Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

Desde la alicina hasta los antioxidantes, el ajo ofrece un cóctel de compuestos beneficioso para el organismo

7 de julio 2025 · 09:23hs

Presente en la cocina de todo el mundo y valorado desde la antigüedad por sus usos medicinales, este pequeño bulbo es mucho más que un simple condimento: es un verdadero aliado de la salud. Aunque su sabor intenso y su aroma penetrante pueden no agradar a todos, cada vez más estudios científicos confirman que comer ajo crudo puede tener efectos muy positivos en el cuerpo.

Cuál es el efecto del ajo crudo en el organismo

AJO.jpg
Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

El ajo (Allium sativum), utilizado desde tiempos ancestrales como alimento y medicina natural, tiene un perfil nutricional poderoso que se activa especialmente cuando se consume crudo y recién picado. Su consumo en este estado genera múltiples beneficios para la salud humana, que van desde efectos inmunoestimulantes hasta mejoras cardiovasculares comprobada

El sorteo número 3284 del domingo 6 de julio de 2025 del Quini 6. Todos los números y opciones y pozos

Quini 6: los números del domingo

Horóscopo

El horóscopo para este lunes 7 de julio de 2025

Cuando se come crudo, el ajo actúa como un modulador del sistema inmunológico, un antimicrobiano natural y un antiinflamatorio potente. Estudios demostraron que los compuestos sulfurados presentes influyen directamente en la regulación de procesos celulares relacionados con la defensa del organismo, el control de infecciones y la reducción del estrés oxidativo.

Además, el ajo crudo se vinculó con la reducción de la presión arterial, la disminución del colesterol LDL (colesterol “malo”), y la mejora de la sensibilidad a la insulina, según un metaanálisis de la revista Nutrients que analizó 29 ensayos clínicos controlados con más de 1.500 participantes.

También se comprobó que puede ser útil para prevenir enfermedades cardiovasculares y como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este efecto se debe no solo a la alicina, sino a otros compuestos antioxidantes que colaboran con la salud metabólica.

El ajo crudo contiene alicina

El verdadero poder del ajo crudo reside en un compuesto llamado alicina, una molécula volátil con alto potencial biológico. De acuerdo a una publicación de Meteored, curiosamente, no está presente en el ajo entero, sino que se forma solo cuando este se corta, tritura o mastica. Este mecanismo natural de defensa de la planta es, paradójicamente, la clave de sus beneficios medicinales.

La alicina demostró tener propiedades:

*Antibacterianas: activa contra bacterias gram positivas y negativas.

*Antivirales: eficaz contra virus respiratorios como los de la gripe y el resfriado común.

*Antifúngicas: útil en el tratamiento de infecciones por Candida y otros hongos.

*Antiinflamatorias: bloquea rutas celulares implicadas en la inflamación crónica, como la NF-kB.

*Cardioprotectoras: ayuda a prevenir la agregación plaquetaria y mejora la circulación sanguínea.

No obstante, se trata de un compuesto inestable y sensible al calor: la cocción destruye gran parte de la alicina, reduciendo notablemente su eficacia. Por eso, su consumo crudo es crucial si se desea obtener sus beneficios completos.

Según un estudio de la Universidad de Maryland Medical Center, la alicina también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar radicales libres, ralentizando así procesos degenerativos celulares relacionados con el envejecimiento y ciertas enfermedades crónicas.

¿Cómo hay que comer ajo para absorber sus nutrientes?

Para aprovechar al máximo las propiedades del ajo crudo, es necesario activarlo correctamente. Esto implica: triturar, picar o machacar el ajo fresco. Esperar al menos 5 a 10 minutos antes de consumirlo, para permitir que se forme la alicina. Consumirlo solo o mezclado con alimentos fríos, como tostadas con aceite de oliva, guacamole, hummus o ensaladas. Evitar exponerlo al calor si se desea conservar su poder terapéutico. La dosis recomendada por la literatura científica es de 1 a 2 dientes de ajo crudo por día, lo que equivale a unos 3 a 6 gramos. Esta cantidad es segura para la mayoría de las personas y suficiente para generar efectos positivos en la salud cardiovascular e inmunológica, publica Infobae.

Aunque generalmente es seguro, el ajo crudo puede causar malestar gastrointestinal en personas con úlceras, gastritis o colon irritable. También debe ser consumido con precaución por quienes toman anticoagulantes, ya que potencia el efecto de estos medicamentos debido a su leve acción antiagregante.

En esos casos, una alternativa es el ajo negro, una variante fermentada que mantiene numerosas propiedades antioxidantes sin generar irritación digestiva. También existen suplementos estandarizados, aunque su eficacia depende de la calidad del producto y la cantidad de alicina activa.

Ver comentarios

Lo último

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ultimo Momento
Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Semana clave: oposición y gobernadores impulsan proyectos para áreas críticas

Semana clave: oposición y gobernadores impulsan proyectos para áreas críticas

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Policiales
Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Se pide colaboración para localizar a un hombre

Se pide colaboración para localizar a un hombre

Investigan en Paraná una millonaria estafa con créditos y motos

Investigan en Paraná una millonaria estafa con créditos y motos

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Paraná: motociclista herido al colisionar con un auto

Paraná: motociclista herido al colisionar con un auto

Ovación
Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Dolor en el pugilismo entrerriano por la muerte de Roberto Altamirano

Dolor en el pugilismo entrerriano por la muerte de Roberto Altamirano

Enojo y frustración para Colapinto por otro abandono con Alpine: Me da mucha bronca

Enojo y frustración para Colapinto por otro abandono con Alpine: "Me da mucha bronca"

Ángel Di María se sumó a las prácticas de Rosario Central

Ángel Di María se sumó a las prácticas de Rosario Central

La provincia
Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Así se vivió el show de Guasones en Paraná

Así se vivió el show de Guasones en Paraná

Mujeres Sin Barreras, acompañará a víctimas de violencia de género

Mujeres Sin Barreras, acompañará a víctimas de violencia de género

Policía entrerriano se reencontró con la pequeña que salvó hace siete años

Policía entrerriano se reencontró con la pequeña que salvó hace siete años

Dejanos tu comentario