Tras la reunión que mantuvieron este lunes la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Producción, Juan José Bahillo, con referentes de gimnasios y prestadores de eventos, se conoció que el gobierno provincial otorgará una ayuda económica a ambos rubros. En el encuentro, concretado en el Centro Provincial de Convenciones, estuvieron Diego Scocco, secretario de la Cámara de Gimnasios de Paraná; y Walter Farías, representante de organizadores de eventos, entre otros.
Darán ayuda económica a gimnasios y prestadores de eventos
Foto: UNO/Juan Ignacio Pereira
Foto: Gobierno de Entre Ríos.
Foto: UNO/Juan Ignacio Pereira
Según se informó, el apoyo se brindará en el marco del programa de acompañamiento económico que dispuso la provincia para los sectores que fueron afectados en sus actividades por efecto del coronavirus. En este caso se acordó establecer una mesa de trabajo que comenzará a trabajar este martes para plasmar el apoyo de manera concreta debido a las particularidades que presentan estos sectores. A su vez, el viernes se confirmó el pago de un monto mensual por 90 días para trabajadores gastronómicos y hoteleros
"Mantuvimos una reunión con la Cámara del Gimnasios y con representantes de los sectores que son prestadores de eventos, con quienes venimos dialogando sobre un programa de acompañamiento por parte del gobierno provincial. En primer lugar lo hicimos con el sector turístico y con el sector gastronómico, y ahora lo estamos haciendo con ellos", dijo Stratta a dar a conocer la decisión.
Luego precisó que se decidió conformar una mesa de trabajo, porque cada uno de los sectores tiene particularidades, pero aclaró que está la decisión política de acompañarlos a través de la instrumentación de un programa.
"Lo que estamos viendo es cómo lo instrumentamos de acuerdo a la realidad que tiene cada una de estas actividades porque hay gimnasios que tienen empleados a cargo, otros que son autónomos, que son unipersonales, y lo mismo pasa con los servicios que organizan fiestas. En función de esa diversidad y de esa complejidad que tienen es que vamos a instrumentar la ayuda", expresó.
Por último, se refirió a otras actividades, como las canchas de fútbol y de pádel. "La idea es sentarnos en una mesa e instrumentar este programa porque hay algunas actividades, como esas mencionadas, que entrarían en él porque tienen que ver con la salud y también es un rubro muy parecido al de los gimnasios", completó.
Por su parte, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, reconoció que "se debe escuchar a todos para plasmar la decisión política del gobernador Gustavo Bordet de ayudar a estos sectores que están realmente complicados por la duración de la pandemia y la agudización de la situación en la actualidad puedan recibir esa ayuda".
Bahillo adelantó que este martes por la mañana tendrán una reunión con los equipos del Ministerio de Economía, funcionarios de ATER y de la Secretaría de Comercio Interior de la provincia para darle forma a la ayuda. “La idea es tenerlo plasmado en las decisiones administrativas y en un instructivo en concreto esta semana”, remarcó.
Por su parte, el secretario de la Cámara de Gimnasios de Paraná, Diego Scocco, valoró la decisión del gobierno provincial y dijo que “en la mesa se trabajará para lograr que la mayoría de los gimnasios puedan contar con esta ayuda que nos viene muy bien".
En tanto, el representante de organizadores de eventos, Walter Farías, informó que se buscaron los protocolos para volver a trabajar e indicó que solo durante dos meses se pudieron hacer algunas actividades, tras lo cual apuntó: "No nos queda más opciones que pedir ayuda a nivel provincial, en este caso, porque tampoco entramos en los subsidios a nivel nacional".