Colectivos: Este miércoles se reúne el Órgano de Control para analizar un nuevo aumento del boleto

La Municipalidad de Paraná intimó a las empresas por el paro nocturno. Este miércoles se reúne el organismo que analizará el pedido de las líneas para aumentar el precio del boleto y recortar los horarios.
9 de octubre 2018 · 19:53hs
En Paraná, el conflicto tendrá como contexto la reunión convocada para este miércoles –a instancias de una misiva presentada por Buses Paraná, concesionaria del servicio, a fines de septiembre– del Órgano de Control del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU).

Tal como informó UNO, en la nota exigen respuestas y medidas a las autoridades para sostener "la viabilidad de la prestación, con una ecuación económica y financiera acorde a las posibles compensaciones tarifarias y de ingresos que las empresas reciban".

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Ricardo Frank, confirmó a UNO que ni las empresas –Mariano Moreno y ERSA–, ni la UTA notificaron a la comuna sobre la suspensión o cortes del servicio.

La falta de servicio de colectivo urbano hasta pasadas las 6 tuvo un fuerte impacto en el inicio de la jornada laboral de cientos de trabajadores. Clave para la movilidad, los usuarios empezaron a ver pasar unidades por las calles mucho después de ese horario final del reclamo gremial, en que recién empezaron a salir cada una de las líneas desde sus cabeceras.

La medida de fuerza fue tomada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional por el incumplimiento del pago del aumento salarial del 5,7% que debía incorporarse en los salarios de los choferes desde este mes.

Así se decidió cortar los servicios urbanos de todo el país desde las 22 y hasta las 6, pese a que hubo jurisdicciones que abonaron los incrementos –como Ciudad de Buenos Aires y Córdoba–, e igualmente sufrieron y seguirán sufriendo el quite de la prestación.

Si bien se trata de un planteo gremial ante el incumplimiento de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) del acuerdo salarial, subyacen planteos empresariales vinculados al encarecimiento de desde el área de Transporte se intimó ayer a las concesionarias.

Por este tipo de corte de servicios "las empresas son pasibles de multas", indicó el funcionario, ya que en el contrato de concesión del servicio está establecido que las empresas deben ajustarse a las condiciones allí establecidas, tienen que notificar e informar cuál sería el servicio de emergencia para implementar en caso de interrupción de cualquiera de los servicios. Vamos a esperar la respuesta de las empresas", sostuvo.

Al respecto, insistió que aguardan que las empresas informen alcances de la medida de fuerza de la UTA, y en qué se ve afectado el ciudadano común. En relación a la convocatoria para este miércoles del Órgano de Control del SITU, Frank cuestionó la misiva enviada por las empresas. "Es un poco apresurada en algunos conceptos, porque ya hablan de revisar el contrato de concesión, de la suspensión de servicios, de recorte de la planta laboral, de la disminución de subsidios, cuando todavía nadie tomó conocimiento en forma fehaciente de cómo se van a resentir los subsidios del gobierno nacional".

Y frente a los argumentos del desfasaje producido por la devaluación en los costos operativos, primero adelantó que serán los especialistas quienes deberán determinar cómo resultaron afectadas las empresas en los últimos meses. Pero advirtió: "Tenemos que tomar conciencia de que no solo a las empresas de colectivos les afecta la realidad económica, sino también al ciudadano común.

El usuario también se ve afectado por algunas medidas económicas, y no puede ser que sea el eslabón más débil quien deba pagar los costos".

Por su parte, el edil Juan Enrique Ríos (FPV) adelantó a UNO que en la reunión presentará una nota, que basada en lo que exigen las normas vigentes del servicio, se instrumenten herramientas como la realización de encuestas de satisfacción de los usuarios; la habilitación de una oficina o línea específica por problemas de transporte en Defensa del Consumidor; se brinde acceso a las hojas de ruta de los coches; cantidad de pasajeros transportados por cada categoría; y estudio de costos.

Sobre el recorte de servicios fue contundente: "Tanto el marco regulatorio como el pliego de concesión establecen una orden de servicio que las empresas deben prestar". "El usuario también se ve afectado por las medidas económicas, y no puede ser que el eslabón más débil sea quien deba pagar los costos". Ricardo Frank Secretario de Servicios Públicos.
Ver comentarios

Lo último

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un error enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

Ultimo Momento
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un error enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Rowing le puso brillo a su presentación

Rowing le puso brillo a su presentación

La provincia
Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Dejanos tu comentario