Por espacio de más de dos semanas las aguas del río Uruguay experimentaron un nuevo ascenso en su nivel que obligó a muchas familias de Concordia a abandonar sus hogares. Luego de llegar al pico –trepó a los 12,25 metros– el fin de semana comenzó el paulatino descenso y con ellos las familias emprendieron el regreso a sus casas.
En Concordia comenzaron a regresar a sus hogares tras la inundación
Cerca de 40 familias que debieron abandonar sus viviendas en Concordia comenzaron con el operativo de regreso tras la bajante del río Uruguay.
Se trabaja en la restitución del servicio eléctrico en viviendas como en lugares públicos.
Fueron cerca de 40 las familias que debieron ser retiradas de sus casas por la llegada del agua a sus viviendas, muchas de ellas fueron instaladas en los centros de refugios, mientras que otras se alojaron en viviendas particulares, como en casas de familias.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Electrotecnia y Comunicaciones y el Ente de Costanera, tras la bajante realiza trabajos de reconexión de medidores de energía eléctrica y limpieza del arroyo Manzores.
En lo que respecta a los medidores, inspectores de Electrotecnia van recorriendo las viviendas que el agua liberó y tras constatar que están dadas las condiciones de seguridad, se realiza la reconexión, evitando de esta manera que los propietarios deban hacer los trámites tanto en la Municipalidad como en la Cooperativa Eléctrica.
Las tareas de limpieza en Concordia
Por otro lado, el Ente de Costanera lleva adelante operativos de limpieza en el arroyo Manzores, reforzado en este período de creciente para prevenir la acumulación de residuos y asegurar el normal flujo del agua.
Los trabajos son organizados y ejecutados por el propio ente, con personal y logística propios, utilizando botes y herramientas manuales para intervenir en zonas de difícil acceso desde la costa. Las tareas incluyen el retiro de plantas acuáticas, fundamentalmente camalotes, y residuos como botellas, plásticos y otros desechos arrastrados por la corriente.
Cómo se comportará el río Uruguay
Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande detallaron que el aporte de las últimas 24 horas fue de 18083 m3/s. Evacuado a la hora 08:00 de este martes 17687 m3/s.
Asimismo, indica que hasta la hora 15 del miércoles, el caudal medio diario evacuado variará entre 16.000 y 17.500 m³/s.
Con dichos datos se prevé que las cotas máximas en el puerto de Concordia no superarán los 11,50 metros, mientras que en Salto no superará los 11,80 metros.
De esta manera, el río continúa con tendencia del nivel en bajante. Por último, se comunicó que el nivel del embalse del Lago de Salto Grande tenderá a 35.10 metros.