Paro de transporte: Este martes los colectivos comenzaron a circular a las 6

El servicio quedó paralizado el lunes a partir de las 22 por la medida de fuerza de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en todo el país. No descartan paros sorpresivos. El miércoles se reúne el SITU
8 de octubre 2018 · 20:45hs

El servicio se paralizó el lunes a las 22 por una medida de fuerza de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en todo el país y se retomó a las 6 de la mañana de este martes.


La medida tendrá continuidad en la semana, y podría profundizarse, de acuerdo a la evaluación que realice el gremio y los trabajadores, en asambleas.


Se verán afectados los servicios urbanos de Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Concordia ya que las firmas operadoras del servicio abonaron los salarios del mes a los trabajadores, pero sin la nueva suba salarial.


LEE MÁS: Empieza un recorte en el servicio de transporte urbano de pasajeros que podría profundizarse


La decisión fue tomada por el gremio UTA, tras la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) ya que, hasta el momento solo se dio cumplimiento al primer tramo de aumento del 5%, pero no se concretó el 5% correspondiente a septiembre.


En febrero, se había acordado un aumento salarial del 15% anual, en tres cuotas: abril, septiembre y diciembre. A ello se sumó en agosto, en el marco de la reapertura de paritarias por la inflación, una cláusula gatillo del 10%.


Los empresarios afirmaron que no están en condiciones de abonar los incrementos, como consecuencia del impacto que ha tenido en los costos operativos, la brusca devaluación sucedida en el país, en los últimos meses.


La situación coincide con un contexto crítico y cuando aún es incierto el escenario 2019, fecha en que el gobierno nacional finalmente dejará de subsidiar a todo el transporte del país. Eso está en la negociación que tiene el Gobierno con todas las provincias, en marco del tratamiento del proyecto de presupuesto nacional 2019 en el Congreso.


Asó lo indicó el secretario gremial de la UTA en Entre Ríos, Sergio Gro, quien afirmó que el último diálogo con los empresarios fue el viernes de la semana pasada. "Las empresas dijeron que no quieren pagar ese tramo del aumento y por eso el Consejo Directivo Nacional resolvió las medidas", explicó el gremialista a APF y puntualizó que la medida se llevará adelante "hasta que las empresas abonen ese tramo", finalizó.


Paros sorpresivos

No se descartó que la modalidad de la protesta adopte el paro sorpresivo que afectará aún más a los usuarios.


Reunión el miércoles en la Municipalidad

La convocatoria al Órgano de Control del Sistema Integral de Transporte Urbano (SITU) se había hecho para el miércoles a las 10, a partir de la nota que ingresó por Mesa de Entradas de la Municipalidad el pasado 24 de septiembre, ante un pedido de revisión de tarifa y de reducción de servicios, en el marco de la crisis que atraviesa el sector por la devaluación.

La concesionaria Buses Paraná –que reúne a las firmas Mariano Moreno y ERSA– había pedido una respuesta "urgente" ante las distorsiones de valores y composiciones de costos por "la profunda crisis económica provocada por las medidas financieras no previstas por la gestión de gobierno, que generaron una situación de incertidumbre y de costos no evaluados en la determinación de tarifas vigentes".

En función de ello, sostiene que "la viabilidad" de la prestación "depende de una ecuación económica y financiera acorde a las posibles compensaciones tarifarias y de ingresos que las empresas reciban".

Planteo

En otras palabras, las empresas de transporte solicitaron la convocatoria al Órgano de Control del SITU para evaluar desde un nuevo cuadro tarifario, hasta la revisión de las condiciones de prestación del servicio, como frecuencias y recorridos, y también de esquemas de compensación y subsidios locales. Y advierte que la falta de respuestas "puede llevar a una reducción de la plantilla de personal, y suspensiones de servicios complementarios a la actual gestión operativa".

El Órgano de Control del SITU está compuesto por cuatro técnicos en representación del Ejecutivo, del bloque de Cambiemos y del FpV, y de la concesionaria; la Unión Tranviarios Automotor (UTA); Defensa del Consumidor; Defensoría del Pueblo; y miembros de las Secretarías de Servicios Públicos; de la Secretaría General; del área Legal y Técnica del municipio; y un concejal por cada uno de los cuatro bloques del cuerpo legislativo (Cambiemos, FpV, Frente Renovador y Paraná de Pie).

Ver comentarios

Lo último

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Ultimo Momento
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Policiales
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Ovación
Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

La provincia
Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario