Hidrovía: la tercera mesa técnica se realizará en Paraná

Entidades que representan a los usuarios de la hidrovía expresaron su respaldo al avance del nuevo proceso de licitación. El 23 de julio hay reunión en Paraná.

1 de julio 2025 · 20:32hs

Entidades que representan a los usuarios de la Hidrovía, incluyendo la Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario, CIARA-CEC, la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, expresaron su respaldo al avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal de la hidrovía Paraguay-Paraná.

La licitación de la hidrovía

En un comunicado de prensa, las entidades expresaron "su visión positiva sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal", el cual fue impulsado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, y consideraron que este proceso "sienta las bases para el futuro del principal sistema logístico del país".

Macarena Ortiz murió este martes en el cárcel de Paraná.

En la cárcel de Paraná, murió Macarena Ortíz, la mamá de Tahiel

Anabella Albornoz, de Suma de Voluntades, hizo hincapié en la necesidad de declarar la emergencia en salud menta. Se fue uno de los nuestros, expresó

Triste despedida de Suma de Voluntades a "Quito", el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Además, destacaron que el proceso se apoya en un "esquema de mesas técnicas" que permiten a diversos actores, como provincias, usuarios, expertos e instituciones, presentar "sus aportes, propuestas y observaciones".

En ese marco, las entidades firmantes participarán activamente de la tercera mesa técnica que se llevará a cabo el 23 de julio en la ciudad de Paraná, espacio clave para canalizar las inquietudes de todos los sectores interesados en una hidrovía más eficiente, moderna y sustentable, en particular sobre aspectos económicos, de control y ambientales.

Las entidades subrayaron que era "fundamental que la discusión y las propuestas se den en estos ámbitos institucionales y técnicos, con el rigor que exige un proyecto de esta envergadura". Afirmaron que los "debates que se den por fuera de estos canales no solo desvirtúan los objetivos comunes, sino que entorpecen la posibilidad de alcanzar consensos".

LEER MÁS: Jornada virtual sobre la Hidrovía Paraguay – Paraná

Además, mencionaron que ya se habían logrado "consensos" durante una mesa realizada en la BCR en mayo. También se hizo hincapié en la participación de la UNCTAD de las Naciones Unidas como organismo de supervisión, lo cual "otorga garantías adicionales de aplicación de estándares internacionales en cada etapa del procedimiento".

Finalmente, las entidades manifestaron su convencimiento de que este nuevo proceso permitiría "arribar a una licitación bien diseñada y ejecutada", donde “las condiciones técnicas y económicas serán valoradas de forma equilibrada”, por lo que anticiparon que esto mejoraría "sensiblemente el sistema logístico del comercio exterior argentino dándoles competitividad a la economía de todo el país".

De esta manera, concluyeron que el desarrollo de una vía navegable más eficiente y previsible es "una condición indispensable para sostener y potenciar la capacidad exportadora de Argentina y toda la región afluente al sistema fluvial del Plata".

Ver comentarios

Lo último

Fracasó la reunión entre Nación y provincias por disputa de fondos

Fracasó la reunión entre Nación y provincias por disputa de fondos

Horóscopo de este miércoles 2 de julio de 2025

Horóscopo de este miércoles 2 de julio de 2025

Frío extremo: chicos concurren a clases de alpargatas porque no tienen otro calzado

Frío extremo: chicos concurren a clases de alpargatas porque no tienen otro calzado

Ultimo Momento
Fracasó la reunión entre Nación y provincias por disputa de fondos

Fracasó la reunión entre Nación y provincias por disputa de fondos

Horóscopo de este miércoles 2 de julio de 2025

Horóscopo de este miércoles 2 de julio de 2025

Frío extremo: chicos concurren a clases de alpargatas porque no tienen otro calzado

Frío extremo: chicos concurren a clases de alpargatas porque no tienen otro calzado

YPF: el Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo

YPF: el Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo

Alerta naranja para el miércoles en Entre Ríos por el frío extremo

Alerta naranja para el miércoles en Entre Ríos por el frío extremo

Policiales
En la cárcel de Paraná, murió Macarena Ortíz, la mamá de Tahiel

En la cárcel de Paraná, murió Macarena Ortíz, la mamá de Tahiel

Dos detenidos por distintas causas en Concordia

Dos detenidos por distintas causas en Concordia

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Ovación
Agustín Martínez, hijo del Gurí, recibió el alta tras su grave accidente

Agustín Martínez, hijo del Gurí, recibió el alta tras su grave accidente

Habrá una muestra deportiva en el Dojo Pantera

Habrá una muestra deportiva en el Dojo Pantera

La crespense Agostina Holzheier jugará la Copa América femenina

La crespense Agostina Holzheier jugará la Copa América femenina

Real Madrid derrotó a Juventus y está en cuartos de final

Real Madrid derrotó a Juventus y está en cuartos de final

¿Franco Colapinto se va de Alpine?

¿Franco Colapinto se va de Alpine?

La provincia
Frío extremo: chicos concurren a clases de alpargatas porque no tienen otro calzado

Frío extremo: chicos concurren a clases de alpargatas porque no tienen otro calzado

Alerta naranja para el miércoles en Entre Ríos por el frío extremo

Alerta naranja para el miércoles en Entre Ríos por el frío extremo

AFIM: rige un plan para regularizar deudas municipales con quitas de intereses y multas

AFIM: rige un plan para regularizar deudas municipales con quitas de intereses y multas

Ante la ola de frío, el CGE emitió circular priorizando la salud y continuidad educativa

Ante la ola de frío, el CGE emitió circular priorizando la salud y continuidad educativa

Gustavo Bordet respaldó a Rosario Romero por una coparticipación más justa

Gustavo Bordet respaldó a Rosario Romero por una coparticipación más justa

Dejanos tu comentario