Anunciaron un paro total de actividades en la UNER para el viernes

AGDU reclama la reapertura de paritarias, el sostenimiento del presupuesto universitario y la continuidad de la aplicación del convenio colectivo de trabajo.
10 de octubre 2016 · 16:45hs
La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) realizará un paro total de actividades este viernes 14 de octubre, en el marco de una jornada de protesta que se iniciará el jueves 13. Reclama la reapertura de paritarias, el sostenimiento del presupuesto universitario y la continuidad de la aplicación del convenio colectivo de trabajo (CCT).
La secretaria general de AGDU, Patricia Riobó, anunció una jornada de protesta de 48 horas que incluirá diversas acciones gremiales el día 13 de octubre y un paro total de actividades el 14 de octubre, que se aplicará en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
El contenido descargado desde la app incluirá un código QR, lo que permitirá la verificación en tiempo real de la autenticidad de títulos

Se podrá visualizar y descargar títulos educativos desde la app Mi Argentina

Se encuentra disponible la tercera certificación académica para Becas Progresar, proceso fundamental para que los estudiantes puedan acceder al beneficio 

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Las medidas fueron definidas por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), a la que AGDU pertenece como gremio de base. Se aplicarán en todo el país, en coincidencia con otros sindicatos universitarios.
El plan de acción se resolvió luego de analizar la "grave situación del sector universitario", con un "panorama desalentador respecto al Presupuesto 2017", informó Riobó. Y también ante las nulas posibilidades de que el Gobierno nacional reabra la paritaria salarial. Sobre este punto, comentó que el miércoles 12 se reunirá nuevamente la mesa de negociación salarial, que en la primera reunión –realizada el 29 de septiembre pasado– no generó ningún tipo de acuerdo ni de acercamiento. Riobó aseguró que para esta nueva reunión tampoco se esperan avances respecto de la demanda de apertura de la paritaria.
Además de la jornada de protesta de esta semana, el plan incluye una acción pública en la calle que se llevará a cabo a fines de octubre; el acompañamiento a científicos y universitarios autoconvocados en una protesta prevista para el día viernes 14 de octubre; y la adhesión de Conadu a un eventual paro general acordado entre las centrales sindicales nacionales.
Presupuesto 2017
La titular de AGDU señaló que un informe elaborado por Conadu y el Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) reveló que el proyecto de Presupuesto 2017, que actualmente está en discusión, contiene "elementos muy significativos y preocupantes" para el sector universitario.
Entre otros puntos, Riobó remarcó que el proyecto "prevé un congelamiento de la planta docente" y además "por primera vez deja explícito que los aumentos de salarios se aplicarán solo a las plantas de trabajadores actualmente existentes".
"Además se busca la reducción de la cantidad de todos los tipos de becas, por lo cual las pertenecientes al Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) bajarán de 19 mil a 14 mil; las Becas Bicentenario de 31 mil a 21 mil; y las becas para Ingeniería, de 2 mil a cero", cuestionó.
También el proyecto propone "reducir en un 70% los gastos en infraestructura y mantenimiento del sistema universitario" y por otro lado "prevé un incremento salarial del 17% para 2017, con una estimación del 20% de inflación anual".
Según el informe dado a conocer por Conadu, en el Presupuesto 2017 "se evidencia una virtual paralización del proceso de desarrollo del sistema universitario, con la consolidación del ajuste vía la subejecución del presupuesto 2016, con desfinanciamiento de programas de fortalecimiento de carreras, presupuesto cero para nuevas carreras y colegios preuniversitarios".
En tanto, "desaparecen los proyectos en ejecución acordados con las centrales sindicales docentes como el Profite, y no aparecen proyectos acordados en paritarias, como el de Fortalecimiento de la docencia en los primeros años".
Como último punto, se indica que en el Presupuesto 2017 "se produce por primera vez en muchos años un descenso en la participación del presupuesto universitario en el PBI, que cae del 0,86 al 0,81%".
Ver comentarios

Lo último

Recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

Recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Hamás liberó a cuatro rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego

Hamás liberó a cuatro rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego

Ultimo Momento
Recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

Recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Hamás liberó a cuatro rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego

Hamás liberó a cuatro rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego

Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco

Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco

Graciela Alfano se encontró con Ronaldinho en Punta del Este: Es divino

Graciela Alfano se encontró con Ronaldinho en Punta del Este: "Es divino"

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Los Pumas 7 avanzaron a semis del Seven de Perth

Los Pumas 7 avanzaron a semis del Seven de Perth

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

La provincia
Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Dejanos tu comentario