El SPLC es una organización no gubernamental (ONG) de defensa de los derechos civiles que es conocida por sus victorias legales sobre grupos supremacistas blancos de Estados Unidos.
Una de las facturas, fechada en 1999, demuestra que Mair gastó más de 620 dólares en libros como "Química de polvos y explosivos", "Incendiarios" y "Manual de municiones improvisadas", que, entre otras cosas, detalla cómo construir una pistola con piezas disponibles en cualquier tienda de bricolaje.
También hay constancia de la compra a la asociación antisemita y racista, que supuestamente se disolvió en 2013, de "Ich Kampfe", un manual ilustrado que se distribuía a los miembros del partido nazi alemán en 1942, indica el rotativo.
Otros medios informaron de que Mair, descrito por sus vecinos como solitario y que padecía problemas de salud mental, fue suscriptor de SA Patriot, una revista sudafricana racista publicada por el grupo partidario del "apartheid" White Rhino Club.
Mair, de 52 años, es interrogado por la policía tras ser detenido ayer después del asesinato en la localidad de Birstall, en el norte de Inglaterra, de la diputada laborista proeuropea Cox, que fue atacada cerca de la biblioteca donde había mantenido una sesión de consulta con sus electores.
El británico es el único sospechoso del suceso, que ha conmocionado al
Reino Unido y ha motivado la suspensión de la campaña del referéndum sobre su permanencia en la Unión Europea (UE), que se celebra el 23 de junio.
Testigos presenciales del ataque, en el que Cox fue apuñalada y disparada varias veces, han contado que el autor parecía llevar una pistola "antigua", y que durante la agresión gritó "¡Britain First!" (Gran Bretaña Primero), en posible alusión a un grupo ultraderechista homónimo contrario a la inmigración y al islam.
Britain First, cuyo eslogan es "¡Recuperemos el país!" y apoya la salida del Reino Unido de la UE, ha negado en un comunicado cualquier implicación en el incidente y señala que "jamás incitaría a este tipo de comportamiento", informó la agencia de noticias EFE.
Dejá tu comentario