El CGE apeló el fallo que obliga a tener jardines maternales en escuelas nocturnas

4 de diciembre 2016 · 18:44hs
El Consejo General de Educación (CGE) decidió apelar el fallo dictado por el juez de Familia Tulio Rodríguez Signes, que obligó al Estado a disponer jardines maternales en las escuelas secundarias nocturnas de modo que las alumnas mamá puedan ejercer su derecho a la educación y a la vez dejar a sus hijos en un sitio donde estén contenidos.


La acción de amparo apuntó a que "el CGE dé cumplimiento al artículo 43º de la Ley Provincial de Educación, que establece el funcionamiento de jardines maternales con el propósito de asegurar la permanencia y egreso de los alumnos y alumnas y proceda a la inmediata creación de los mismos".

En la causa caratulada "Godoy Gisela Elena y Otros c/Consejo General de Educación s/Acción de Amparo", el titular del Juzgado de Familia Nº 1, Tulio Rodríguez Signes, hizo lugar al recurso judicial y ordenó a Educación "a dar efectivo cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 43° de la Ley 9.890 y en los artículos 128/134 de la resolución N° 3.945 con la modificación introducida al artículo 128 por Resolución N° 4148. 2".
En la Región Centro se presentó la Agencia Regional de Evaluación Educativa, con la educación como prioridad. 

Educación: los gobernadores de la Región Centro lanzaron una agenda común

Alarma en Entre Ríos: uno de cada tres alumnos de primaria sufre bullying o ciberbullying.

Alarma en Entre Ríos: uno de cada tres alumnos de primaria sufre bullying o ciberbullying



El artículo 43° de la Ley de Educación fija que "en escuelas secundarias de adultos el funcionamiento de jardines maternales con el propósito de asegurar la permanencia y egreso de los alumnos y alumnas"


Ese andamiaje legal obliga al CGE a "arbitrar los medidas necesarias para poner en funcionamiento, de modo progresivo", al menos un aula para jardines maternales en las escuelas de adultos N° 1 Leandro Alem; N° 2 José Martí; N° 4 Profesor Maximio Victoria; N° 12 Provincia de Neuquén; y N° 25 Atahualpa Yupanqui.


De ese modo, el Estado deberá poner "en condiciones para que asistan los hijos/as de aquellos que acrediten y cursen sus estudios secundarios en dichas instituciones, con asistencia de los maestros/as que sean necesarios según la cantidad de niños/as que asistan, todo ello en un plazo no mayor a 90 días corridos".


Educación, a través de su asesora letrada, Miriam Clariá, decidió apelar el fallo de Rodríguez Signes, según informó Entre Ríos Ahora.
Ver comentarios

Lo último

Quini 6: quedaron vacantes los principales pozos 

Quini 6: quedaron vacantes los principales pozos 

La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

Enersa alcanza un récord en generación de energía renovable

Enersa alcanza un récord en generación de energía renovable

Ultimo Momento
Quini 6: quedaron vacantes los principales pozos 

Quini 6: quedaron vacantes los principales pozos 

La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

Enersa alcanza un récord en generación de energía renovable

Enersa alcanza un récord en generación de energía renovable

En las redes sociales, Rogelio Frigerio defendió su política fiscal

En las redes sociales, Rogelio Frigerio defendió su política fiscal

La Selección Argentina le ganó a Valencia y se consagró campeón del Torneo de LAlcúdia

La Selección Argentina le ganó a Valencia y se consagró campeón del Torneo de L'Alcúdia

Policiales
Confirman condena de 10 años de prisión a Joaquín Taborda por intento de homicidio y robo

Confirman condena de 10 años de prisión a Joaquín Taborda por intento de homicidio y robo

La Policía descartó que una persona se haya arrojado al río en Paraná

La Policía descartó que una persona se haya arrojado al río en Paraná

Guillermo Smaldone reconoció que recibió coimas y aceptó una pena leve para evitar la cárcel

Guillermo Smaldone reconoció que recibió coimas y aceptó una pena leve para evitar la cárcel

Un niño está muy grave tras quemarse al intentar prender una estufa con kerosene

Un niño está muy grave tras quemarse al intentar prender una estufa con kerosene

La Justicia de Paraguay ordenó la detención de Kueider con fines de extradición

La Justicia de Paraguay ordenó la detención de Kueider con fines de extradición

Ovación
La Selección Argentina le ganó a Valencia y se consagró campeón del Torneo de LAlcúdia

La Selección Argentina le ganó a Valencia y se consagró campeón del Torneo de L'Alcúdia

Franco Colapinto: La tendencia terminará por cambiar

Franco Colapinto: "La tendencia terminará por cambiar"

Independiente Rivadavia eliminó a Central Córdoba (R) de la Copa Argentina

Independiente Rivadavia eliminó a Central Córdoba (R) de la Copa Argentina

Concordia recibe a Boca Juniors en un evento para fomentar el básquet femenino

Concordia recibe a Boca Juniors en un evento para fomentar el básquet femenino

La gualeguaychuense María Luz Tesuri, en el top histórico del atletismo argentino

La gualeguaychuense María Luz Tesuri, en el top histórico del atletismo argentino

La provincia
La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

Enersa alcanza un récord en generación de energía renovable

Enersa alcanza un récord en generación de energía renovable

En las redes sociales, Rogelio Frigerio defendió su política fiscal

En las redes sociales, Rogelio Frigerio defendió su política fiscal

Paraná: fue exitosa la recolección de medicamentos vencidos a domicilio

Paraná: fue exitosa la recolección de medicamentos vencidos a domicilio

Rectores respaldaron la creación del Consejo Interuniversitario Provincial

Rectores respaldaron la creación del Consejo Interuniversitario Provincial

Dejanos tu comentario