El Turismo Carretera abre el juego en Concepción del Uruguay, donde se espera una multitud para la llegada por primera vez en el año a Entre Ríos. Con filas de ingreso desde hace semanas, este viernes se abrieron las puertas del autódromo para vibrar con el TC que este sábado tendrá dos pruebas de ensayos y la clasificación desde las 16. En la noche de este viernes los autos desfilaron por las calles de la ciudad.
El TC calienta la previa en Concepción del Uruguay
Los autos recorrieron las calles de Concepción del Uruguay, donde este fin de semana se corre la octava fecha del año. Este sábado a las 16 es la clasificación.
ACTC.
Los autos del Turismo Carretera desfilaron en las calles de Concepción del Uruguay.
El TC tiene los boxes listos para la actividad de esta sábado y domingo en el trazado de la costa del Uruguay.
Este viernes se realizó la conferencia de presentación en la sede comercial de Río Uruguay Seguros, que contó con la presencia del presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane; el intendente de la ciudad, Eduardo Laurito; el presidente del Autódromo de Concepción del Uruguay, Julián Forclaz y el licenciado Juan Carlos Lucio Godoy, presidente Ejecutivo de la empresa Río Uruguay Seguros.
Entre los pilotos asistieron Mariano Werner, Christian Dose, Jonatan Castellano, Tomás Ricciardi, Nicolás Trosset y el local Nicolas Bonelli. Los pilotos invitados, hablaron del escenario, de la puesta a punto ideal para esta carrera y de las expectativas con relación a este nuevo compromiso.
El intendente de la ciudad, agradeció la presencia de la categoría, comentó el impulso económico que ésta genera en la ciudad e inmediatamente recibió el espaldarazo del presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, quién le aseguró que el año próximo la categoría volverá al escenario entrerriano.
Posteriormente, durante la tarde se realizó la exhibición de los autos de competición por las calles de la Histórica, lo que despertó el interés de la gente y también puso en manifiesto el respaldo que tiene el TC en la provincia, siendo una de las plazas más fuertes en el país.
Los autos de Bonelli, Dose y Josito Di Palma recorrieron las calles y despertaron el interés con una gran convocatoria en la plaza Ramírez, donde estuvo el epicentro de la convocatoria.
Será la 12° visita de la categoría más popular del país al trazado uruguayense que se convirtió en un clásico en estos últimos 11 años, desde su primera incursión en el calendario desde 2014. Serán dos los pilotos entrerrianos en pista, con el local Nicolás Bonelli y Mariano Werner. Cabe destacar que estará ausente Agustín Martínez, tras no recibir el alta médica por parte de la ACTC tras el fuerte vuelco en las TC Pick Up hace dos semanas.
Actualmente, es Mauricio Lambiris quien está en lo más alto de la tabla de posiciones. El piloto de Ford tiene 190,5 puntos y le lleva 13 a Julián Santero que está segundo. El tercero es Marcelo Agrelo con 172,5.
De los 12 pilotos que se estarían clasificando hasta el momento a la Copa de Oro Río Uruguay Seguros, solo dos tienen la victoria. Ellos son Mauricio Lambiris y Otto Fritzler que está décimo en el campeonato.
A lo largo del año pudieron conseguir el triunfo en el Turismo Carretera pero no están entre los 12 mejores los siguientes protagonistas: Juan Bautista De Benedictis (15º), Facundo Chapur (17º), Mariano Werner (18º) y Jonatan Castellano (25º).
Los antecedentes en Concepción del Uruguay
Desde su incorporación en 2014, en Concepción la estadística establece una marcada paridad entre Chevrolet, Dodge y Torino. Cada una de las marcas obtuvo un total de tres triunfos cada una, mientras que las dos restantes fueron para Ford. Por el lado de Chevrolet los ganadores fueron Matías Rossi (2014), Guillermo Ortelli (2016) y Agustín Canapino (2022). Los triunfos del Toro los aportaron Josito Di Palma (2016 y 2017) y Juan Cruz Benvenuti (2019).
En tanto que las victorias de Dodge fueron de la mano de Jonatan Castellano (2018 y 2021) y Germán Todino (2023). Por su parte, Juan Manuel Silva (2015) y nuevamente Todino (2024) aportaron las únicas de Ford. Germán Todino fue el último ganador en Concepción del Uruguay con el Mustang atendido por el Maquin Parts Racing.
En el historial de pole positions, el dominio es de Ford con un total de cinco (Rossi con dos, Silva, Julián Santero y Germán Todino). Luego siguen Chevrolet (Ortelli en dos oportunidades y Rossi) y Dodge con tres, la pentaestrella de la mano de Facundo Ardusso y Castellano (en dos oportunidades).
La 8ª fecha del TC contará con 52 pilotos inscriptos, pero también con importantes ausencias y retornos. Agustín Martínez no fue habilitado por el departamento médico de la ACTC debido a secuelas de su fuerte accidente en TC Pick Up. Nicolás Cotignola y Juan Tomás Catalán Magni también serán bajas. Por otro lado, Christian Dose y Juan Cruz Benvenuti regresarán a la categoría, este último con el equipo Canning Motorsports.
Una de las novedades será que Juan Cruz Benvenuti se incorporó al Canning Motorsports desde esta fecha. Tras una temporada complicada y una breve pausa en Posadas, Benve se suma al equipo de Gustavo Lema y Walter Pérez, pilotando su Chevrolet Camaro. Este cambio se produce después de su salida de Alifraco Sport y busca revitalizar su rendimiento. Su llegada también ayuda a cubrir un espacio presupuestario en el equipo tras la partida de Diego Ciantini.
Este viernes hubo acción de monopostos
Este viernes, la Fórmula 3 Metropolitana relizó su prueba de clasificación y fue el local Agustín Fulini quien se quedó con la pole position en 1’30”696/1000 en su mejor vuelta con el auto de MAF Racing, superando a Thiago Falivene (a 152/1000) y a Málek El Bacha (a 179/1000).
Luego se alinearon Gianfranco Barbara, seguido por Stefano Polini, Sebastián Caram, Thiago Chiriotti, Francisco Olaverría, Ignacio Vilas y Malek Fara entre los diez más avanzados, en una sesión que tuvo a 15 de 37 participantes que la afrontaron.