Comedores y merenderos: 87% de los registros duplicados

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) puso en evidencia una serie de irregularidades en el sistema de registro de comedores y merenderos

5 de julio 2025 · 13:36hs

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) puso en evidencia una serie de irregularidades en el sistema de registro de comedores y merenderos comunitarios, según un informe de auditoría recientemente difundido por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

De acuerdo con la auditoría, la base de datos presentaba inconsistencias de tal magnitud que ponían en duda la integridad de la información utilizada para la toma de decisiones.

Desde los comedores escolares de Concordia indicaron que los manejos habían impedido la elección del menú.

Titulares de Comedores de Concordia solicitan por esclarecimiento en el desvío de fondos

Silvina Murúa quedó envuelta en un posible caso de irregularidades y su domicilio fue allanado el pasado viernes.

Buscan responsables en Concordia por el desvío de fondos para comedores

Entre los hallazgos más alarmantes, el informe destaca que el 87% de los registros estaban duplicados, lo que implica que casi nueve de cada diez inscripciones correspondían a datos repetidos. Esta cifra, que surge de un análisis exhaustivo de la base de datos, revela la ausencia de mecanismos de control que permitan depurar y validar la información ingresada.

Comedores comunitarios irreguaridades registro Capital humano.jpg

Además, el 34% de los registros presentaba campos incompletos o con valores en cero, lo que dificultaba la identificación precisa de los beneficiarios y la correcta asignación de recursos.

La auditoría también detectó errores significativos en las direcciones de los comedores y merenderos, lo que complica la localización y el seguimiento de los espacios asistidos.

El informe no se limita a señalar problemas en la base de datos, sino que también pone el foco en los procedimientos de validación y control. “El 70% de los 54.613 espacios preinscriptos no estaban verificados presencialmente”, advirtieron en el comunicado. Esta cifra equivale a más de 38.000 espacios sin control físico.

Esta falta de verificación presencial implica que la mayoría de los comedores y merenderos registrados no fueron inspeccionados por personal autorizado.

Otro aspecto crítico señalado por la SIGEN es la falta de actualización del registro, que se encontraba “totalmente desactualizado”, lo que evidencia, en palabras del informe, “un desconocimiento generalizado sobre la situación real de los comedores”.

Comedores comunitarios registro Capital humano.jpg

El informe también advierte sobre la inexistencia de alertas por vencimiento de matrícula, un mecanismo fundamental para garantizar que los comedores y merenderos cumplan con los requisitos administrativos y operativos exigidos por la normativa. La falta de este sistema de alertas permitió que numerosos espacios funcionaran sin la debida regularización.

Por otro lado, el informe documenta casos en los que transcurrieron hasta 914 días (más de dos años y medio) entre la validación inicial y la obtención de la matrícula definitiva. Esta dilación excesiva, que afecta la formalización de los comedores y merenderos, pone en evidencia la ineficiencia de los procedimientos administrativos implementados en la gestión anterior.

La suma de estas irregularidades llevó a la SIGEN a concluir que el sistema de registro carecía de los estándares mínimos de confiabilidad y transparencia requeridos para la gestión de políticas alimentarias.

La difusión del informe forma parte de una estrategia para transparentar la gestión de los programas sociales y garantizar que la ayuda llegue efectivamente a quienes la necesitan.

Ver comentarios

Lo último

La Primera Fase de la Copa de la Liga Paranaense está llegando a su fin

La Primera Fase de la Copa de la Liga Paranaense está llegando a su fin

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Ultimo Momento
La Primera Fase de la Copa de la Liga Paranaense está llegando a su fin

La Primera Fase de la Copa de la Liga Paranaense está llegando a su fin

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Policiales
Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Los Charrúas: dormido, estrelló su camioneta contra una garita

Los Charrúas: dormido, estrelló su camioneta contra una garita

La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos en incendio

La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos en incendio

Chajarí: murió una mujer al sufrir quemaduras mientras cocinaba

Chajarí: murió una mujer al sufrir quemaduras mientras cocinaba

Ovación
Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores al primer puesto en Paraná

Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores al primer puesto en Paraná

Franco Colapinto lamentó el despiste que lo dejó último y volvió a hablar del rendimiento del Alpine

Franco Colapinto lamentó el despiste que lo dejó último y volvió a hablar del rendimiento del Alpine

La Primera Fase de la Copa de la Liga Paranaense está llegando a su fin

La Primera Fase de la Copa de la Liga Paranaense está llegando a su fin

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

La provincia
El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Falleció Wendel Gietzel, dueño de la La Casa de Almada de Oro Verde

Falleció Wendel Gietzel, dueño de la La Casa de Almada de Oro Verde

Franco Cacciabue Greca, el hombre detrás de Terco Tour, una marca cultural

Franco Cacciabue Greca, el hombre detrás de Terco Tour, una marca cultural

Paraná conmemorará el Día de la Independencia con una gala patria en el Teatro 

Paraná conmemorará el Día de la Independencia con una gala patria en el Teatro 

Dejanos tu comentario