Elecciones 2023: junio con cuatro a Gobernador, dos PASO y una provincial legislativa

Habrá comicios el 11, el 18 y el 25 de junio en San Luis, Córdoba, Formosa y Tucumán para la Gobernación, PASO en Mendoza y Chaco, y legislativas en Corrientes.
27 de mayo 2023 · 16:50hs

Junio, el quinto mes del calendario de las Elecciones 2023 en las provincias, tendrá tres domingos comiciales el 11,el 18 y el 25 en los que se elegirá gobernador en San Luis, Córdoba, Formosa y Tucumán, junto a las primarias de Mendoza y Chaco y las legislativas provinciales de Corrientes. Además, los domingos 4, 11, 18 y 25 de junio también habrá elecciones de intendentes y concejales en 357 municipios de la provincia de Córdoba.

De acuerdo al cronograma electoral de estas Elecciones 2023, el domingo 11 tendrán que ir a votar los mendocinos para elegir en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) a los candidatos que competirán por la gobernación en septiembre, mientras los puntanos y tucumanos lo harán para designar gobernadores y los correntinos para renovar senadores y diputados provinciales. En tanto, el 18 de junio se harán las PASO en Chaco para las elecciones de septiembre y el 25 habrá comicios para gobernador en Córdoba y Formosa.

rosario: pablo javkin logro la reeleccion y convoco a monteverde

Rosario: Pablo Javkin logró la reelección y convocó a Monteverde

Juan Carlos Darrichón busca ser reelecto en Diamante.

Diamante: impugnan la candidatura del intendente Darrichón

urnas elecciones.jpg

San Luis

En San Luis, con el sistema de lemas, el domingo 11 un total de 419.062 ciudadanos podrán elegir gobernador, 5 senadores; 21 diputados provinciales; 17 intendentes con sus concejos deliberantes y 38 intendentes comisionados.

Para estos comicios, cuatro lemas y 185 sublemas presentaron candidatos para elegir 162 cargos electivos en toda la provincia.

Según las habilitaciones dispuestas por la Justicia Electoral Provincial, el oficialismo con "Unión Por San Luis" inscribió 146 sublemas tras la candidatura a gobernador del exjuez de la Corte provincial Jorge "Gato" Fernández, en un acuerdo partidario que agrupa de 19 fuerzas políticas que van desde el Partido Justicialista, el Frente de Todos al comunismo y agrupaciones vecinales, mientras el lema "Cambia San Luis" que representa a Juntos por el Cambio con 39 sublemas postula al diputado nacional y exgobernador Claudio Poggi.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, que por primera vez participa de una elección gubernamental, postuló a Johana Gómez, mientras el Movimiento al Socialismo competirá con Yolanda Abregú.

Con la Ley de Lemas, cada ciudadano podrá elegir entre los sublemas que estarán debidamente identificados en la boleta que responde a cada agrupación y la elección la gana el lema que acumule más votos, sumando entre todos los sublemas que adhieren a este, mientras que el cargo lo ocupará el sublema que entre todas las fracciones tenga más votos.

urnas.jpg
Hoy arranca el calendario electoral nacional.

Hoy arranca el calendario electoral nacional.

Corrientes

En Corrientes, 927.244 personas podrán votar en las elecciones de medio término de la gestión del gobernador Gustavo Valdés (ECO+JxC), en la que se renovarán 15 bancas de diputados y cinco de senadores de la provincia, mientras se elegirán concejales en 64 municipios, defensor de los vecinos en dos y convencionales constituyentes, en cuatro.

Para estos comicios se inscribieron la oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), el Frente de Todos, Ganemos Corrientes y sin aliados, el partido Libres del Sur.

El exgobernador Ricardo Colombi encabeza la lista de senadores de ECO y Pedro Cassani la de diputados, mientras Celeste Ascúa y el exvicegobernador Gustavo Canteros son los primeros de las grillas del Frente de Todos, al igual que Pedro Raimundi y Alejandro Karlen en Ganemos Corrientes, a la vez que Vicente Ruiz y Eva Romero son los candidatos principales de Libres del Sur.

osvaldo jaldo.jpg

Tucumán

Tucumán, que tenía previsto realizar sus elecciones en mayo, se sumó a este turno electoral luego de que la Corte Suprema de la Nación diera curso a una cautelar contra la postulación del gobernador Juan Manzur a una nueva reelección, por lo cual luego de que bajara su candidatura se reanudó el proceso electoral y se fijó fecha para elegir el 11 de junio, gobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.

Según la Junta Electoral Provincial 1.309.648 tucumanos podrán votar ese domingo.

El oficialismo del Frente de Todos presentó una nueva fórmula encabezada por el vicegobernador Osvaldo Jaldo y el ministro del Interior, Miguel Acevedo, mientras Juntos por el Cambio postuló al diputado nacional Roberto Sánchez (UCR).

Los dos frentes principales de la provincia serán los únicos que competirán con acoples: el FdT inscribió a 61 acoples y JxC a 15, por lo que se espera un cuarto oscuro con más de 40 boletas.

Fuerza Republicana, con peso electoral en la provincia, propone al diputado Ricardo Bussi para gobernador, mientras Libres del Sur lleva al legislador provincial Federico Masso, el Frente de Izquierda competirá con Martín Correa, el sector de Política Obrera (PO) lo hará con Raquel Grassino y el partido de derecha Nos Une el Cambio (NEC) postula a Juan Coria.

capitanich.jpg

Chaco

El domingo siguiente, el 18, Chaco realizará las primarias para definir candidaturas para los comicios del 17 de septiembre para los cuales el gobernador Jorge Capitanich buscará su reelección, aunque para ello deberá superar en las primarias del Frente Chaqueño, con la lista 17 de octubre, a la denominada siglo XXI que encabeza el dirigente Ismael Walter Espinoza.

El Frente Chaqueño, conformado por 28 partidos y la adhesión de 50 agrupaciones locales, presentó en total 2.150 precandidaturas, dado que además de la categoría a gobernador habrá 14 listas a diputados, 181 a intendentes y 253 a concejales.

En la oposición, Juntos por el Cambio también tendrá que definir a su candidato en internas entre la lista de Chaco Cambia, que lidera el diputado provincial Leandro Zdero y la de Orden y Trabajo, que impulsa al diputado nacional Juan Carlos Polini.

Entre otras listas que se presentan pero sin internas figuran Rubén Galassi (Libertarios en Acción), Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza), Cesar Báez (Frente de Izquierda), el ex vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), el exmandatario peronista y embajador en Paraguay Domingo Peppo (Unidos por la Gente) y Gustavo Martínez (Corrientes de Expresión Renovada).

Luis Juez será el enviado diplomático en Quito. Foto: Télam
Luis Juez será el enviado diplomático en Quito.   Foto: Télam
Luis Juez será el enviado diplomático en Quito. Foto: Télam

Córdoba

El domingo 25, en Córdoba, más de tres millones de personas podrán votar entre once listas gobernador, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas con el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS).

La coalición "Hacemos Unidos por Córdoba", que se referencia en el gobernador Juan Schiaretti, lleva como candidato al intendente capitalino Martín Llaryora, mientras el principal frente opositor Juntos por el Cambio promueve al senador Luis Juez.

El espacio kirchnerista Creo en Córdoba de Todos lleva al intendente de Embalse, Carlos Federico Alesandri, mientras Encuentro Vecinal Córdoba impulsa a Aurelio García Elorrio, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad a Liliana Olivero y el Frente Liberal Demócrata Desarrollista propuso a Guido Eiben.

La Libertad Avanza candidateó a Agustín Spaccesi, mientras el Movimiento al Socialismo impulsa a Julia Di Santi, el Partido Humanista a Fernando Schüle, el Popular a Patricia Sarmiento y la Unión Popular Federal a Mario Peral.

En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.

Gildo Insfran.jpg

Formosa

El domingo 25, en Formosa 479.879 electores votarán con el sistema de lemas para definir gobernador, intendentes de 27 localidades y 10 comisiones de Fomento, además de diputados provinciales y concejales en 1.475 mesas dispuestas en toda la provincia, explicó a Télam el juez del tribunal electoral Daniel Moreno.

En estos comicios, el gobernador Gildo Insfrán buscará su séptima reelección con el lema del Partido Justicialista, que llevará a su vez 64 sublemas, mientras otros cuatro lemas intentarán competir con él por la primera magistratura provincial.

Entre los postulantes a buscar la gobernación figuran el lema Confederación Frente Amplio Formoseño, con el diputado nacional radical y exjuez federal Fernando Carbajal, con 17 sublemas, el de Libertad Trabajo y Progreso con el empresario agropecuario Francisco Paoltroni, el Partido Obrero, sin sublemas con Fabián Servin, el Partido Unidad Formoseña, la Nueva Independencia y el partido municipal Unión Popular Fontanense, cada uno con 3 sublemas de candidatos provinciales.

Ver comentarios

Lo último

Agónico empate entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz

Agónico empate entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz

Riquelme rompió el silencio en Boca Juniors

Riquelme rompió el silencio en Boca Juniors

Concordia: LT15 cumplió 54 años de compromiso único con su audiencia

Concordia: LT15 cumplió 54 años de compromiso único con su audiencia

Ultimo Momento
Agónico empate entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz

Agónico empate entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz

Riquelme rompió el silencio en Boca Juniors

Riquelme rompió el silencio en Boca Juniors

Concordia: LT15 cumplió 54 años de compromiso único con su audiencia

Concordia: LT15 cumplió 54 años de compromiso único con su audiencia

Tormentas: el SMN amplió para Entre Ríos la alerta amarilla

Tormentas: el SMN amplió para Entre Ríos la alerta amarilla

Por la tormenta de viento chocaron 40 vehículos: una víctima fatal

Por la tormenta de viento chocaron 40 vehículos: una víctima fatal

Policiales
Video: Vecinos quisieron linchar a un ladrón y lo salvó la Policía

Video: Vecinos quisieron linchar a un ladrón y lo salvó la Policía

Paraná: robó a inquilinas de una cabaña y fue detenido

Paraná: robó a inquilinas de una cabaña y fue detenido

Santa Elena: motociclista chocó y sufrió múltiples fracturas

Santa Elena: motociclista chocó y sufrió múltiples fracturas

Condenado con salidas transitorias, detenido por robos y amenazas

Condenado con salidas transitorias, detenido por robos y amenazas

Noche de violencia, peleas y detenidos en boliches de Paraná

Noche de violencia, peleas y detenidos en boliches de Paraná

Ovación
Argentina entrenó pensando en Bolivia sin Lionel Messi

Argentina entrenó pensando en Bolivia sin Lionel Messi

Riquelme rompió el silencio en Boca Juniors

Riquelme rompió el silencio en Boca Juniors

Agónico empate entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz

Agónico empate entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz

Estudiantes: los chicos estuvieron en Tucumán

Estudiantes: los chicos estuvieron en Tucumán

Clamor y emoción por Messi y la Argentina en La Paz

Clamor y emoción por Messi y la Argentina en La Paz

La provincia
Concordia: LT15 cumplió 54 años de compromiso único con su audiencia

Concordia: LT15 cumplió 54 años de compromiso único con su audiencia

El viento fuerte dejó sin luz a varias zonas de Paraná

El viento fuerte dejó sin luz a varias zonas de Paraná

Por obras, habrá desvíos en El Paracao y Álvarez Condarco

Por obras, habrá desvíos en El Paracao y Álvarez Condarco

Video: Fuertes vientos, lluvias y granizo en ciudades entrerrianas

Video: Fuertes vientos, lluvias y granizo en ciudades entrerrianas

Dejan sin efecto el aporte extraordinario de dos jubilados

Dejan sin efecto el aporte extraordinario de dos jubilados

Dejanos tu comentario