Este martes apareció en una vivienda de Villa Urquiza un cachorro de Yaguarundí (puma yagouaroundi) o gato nutria una especie de felino americano en riesgo de extinción. El animal se coló en una casa de avenida Clemente y sorprendió a sus habitantes.
Villa Urquiza: encontraron un cachorro de yaguarundí
Un cachorro de yaguarundí o gato nutria, especie de felino americano en riesgo de extinción, se coló en una vivienda de Villa Urquiza.
El ejemplar de yaguarundí que apareció en Villa Urquiza.
Un cachorro de yaguarundí o gato nutria, especie de felino americano en riesgo de extinción, se coló en una vivienda de Villa Urquiza.
Este felino alcanza una longitud de 50 a 70 centímetros de largo, más la cola que mide de 30 a 60 cm
La familia confirmó a UNO que se daría aviso a la Dirección de Abigeato de la Policía para que lo rescaten y dispongan su destino. Horas más tarde personas de Abigeato y de Flora y Fauna pasaron pro la vivienda a retirarlo.
Por su aspecto, el yaguarundí es un experto pescador, por lo que es frecuente observarlo en zonas fluviales capturando peces con sus patas delanteras con una habilidad sorprendente. Afortunadamente su piel no es muy apreciada por el comercio ilegal.
Es de talla pequeña, más grande que un gato doméstico, con cráneo y cara muy similares a los del puma. Presenta dos formas en la coloración de su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea, pudiendo estar presentes ambas en la misma camada.
Su constitución se asemeja en general a la del puma, aunque a diferencia de este, su talla es muy inferior, posee orejas más pequeñas, forma más alargada, patas más cortas y sus colores son más variados (rojizos, negros, grises claro y oscuro); al igual que en el puma, su color es siempre uniforme, sin manchas.
Este felino alcanza una longitud de 50 a 70 centímetros de largo, más la cola que mide de 30 a 60 cm. Mide en promedio 33 cm de altura. Los adultos alcanzan un peso entre los 3,5 y 9,1kilos.
Su constitución se asemeja en general a la del puma, aunque a diferencia de este, su talla es muy inferior, posee orejas más pequeñas, forma más alargada, patas más cortas y sus colores son más variados (rojizos, negros, grises claro y oscuro); al igual que en el puma, su color es siempre uniforme, sin manchas.