Con el fin de mejorar las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en las instituciones educativas de nuestra provincia y brindar herramientas necesarias para una educación de calidad, el gobierno entrerriano puso en marcha la entrega de mobiliario escolar beneficiando a más de 2.000 estudiantes de todos los niveles en escuelas de Gualeguaychú, Concordia, Benito Legeren, Colonia Ayuí, Pueblo Brugo, Seguí y Paraná.
Distribuyen mobiliario para escuelas entrerrianas
Llega el mobiliario a la escuela N° 100 de Puerto Nuevo, en Paraná
En este marco se realizó la entrega de un importante material mobiliario en la Escuela Secundaria Nº 12 Luis Clavarino de Gualeguaychú: 264 conjuntos bipersonales, 24 conjuntos para docentes, 26 armarios, 22 pizarrones acrílicos y cuatro bibliotecas. La entrega es parte de una inversión integral del Estado entrerriano a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, acompañando de esta forma a los trabajos de restauración y refuncionalización que comenzaron en esta institución en 2016 y actualmente se encuentra en sus últimos días de obra.
Mejor calidad educativa
En este contexto, el vocal del Consejo General de Educación (CGE), Exequiel Coronoffo, destacó que “esto forma parte de un compromiso que adquirió la provincia con la ciudad y con toda su comunidad educativa, dando cuenta del compromiso con nuestras escuelas, nuestros gurises y sus trayectorias, y con cada docente. Mejorar la infraestructura escolar implica mejorar las condiciones para que nuestros estudiantes aprendan, y también implica mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y un mejor desarrollo del conocimiento”.
Las políticas públicas que mejoran la calidad educativa son una prioridad del gobierno provincial, por este motivo también se entregará material mobiliario a otras siete escuelas de Entre Ríos, como parte de la misma licitación. En este sentido, Coronoffo explicó que “estos dos camiones que traen mobiliario y materiales a Gualeguaychú, también los veremos en Pueblo Brugo, Concordia, Seguí y otras localidades de la provincia beneficiando a más de dos mil estudiantes”.
Por su parte, el coordinador ejecutivo de la UEP, Adolfo Quinodoz, enfatizó: “Hemos trabajado articuladamente para adquirir los mobiliarios para éste y otros siete establecimientos educativos de la provincia. Esto es el resultado de un trabajo sostenido y en permanente coordinación entre el CGE, el Ministerio de Planificación y la Unidad Ejecutora Provincial”.
Nuevos edificios
La obra que se viene realizando hace tres año en el Colegio Luis Clavarino de Gualeguaychú forma parte del plan provincial de infraestructura escolar y puesta en valor de edificios históricos. Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, el proyecto de restauración y refuncionalización se encuentra en sus últimos días de obra, con entrega prevista para fines de febrero.
La directora departamental de escuelas de Gualeguaychú, Marta Landó, dijo al respecto: “Esta obra de restauración y refuncionalización es un trabajo de gran escala; se restauró el palacio, los vitrales, las escaleras. Se trata de una obra fantástica que no sólo es importante para la ciudad de Gualeguaychú, sino para toda la provincia”. Por su parte, el senador provincial por el departamento y exalumno del Colegio, Jorge Maradey, manifestó que “es una alegría enorme para mí”.