En el ciclo 20/21 el área arrocera creció casi 10.000 hectáreas

La suba de precios internacionales y el clima favorable logró revertir una tendencia decreciente de los últimos cinco años y el área arrocera creció
12 de febrero 2021 · 19:32hs

Despúes de cinco años de reducción, volvió a crecer el área de arroz en Entre Ríos. El área cultivada en la campaña 2020/21 fue de 63.500 hectáreas (ha), un 17% más que el ciclo anterior, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber). Así, se detectó un incremento de 9.300 ha, teniendo en cuenta que el año pasado la superficie se posicionó en 54.200 ha. El último crecimiento del área arrocera se había registrado en la campaña 2014/15.

arroz
En el ciclo 20/21, el área arrocera creció casi 10.000 hectáreas

En el ciclo 20/21, el área arrocera creció casi 10.000 hectáreas

La principal causa de la expansión del cereal se relaciona con la suba del precio internacional, que permitió reducir los costos productivos y le otorgó nuevamente competitividad frente a otros cultivos.

Además, tal como habían planteado productores y entidades, el fenómeno de La Niña favoreció al cultivo, otorgando mayores rindes: cuando hay menos lluvias y por ende menos nubosidad, se genera mayor radiación, que es una característica que necesita este cultivo, sobre todo en la fecha de floración, en diciembre y enero, había apuntado a UNO el especialista del Siber Pablo Fontanini.

Villaguay (28%) y San Salvador (16%) son los departamentos con mayor participación en la superficie sembrada en la provincia. Ambos departamentos contribuyeron con el 72% de las 9.300 ha extras implantadas en el presente ciclo agrícola.

En cuanto al estado actual, en Entre Ríos, el estado fenológico abarca desde lotes que se encuentran en inicio de floración (siembras tardías) hasta sitios próximos a ser cosechados (siembras tempranas).

Condiciones

En ese sentido, el Siber señaló que la condición general del cultivo se ubica en Muy buena 9%, Buena 83% y Regular 8%. Los colaboradores reportan que, si bien en general los lotes presentan una buena condición, la principal limitante se asocia a lotes con una baja densidad de plantas por hectárea, lo cual es una limitante para alcanzar el máximo potencial de rendimiento.

Por otra parte, la Bolsa de Cereales efectuó una encuesta donde se consultó sobre el calendario de emergencia, tipos comerciales y variedades implantadas en el cultivo de arroz en el ciclo 2020/21.

La muestra alcanzó las 31.119 hectáreas, que representa el 49% del área sembrada: el 33% presentó su emergencia en la fecha óptima (octubre); la mayor concentración de emergencias se detectó en noviembre, que abarcó el 51%; y las emergencias tempranas fue inferior al 2%, mientras que las emergencias tardías abarcaron el 14%.

El tipo comercial largo fino alcanzó el 71% de la muestra y el largo ancho el 21%. El 8% restante agrupó tipo especiales (variedades españolas y cortos).

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Ultimo Momento
Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario