La hepatitis en la Argentina: hallazgos y desafíos

La hepatitis es una de las enfermedades infecciosas de consecuencias graves a la salud mundial, anualmente se le atribuyen alrededor de 1 millón de muertes.
28 de julio 2021 · 13:47hs

La hepatitis es una inflamación del hígado causada comúnmente por una infección por alguno de los cinco virus principales, denominados como tipos A, B, C, D y E. El Día Mundial de las Hepatitis, este 28 de julio, es una oportunidad para la educación y una mayor comprensión de la enfermedad como un problema mundial de salud pública, y para fortalecer las medidas de prevención y control.

Las hepatitis son una de las enfermedades infecciosas más frecuentes y de consecuencias graves a la salud mundial, anualmente se le atribuyen alrededor de 1 millón de muertes. En conjunto, las hepatitis B (VHB) y C (VHC) son la principal causa de cáncer de hígado en el mundo.

El allanamiento de una finca ubicada en el Departamento de Lavalle (Mendoza) donde habitaban las personas en condiciones precarias.

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

La jueza Sandra Arroyo Salgado, a 10 años de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, dijo que Cristina Fernández de rodeó del entorno equivocado

Sandra Arroyo Salgado apuntó contra Cristina Fernández

hepatitis C.jpg
Hepatitis C, una enfermedad grave.

Hepatitis C, una enfermedad grave.

Hepatitis C, la más peligrosa

Según el Ministerio de Salud, la hepatitis C se transmite a través de la sangre al compartir agujas, jeringas, canutos o elementos cortopunzantes con personas infectadas; al hacerse un tatuaje o piercing con material no descartable o indebidamente esterilizado, o al tener relaciones sexuales sin preservativo u otro método de barrera.

Según los datos obtenidos en la encuesta "Hepatitis C: El camino a la cura", realizada por la Asociación Buena Vida, y auspiciada por la Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE) y el Programa Nacional de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud, esta enfermedad afecta a cerca de 200.000 argentinos, de los cuales se considera que 5 de cada 10 no lo sabe, lo que promueve que sólo una minoría logre su cura.

hepatitis 2.jpg
Hepatitis. Enfermedad.

Hepatitis. Enfermedad.

Profesionales y pacientes coincidieron en que "es el mejor momento para detectar, tratar y curar" la hepatitis C, y que la cobertura universal dispuesta en el país “permitió disminuir la aparición de nuevos casos en un 25%”

También, 6 de cada 10 encuestados desconocían cuándo o cómo contrajeron el virus de hepatitis C. Y a quienes sí sabían, se les consultó sobre el tiempo que había transcurrido entre el contagio y el diagnóstico, dando como resultado que el 55,6% de los pacientes tardó más de una década en saberlo, y el 17,2%, entre 5 y 10 años.

En esta misma línea, Rubén Cantelmi, presidente de la Asociación Buena Vida y paciente curado hace ocho años recordó que es una enfermedad asintomática y que "a muchos se la detectan cuando ya está avanzada. Es una enfermedad a la que no se le puede dar ventaja, ya que es la causa número uno de trasplante hepático en la Argentina". La posibilidad de diagnóstico de la hepatitis C está ligada a la realización de un test.

hepatitis 1.jpg
Hepatitis. Enfermedad.

Hepatitis. Enfermedad.

Desde el año pasado se viene realizando una recomendación de llamar al testeo de hepatitis virales, al menos alguna vez en la vida en toda persona mayor de 18 años. El mensaje es destacar "la importancia que tiene el testeo para tener un diagnóstico a tiempo, lo que implica mayor porcentaje de curación y menor porcentaje de complicaciones sobre la glándula hepática, además de contagiar a terceros con hepatitis C".

A partir del 2015, existen drogas antivirales altamente efectivas (que curan a más del 95% de los casos de hepatitis C).

“Son tratamientos muy seguros, no invasivos y sin efectos adversos. Se trata de pastillas que se toman durante 8 a 12 semanas y que erradican completamente el virus", agregó Ezequiel Mauro, director del Programa Nacional de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud.

"En Argentina, el devenir de estos nuevos tratamientos permitió disminuir la enfermedad, la aparición de nuevos casos de hepatitis C en un 25%, el porcentaje de trasplante por hepatitis C en un 60% y la mortalidad por esta entidad en un 29%", agregó Mauro.

Estudios y análisis de la Unidad de Hígado y Trasplante Hepático del Hospital Universitario Austral

En un primer estudio realizado con el Instituto Nacional Central Único de Ablación e Implante (Incucai), analizaron la evolución de los pacientes inscriptos en lista de trasplante hepático por presentar falla hepática fulminante. Dentro de los hallazgos más relevantes, encontraron que la infección aguda por VHB es la tercera causa de falla hepática fulminante en nuestro país. A su vez, descubrieron que la VHB aguda es la principal causa de hepatitis aguda en el AMBA, representando el 25% de los casos. Estos resultados son alarmantes, y refuerzan el concepto sobre la importancia de concientizar y vacunar a la población adulta.

En el caso del VHC, su infección aguda raramente produce síntomas. Por lo tanto, su diagnóstico suele realizarse en algún examen médico general o cuando la enfermedad hepática se encuentra avanzada y produce síntomas. Los análisis preliminares de un estudio que se coordinó junto a la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH), demuestran que 1 de cada 4 pacientes ya diagnosticados con VHC se encuentran sin un seguimiento clínico adecuado. Esto es de suma importancia, ya que actualmente se encuentra con antivirales muy efectivos para curar la enfermedad y evitarían la progresión a cirrosis y/o cáncer de hígado, como así también disminuiría su transmisión intercomunitaria. Los resultados finales serán presentados en el próximo congreso Argentino de Hepatología y en el Congreso Americano de Hígado.

La hepatitis A y E suelen estar causadas por la ingestión de alimentos o agua contaminada. Las del tipo B, C y D, por lo general, se producen como el resultado del contacto directo con fluidos corporales infectados. Los modos de transmisión de estos virus incluyen el uso de drogas inyectables, la recepción de hemoderivados contaminados o los procedimientos médicos invasivos con equipos contaminados. La hepatitis B ocurre también por contacto sexual, vía de contagio principal, o por la transmisión de la madre al recién nacido.

hepatitis 33.jpg
Hepatitis. Enfermedad.

Hepatitis. Enfermedad.

El Día Mundial de la Hepatitis puede servir de estímulo para aumentar la concientización, fortalecer la vigilancia de estas infecciones, mejorar las herramientas de prevención -en especial la inmunización- y promover la detección, diagnóstico y tratamiento

Ver comentarios

Lo último

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Ultimo Momento
Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

La provincia
Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Dejanos tu comentario