El "Chapo", condenado por el tráfico de narcóticos más grande del mundo

Un juicio de tres meses que incluyó relatos hollywoodescos de asesinatos grotescos, sobornos políticos y venta de cocaína A Joaquín Guzmán le espera una pena de cadena perpetua sin posibilidad de acceder a la libertad condicional.
13 de febrero 2019 · 09:06hs
Nueva York — El narcotraficante más conocido de México, Joaquín El Chapo Guzmán, fue declarado culpable ayer de encabezar una red de tráfico de drogas a gran escala después de un juicio de tres meses que incluyó relatos hollywoodescos de asesinatos grotescos, sobornos políticos, cocaína oculta en latas de chiles jalapeños, una pistola incrustada de piedras preciosas y una fuga desnudo con su amante a través de un túnel.
Guzmán, de 61 años, escuchó una serie de veredictos de culpabilidad por cargos relacionados con drogas y asociación delictuosa que podrían sumar décadas de encierro en una prisión de máxima seguridad elegida para frustrar cualquier posibilidad de otro escape, como los que lo convirtieron en un héroe popular en su país natal.
En un control vehicular realizado sobre la Autovía Gervasio Artigas, Ruta Nacional 14, kilómetro 292 se secuestraron más de 200 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Las reformas en política migratoria, estrategias económicas y espaciales, agenda anti género y anti cambio climático y otras excentricidades prometidas por  Donald Trump

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

Los jurados, cuyas identidades se mantuvieron en secreto, acordaron el veredicto tras seis días de deliberaciones sobre un "alud" de pruebas, a decir de las autoridades, reunidas desde fines de la década de los 80 para demostrar que Guzmán y su siniestro cártel de Sinaloa ganaron miles de millones de dólares con el contrabando de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos.
Mientras el juez leía el veredicto, Guzmán miraba a los jurados y su esposa, Emma Coronel Aispuro, veía la escena, ambos con rostros de resignación. Una vez que los jurados abandonaron la sala y Guzmán se levantó para salir del tribunal, intercambiaron la señal del pulgar alzado.
El juez federal Brian Cogan elogió al jurado por prestar minuciosa atención a los detalles y por su manera "notable" de encarar las deliberaciones. Dijo que con ello se sentía "muy orgulloso de ser un estadounidense".

chapo.jpg

La evidencia mostraba que las drogas ingresaron desde México a través de túneles secretos u ocultas en camiones cisterna, automóviles y vagones de ferrocarril, todos los cuales atravesaron puertos legales de entrada, un indicio de que un muro fronterizo no sería de mucha preocupación.
El caso contra Guzmán, un hombre de aproximadamente 1,67 metros que le valió su apodo, incluye el testimonio de varios desertores y otros testigos. Entre ellos se encontraban sus lugartenientes en Sinaloa, un especialista en codificación informática y un proveedor colombiano de cocaína que se sometió a una cirugía plástica extrema para modificar su apariencia
Un sinaloense describió cómo los trabajadores introducían cocaína en latas de jalapeños, en cargamentos que sumaban 25 a 30 toneladas de cocaína por valor de 500 millones de dólares anuales. Otro declaró que en ocasiones Guzmán actuaba como su propio sicario: una vez, para castigar a un sinaloense que se atrevió a trabajar para otro cártel, lo secuestró, golpeó, hirió de bala y lo hizo enterrar vivo.
La defensa tomó apenas media hora para exponer su caso. No negó los delitos, sino que acusó a los testigos cooperantes de convertir a Guzmán en chivo expiatorio de sus propios crímenes. En su alegato final, el abogado defensor Jeffrey Lichtman exhortó al jurado a no creer a los testigos del gobierno que "mienten, roban, hacen trampa, venden drogas y matan gente".

chapo.jpg

El fiscal federal Richard Donoghue calificó el veredicto de "victoria para el pueblo estadounidense que sufrió tanto" con el veneno que el acusado enviaba a través de la frontera. Prevé que Guzmán será condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. "Es una sentencia de la que no hay escapatoria ni regreso", dijo Donoghue en conferencia de prensa frente al tribunal. "Hay quienes dicen que no vale la pena la guerra contra las drogas. Esas personas están mal", agregó.
Ray Donovan, director de la oficina de la DEA en Nueva York, dijo que el caso deja de manifiesto al Guzmán verdadero y evidencia que "el Chapo real es un manipulador y asesino despiadado". Lichtman dijo que la defensa apelará la condena. "Quienquiera que sea el acusado, hay que pelear a muerte". Agregó que su cliente era un optimista que "no se da por vencido". Al escuchar el veredicto, Guzmán estaba "fresco como una lechuga", agregó Lichtman. "La verdad es que nosotros estábamos más alterados que él".
Las deliberaciones se complicaron por el amplio alcance del juicio. Los jurados debieron completar un formulario que les obligó a tomar 53 decisiones acerca de si los fiscales han demostrado varios elementos del caso.
El juicio puso bajo los reflectores la corrupción que permitió que floreciera el cártel. El narcotraficante colombiano Alex Cifuentes causó revuelo al testificar que el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto aceptó un soborno de 100 millones de dólares de Guzmán. Peña Nieto lo negó, pero la acusación encaja en una tendencia: políticos, comandantes del ejército, policía y fiscales, todos aceptaron sobornos.
A veces la tensión se aligeraba con atracciones secundarias, como cuando Guzmán y su esposa se presentaron en sacos combinados de terciopelo vino como señal de solidaridad. Otro día, un actor de la estatura de Guzmán que interpretó al narcotraficante en la serie de Netflix Narcos: México asistió como espectador, y le dijo a la prensa que fue "surrealista" ver cómo le sonreía el acusado.

Chapo 1.jpg

El jurado que nunca oyó hablar al capo de las drogas
Aunque el juicio fue dominado por la imagen de Guzmán como un criminal casi mítico que portaba una pistola incrustada en diamantes y siempre estaba un paso adelante de la ley, el jurado nunca escuchó hablar a Guzmán, excepto cuando le dijo al juez que no testificaría.
Sin embargo, su acento golpeado saturó la sala, gracias a las grabaciones de llamadas telefónicas interceptadas. "¡Amigo!", dijo a un distribuidor del cártel en Chicago. "Lo que esté al alcance, a la orden".
La novia de Guzmán, Guadalupe Sánchez López, se lleva el crédito de una las anécdotas más memorables del juicio cuando testificó que estaba en la cama en una casa segura de Guzmán en 2014 cuando la Marina mexicana comenzó a derribar la puerta. Dijo que Guzmán la llevó a una escotilla bajo una bañera que llevaba a un túnel que les permitió escapar. Al preguntarle qué llevaba puesto respondió: "Iba desnudo. Él corría primero, nos dejó atrás".
El acusado ya se había escapado de prisión al esconderse en un carro de lavandería en 2001. Después corruptos agentes policiales le asignaron una escolta en Ciudad de México, antes de retirarse a uno de sus varios escondites en las montañas. En 2014 logró fugarse otra vez de prisión al escaparse por un túnel iluminado de 1,5 kilómetros en una motocicleta sobre vías.
Incluso cuando recapturaron a Guzmán en 2016, antes de ser extraditado a Estados Unidos, ya planeaba otro escape, dijo la fiscal Andrea Goldbarg en los alegatos finales.
"¿Por qué? Porque es culpable y nunca quiso estar en una posición en donde tendría que responder por sus crímenes", dijo al jurado. "Quería evitar estar sentado ahí, frente a ustedes".
Ver comentarios

Lo último

Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Ultimo Momento
Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario