Sin acuerdo, prorrogan conciliación obligatoria en el transporte urbano

El miércoles habrá otro encuentro. Choferes de colectivos exigen una suba salarial para el interior del país similar a la dada a Buenos Aires.
27 de junio 2019 · 19:48hs

Frente al fracaso de la audiencia de discusión paritaria, y haciendo uso de la posibilidad de extender por cinco días más la conciliación obligatoria, la Secretaría de Trabajo de la Nación dilató hasta el miércoles la posibilidad de medidas de fuerza de los choferes de colectivos urbanos de todo el país.

Desde hace semanas, y sin avances, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) exige a la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), la recomposición salarial correspondiente a este año. Las negociaciones se llevan adelante con el parámetro de un aumento de haberes del 20% –más una suma no remunerativa de 16.000 pesos a pagarse en julio, agosto y septiembre–, que se aprobó para los trabajadores de Capital Federal y Buenos Aires.

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA)

Gremios aceiteros advirtieron sobre una posible huelga nacional

José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997.

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Para tal medida acordada entre gremio y empresarios, el gobierno nacional habilitó más recursos y subsidios, tanto a Capital Federal como a la provincia de Buenos Aires. Pero en el marco del nuevo esquema de subsidios vigente desde el 1º de enero, cuando la Nación se desligó del transporte, se atribuye tal responsabilidad a las jurisdicciones provinciales y municipales.

Esta situación ha llevado a la UTA a sostener que la negociación de la paritaria del interior debe ser similar a la dada en Buenos Aires y Capital Federal.

“A igual trabajo, igual remuneración. El gobierno nacional otorgó más subsidios para esas dos zonas, donde se pudo acordar un aumento en el salario básico, que el conformado inicial será de 41.000 pesos, hasta septiembre, correspondiente al ajuste del primer semestre. En la negociación para todo el interior, el Gobierno no quiere incrementar subsidios. Además, se otorgó una cifra no remunerativa de 16.000 pesos”, recordó a UNO el secretario gremial de la seccional Paraná de UTA, Sergio Groh, y dio cuenta de que el básico inicial en el interior aún es de 34.190 pesos, sin suba salarial.

“Las provincias dan una parte y aducen que se ven dificultadas a dar más. La conciliación durará hasta el próximo miércoles 2 de julio. De no haber acuerdo, el Consejo Directivo Nacional de UTA resolverá los pasos a seguir.

“Las expectativas para el miércoles son bajas, frente a este escenario de negativa de la Nación para incrementar el subsidio. Si en 15 días no hubo ningún avance, en estos pocos días hábiles será difícil”, especuló el dirigente gremial.

Detalles

Durante la audiencia celebrada en Buenos Aires, el 80% de las empresas de transporte explicitaron la imposibilidad de hacer frente ya no al aumento, sino al pago del aguinaldo en los próximos días, a causa del desajuste de costos.

Y frente al incremento de los gastos operativos y el cambio de distribución de las compensaciones tarifarias, que llevó a la crisis del transporte, Fatap exigió la participación activa del Estado nacional a través del Ministerio de Transporte y de las jurisdicciones del interior. En ese sentido se dio cuenta de que Entre Ríos no estuvo presente.

Según los cálculos realizados, la aplicación de un incremento salarial como el otorgado en Buenos Aires representa 986 millones de pesos para junio, incluido el aumento del Sueldo Anual Complementario (SAC) del primer semestre, y para julio y agosto, 610 millones de pesos. La estimación parte de 36.000 agentes en todo el interior del país.

Además del incremento del salario básico conformado para junio del 20% respecto del correspondiente a marzo, y de los 16.000 pesos en concepto de compensación por la pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación, UTA pide también el incremento del rubro viáticos y/o reintegro de gastos del 20% respecto del mismo rubro para marzo. El acuerdo tendría vigencia hasta el 31 de agosto.

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario