Como cada fin de año, el patio de la UP Nº 1 "Juan José O'Connor" se vestirá de fiesta este jueves 30 de noviembre a partir de las 17 para dar lugar a la Radio Abierta Chamuyo FM con el cierre de las actividades que el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) desarrolla anualmente desde 2005 junto a varones privados de la libertad ambulatoria.
Chamuyo FM llevará la magia de la radio y el teatro a la Unidad Penal de Paraná
El equipo facilitador del taller está integrado por comunicadores sociales y educadores en el marco del Proyecto de Prácticas Integrales y Territorios "Universidad y cárcel: bitácoras y nuevos rumbos" del Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.
29 de noviembre 2017 · 20:42hs
La decimoprimera emisión de la Radio Abierta Chamuyo FM contará con la conducción del grupo que participó este año del Taller de Teatro y Radio, quienes pondrán sus voces en breves radioteatros, relatos, noticias locas y entrevistas, en un programa especial sobre el Teatro.
Esta vez también participará un grupo de mujeres estudiantes de la escuela secundaria Amanda Mayor (UP6) que están haciendo su experiencia en radio con la producción, "La Jaula de las Locas".
Estarán presentes estudiantes y docentes de las escuelas en contexto de encierro, invitados especiales y familiares, dispuestos a escuchar y bailar al son de la música tropical del grupo "Loos Fieles", quienes tendrán a cargo el cierre, al atardecer.
El equipo facilitador del taller está integrado por comunicadores sociales y educadores en el marco del Proyecto de Prácticas Integrales y Territorios "Universidad y cárcel: bitácoras y nuevos rumbos" del Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Entre Ríos), dirigido por la licenciada Lucrecia Pérez Campos e Irene Roquel.
Durante 2017 contaron con la participación de la actriz y directora teatral Paula Righelato, por lo que la Radio Chamuyo de este año tendrá momentos de juegos expresivo-teatrales y producciones relacionadas con el teatro y la comunicación.
Después de haber trabajado durante todo el año invitan a los interesados en conocer y compartir este momento con los integrantes del Taller de Radio y Teatro, a participar de una tarde diferente en la Unidad Penal.
El equipo del proyecto que realiza acciones de extensión universitaria en las dos unidades penales de Paraná está integrado por: Lucrecia Pérez Campos, Irene Roquel, Gretel Schneider, Anabel Rodas, Dominique Richard, Marina Basgall, Gonzalo Aizcorbe, Amílcar Zonis, María Mercado, Virginia Alia, Yamina Escoubué, Nayla Michel y Delfina Vargas.