejorar el diagnóstico de enfermedades de coordinación muscular

La emoción de la mamá de Lucila Carrizo: Ya fue trasplantada, ahora hay que esperar que su cuerpo acepte el corazón

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

El rol del Ministerio de Salud

LEER MÁS: Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

La directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Georgina López, explicó: "En el 90 por ciento de los casos, estas patologías se pueden resolver en los centros de salud y en las postas respiratorias, logrando dar una atención diferenciada, de calidad, sin sobrecargar a los hospitales". Tras lo cual añadió: "La consulta al hospital se debe dejar para los casos graves. Es importante que los padres entiendan que, si acuden al hospital con el niño con una cuestión leve o moderada, van a estar en la sala esperando por una atención que pueden recibir en el primer nivel, y mientras tanto quizás están generando más contagio y malestar".

LEER MÁS: Agregan postas respiratorias pediátricas en la provincia

Durante la Campaña de Invierno, el Ministerio de Salud de Entre Ríos hace especial énfasis en los menores de seis años, ya que conforman la población más vulnerable. Por eso, es sumamente importante que la familia esté atenta a los síntomas que puedan presentarse para concurrir rápidamente al centro de salud más cercano a su casa, donde tienen los consultorios respiratorios. "Cualquier menor de seis años con síntomas respiratorios, en la jerga de los equipos de salud decimos `rompe fila¿, porque le damos prioridad y es atendido de inmediato", precisó López.

Prioridad de atención

Hay que estar atentos a los signos más comunes para concurrir y consultar a tiempo. En el caso de los síntomas leves, la presencia de goteo nasal, moco blanco, presencia de tos continua, pequeñas febrículas, deben ser motivo de consulta.

Posta respiratoria hospital San Martín Paraná enfermedades respiratorias 1.jpg

Por otro lado, cuando se trata de un niño que ya tiene una afección respiratoria y de repente comienza con chillidos, si se le hunde el pecho, respira rápido o la fiebre es muy alta, se debe concurrir con urgencia.

Al asistir a los centros de salud, el equipo profesional del establecimiento evalúa los síntomas del paciente y determina si puede regresar a su casa con las indicaciones adecuadas o si necesita ser trasladado a una posta respiratoria. En el caso de que deba ser atendido en una posta respiratoria, en este servicio se realiza una internación abreviada de hasta seis horas, durante las cuales se mantiene la observación y se administran broncodilatadores y oxígeno, en caso de ser necesario.

Postas respiratorias

Están disponibles en 14 establecimientos de las cuatro ciudades de mayor población de la provincia. En estos establecimientos se reforzó el recurso humano, garantizando la continuidad de la atención diferenciada en el horario de 18 a 6.

En Paraná son cinco: los hospitales Materno Infantil San Roque y De la Baxada Doctora Teresa Ratto; más los Centros Regionales de Referencia (CRR) Ramón Carrillo, Arturo Oñativia y Doctor Gerardo Domagk.

En Concordia, cuatro: los hospitales Delicia Concepción Masvernat y Felipe Heras; y los CRR La Constitución y Ramón Carrillo.

En Concepción del Uruguay hay tres: el hospital Justo José de Urquiza y los centros de salud (CS) Bartolomé Giacomotti y Bajada Grande.

En Gualeguaychú, dos: el hospital Centenario y el CS Juan Baggio.

Ver comentarios

Lo último

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras

El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras

Mauricio Macri planteó que al Gobierno nacional le gusta transar con los malos

Mauricio Macri planteó que al Gobierno nacional "le gusta transar con los malos"

Ultimo Momento
Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras

El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras

Mauricio Macri planteó que al Gobierno nacional le gusta transar con los malos

Mauricio Macri planteó que al Gobierno nacional "le gusta transar con los malos"

Especialistas del Conicet identificaron una alternativa terapéutica contra el chagas crónico

Especialistas del Conicet identificaron una alternativa terapéutica contra el chagas crónico

Paraná brilló con Fluo Night y su noche creativa

Paraná brilló con Fluo Night y su noche creativa

Policiales
Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Paraná: un conductor, con 1.99 de alcohol en sangre, chocó una columna y volcó

Paraná: un conductor, con 1.99 de alcohol en sangre, chocó una columna y volcó

Colón: imputaron y citaron a indagatoria al policía que hirió a una mujer en una pueblada

Colón: imputaron y citaron a indagatoria al policía que hirió a una mujer en una pueblada

Ovación
Rocamora no suelta la corona: bicampeón U21 con la paranaense Renata Pidone en cancha

Rocamora no suelta la corona: bicampeón U21 con la paranaense Renata Pidone en cancha

Hernán García corrió la maratón más antigua del mundo en representación de Entre Ríos

Hernán García corrió la maratón más antigua del mundo en representación de Entre Ríos

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

Maribel Barzola, de María Grande, jugará la final de la Liga Nacional Femenina

Maribel Barzola, de María Grande, jugará la final de la Liga Nacional Femenina

La Escuela Municipal de Seguí dejó huella en el Torneo Open de Corrientes

La Escuela Municipal de Seguí dejó huella en el Torneo Open de Corrientes

La provincia
Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

UCR Entre Ríos: el lunes 5 asumirán las nuevas autoridades

UCR Entre Ríos: el lunes 5 asumirán las nuevas autoridades

ATER: este lunes vence el impuesto inmobiliario

ATER: este lunes vence el impuesto inmobiliario

El PJ de Entre Ríos convocó a elecciones internas para junio

El PJ de Entre Ríos convocó a elecciones internas para junio

Dejanos tu comentario