Falleció el viernes Wendel Gietz, abogado, escritor y propietario de La Casa de Almada, el emprendimiento gastronómico tradicional de Oro Verde.
Falleció Wendel Gietz, el dueño de La Casa de Almada de Oro Verde
Este viernes falleció Wendel Gietz, abogado, escritor y propietario de La Casa de Almada, el emprendimiento gastronómico tradicional de Oro Verde.
Este viernes falleció Wendel Gietz, abogado, escritor y propietario de La Casa de Almada, el emprendimiento gastronómico tradicional de Oro Verde.
Este viernes falleció Wendel Gietz, abogado, escritor y propietario de La Casa de Almada, el emprendimiento gastronómico tradicional de Oro Verde.
Este viernes falleció Wendel Gietz, abogado, escritor y propietario de La Casa de Almada, el emprendimiento gastronómico tradicional de Oro Verde.
Este viernes falleció Wendel Gietz, abogado, escritor y propietario de La Casa de Almada, el emprendimiento gastronómico tradicional de Oro Verde.
Wendel Ernesto Gietz había nacido en Paraná, en 1966. Desde muy joven se formó en música y en pintura con la artista Gloria Montoya; arte con el cual obtuvo premios y distinciones a través de numerosas exposiciones. Quedaron registros de su pasión por la escritura y la historia en ensayos históricos, aguafuertes, cuentos cortos y artículos periodísticos, como una columna semanal en Diario UNO de Entre Ríos y otros medios de la región.
Su emprendimiento gastronómico alberga parte de la historia de Oro Verde ya que el lugar fue solar del oficial del ejército de Urquiza, Sinforiano Almada y de su familia.
Una investigación histórica posibilitó que la casona ubicada en el actual barrio El Triangular, construida entre 1860 y 1870, fuese declarada bien cultural e histórico por parte del municipio de Oro Verde.
Cultor de la historia
La residencia de Sinforiano Almada, en el Camino de la Cuchilla, fue adquirida por Gietz dos décadas atrás para su reconstrucción y preservación. Allí gestó su emprendimiento gastronómico que se transformó en un clásico de la región. Allí, entre esas paredes conocedoras de historias, preservadas entre elementos domésticos antiguos y referencias a la Liga de los Pueblos Libres, el autor de “Pino o roble, aguafuertes y otros relatos” fue un centinela de la memoria.