Un problema que viene acarreando desde hace un tiempo a esta parte es una de las escuelas más antiguas de Concordia, fundada en 1910. El edificio de la escuela Normal Superior “Domingo Faustino Sarmiento” sufre los achaques del paso de los años y debido a eso la comunidad educativa determinó la suspensión de las clases.
La escuela Normal de Concordia sin clases y con pedido de soluciones
Buscan un principio de acuerdo para el regreso a las actividades en la escuela Normal de Concordia. Solicitan la reparación integral del centenario edificio.
La comunidad educativa de la escuela concordiense pide por arreglos en su interior.
Desde hace una semana las actividades áulicas para los niveles inicial, primario, medio y superior están interrumpidos a raíz de las condiciones edilicias que no presentan garantías para los más de 1.500 alumnos que transitan a diario por la histórica institución.
En una asamblea desarrollada hace poco más de una semana se reclamó por el “sostenimiento, la calidad y la infraestructura de la escuela” ya que en anteriores ocasiones solo se brindaron “parches” que no resuelven los problemas originales de la institución.
Sin clases por tiempo determinado, la semana pasada se llevó un petitorio a las autoridades de la Departamental de Escuelas de Concordia con la lista de los reclamos que necesita la institución para volver a funcionar. Por otra parte, este lunes por la noche se realizará una nueva asamblea para determinar el plan de lucha que llevan adelante y precisar si las respuestas del Estado condicen con el retorno a las actividades.
En un principio el Consejo Directivo y el Consejo Institucional habían determinado la suspensión de las clases como consecuencia del mal estado de los baños –desde inodoros que se descalzan a las puertas que se traban–, pero desde la institución coinciden en que el deterioro del edificio es continuo y la falta de arreglos hizo que se llegue a esta actual situación.
Si bien desde la gestión anterior se renovó la fachada, los problemas internos son más determinantes, ya sea los trabajos que deben realizarse en los techos, las filtraciones han hecho que el salón de actos esté fuera de servicio desde la pandemia, además del desprendimiento de la mampostería, sumado a la falta de vidrios en ventanas, barandas de las escaleras flojas y los postigos de ventanas doblas por lo que hacen que no cierren.
Todo esto obligó a un replanteo por parte de la comunidad educativa quienes visibilizaron el problema y reclamaron por un plan de obras, ya que se trata de una de las instituciones con mayor carga horaria debido a los niveles que asisten.
La respuesta al reclamo
Por su parte, desde la cartera provincial anunciaron que la escuela Normal está contemplada dentro del Plan Integral de Mejoramiento de Infraestructura Escolar y Hospitalaria impulsado por el gobierno entrerriano. Desde Cafesg indicaron que en la institución se realizarán obras de fondo para solucionar los problemas estructurales que provocan filtraciones en varios sectores del edificio, con una inversión de más de 500 millones de pesos.
Al respecto, el presidente de Cafesg, Carlos Cecco indicó que “la Escuela Normal es una de las instituciones con las que ya habíamos iniciado el proceso de relevamiento de necesidades y nuestro equipo técnico ya está trabajando en el proyecto”.
“Estos procesos llevan tiempo. Una vez concluido el proyecto y estimados los costos de la obra, se convoca la licitación; luego, tras la presentación de oferentes, hay que adjudicarla a la empresa ganadora y recién ahí, completados los requisitos, comienzan las refacciones”, comentó.
Cabe destacar que en la última semana, las autoridades de Cafesg, como el presidente de la Delegación Argentina ante la CTM Salto Grande, embajador Alejandro Daneri mantuvieron un encuentro con las autoridades de la escuela para hacerles saber de los pasos a seguir respecto a las obras que beneficiará a la escuela.
Además, hubo un compromiso de asumir los costos por parte de CTM en función de la compra e instalación de los sanitarios, por lo cual la asamblea de docentes, alumnos y padres había puesto en ejecución la medida de interrumpir las clases.
Ante este panorama sobre los trabajos a realizarse en la institución, este lunes la asamblea determinará los pasos a seguir en esta lucha que decidieron hacer un cese de las clases ante una infraestructura que está en condiciones desfavorables para el dictado de clases en la escuela que transita sus 115 años de vida.