Iosper rechazó el paro en el organismo: denuncian que los afiliados quedan "como rehenes"

Las medidas de fuerza generaron largas filas, por lo que desde la intervención del Iosper pidieron usar "otros mecanismos para expresarse"

12 de mayo 2025 · 20:01hs

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) informó que las demoras registradas este lunes por la mañana en sus oficinas de atención al público, que derivaron en largas filas y malestar entre los afiliados, se deben a una retención de servicios impulsada por trabajadores del organismo.

En ese marco, el subinterventor del Iosper, Ricardo García, cuestionó con firmeza la modalidad de protesta adoptada por los gremios: "No se puede utilizar a los afiliados como rehenes. Si hay oposición a una ley, existen otros mecanismos para expresarse sin perjudicar a quienes necesitan atención médica o deben realizar trámites urgentes".

Afiliados a Iosper de Concepción del Uruguay hicieron un abrazo simbólico solidario para expresar su rechazo a la creación de OSER.

Concepción del Uruguay: hicieron abrazo simbólico a Iosper

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

Intersindical en Defensa de Iosper y contra el vaciamiento

La medida fue impulsada por el Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anunció la continuidad del plan de lucha con una nueva asamblea y salida a la calle este martes a partir de las 9:30.

El reclamo está vinculado con el tratamiento en la Legislatura de un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, que propone la creación de una nueva obra social con mayores niveles de transparencia, control y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

"Compromiso con los afiliados"

Desde la intervención del Iosper se remarcó en un comunicado que se está trabajando intensamente para garantizar la normal prestación de los servicios y evitar que los conflictos gremiales afecten la atención de los afiliados.

En ese sentido, se implementó un operativo interno para asegurar el funcionamiento de las áreas críticas y dar respuesta a los trámites pendientes, priorizando el acceso a las prestaciones médicas.

Si bien hay un grupo de empleados que se suman a estas medidas, se indicó que la mayoría del personal está trabajando de manera normal, desempañando sus tareas como lo hacen habitualmente y colaborando para brindar la mejor atención posible

"El compromiso es con cada uno de los afiliados, que no tienen por qué verse perjudicados por diferencias políticas o sindicales", concluyó García.

Ver comentarios

Lo último

El gobierno de Entre Ríos avanza el Plan de Recuperación de rutas 

El gobierno de Entre Ríos avanza el Plan de Recuperación de rutas 

Paraná: vacunaron a personas en situación de calle

Paraná: vacunaron a personas en situación de calle

Los museos provinciales se unen para celebrar su día

Los museos provinciales se unen para celebrar su día

Ultimo Momento
El gobierno de Entre Ríos avanza el Plan de Recuperación de rutas 

El gobierno de Entre Ríos avanza el Plan de Recuperación de rutas 

Paraná: vacunaron a personas en situación de calle

Paraná: vacunaron a personas en situación de calle

Los museos provinciales se unen para celebrar su día

Los museos provinciales se unen para celebrar su día

Violencia en el ascenso de la APB

Violencia en el ascenso de la APB

River Plate goleó a Barracas Central y se metió en los cuartos

River Plate goleó a Barracas Central y se metió en los cuartos

Policiales
Gualeguaychú: sostienen que el adolescente que murió escapaba de un control policial

Gualeguaychú: sostienen que el adolescente que murió escapaba de un control policial

Investigan ataque armado cerca de Santa Elena que tuvo a un policía herido

Investigan ataque armado cerca de Santa Elena que tuvo a un policía herido

Gualeguaychú: adolescente murió tras chocar su moto contra un pilar de cemento

Gualeguaychú: adolescente murió tras chocar su moto contra un pilar de cemento

San José: motociclista sin casco murió al chocar un acoplado estacionado

San José: motociclista sin casco murió al chocar un acoplado estacionado

Ruta 32: heridos graves en choque en acceso a El Pingo

Ruta 32: heridos graves en choque en acceso a El Pingo

Ovación
River Plate goleó a Barracas Central y se metió en los cuartos

River Plate goleó a Barracas Central y se metió en los cuartos

Federico Castro: Sumamos de visitante y es importante

Federico Castro: "Sumamos de visitante y es importante"

Violencia en el ascenso de la APB

Violencia en el ascenso de la APB

Intentarán dejar los cinturones de la Federación Entrerriana de Box en Paraná

Intentarán dejar los cinturones de la Federación Entrerriana de Box en Paraná

Mariano Werner a paso cambiado en el inicio del TC

Mariano Werner a paso cambiado en el inicio del TC

La provincia
El gobierno de Entre Ríos avanza el Plan de Recuperación de rutas 

El gobierno de Entre Ríos avanza el Plan de Recuperación de rutas 

Paraná: vacunaron a personas en situación de calle

Paraná: vacunaron a personas en situación de calle

Iosper rechazó el paro en el organismo: denuncian que los afiliados quedan como rehenes

Iosper rechazó el paro en el organismo: denuncian que los afiliados quedan "como rehenes"

Seguridad: se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

Seguridad: se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

Una violencia que no se ve, pero que aumenta y deja marcas en cada clic

Una violencia que no se ve, pero que aumenta y deja marcas en cada clic

Dejanos tu comentario