La Justicia determinó que Telecom abra un local donde no quería

El Superior Tribunal emitió un fallo que obliga a Telecom, empresa de servicios de comunicación, a abrir una oficina en una ciudad del norte de Entre Ríos

13 de mayo 2025 · 17:31hs

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó a la empresa Telecom Argentina SA a instalar, en un plazo de 180 días, una oficina comercial con atención presencial en el departamento La Paz, para que los usuarios del servicio puedan realizar consultas y reclamos de manera personal.

La decisión se enmarca en el cumplimiento del artículo 1 de la ley provincial 10.518, que impone esta obligación a las empresas prestatarias de servicios públicos.

José Pepe Mujica en Paraná, rodeado por Evo Morales y Dilma Rousseff, por aquel entonces presidentes de Bolivia y Brasil, respectivamente.

La visita de José "Pepe" Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se alinean para impulsar la modernización del Estado con la Mesa Permanente de Transformación Digital de la Región Centro

Región Centro: se reunió la Mesa Permanente de Transformación Digital

La resolución, dictada ayer por la Sala Civil y Comercial del STJ, confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia del 28 de julio de 2023, rechazó el pedido de inconstitucionalidad planteado por la empresa y dejó sin efecto el daño punitivo que había sido otorgado por la Cámara de Apelaciones.

La demanda

La causa fue iniciada por el Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec), una asociación civil con personería jurídica, que promovió la acción colectiva contra la firma Telecom.

La organización denunció que en todo el departamento La Paz –que cuenta con más de 66.903 habitantes según el Censo realizado en 2022– no existe una sucursal de Telecom de atención personalizada, y que la más cercana se ubica a unos 200 kilómetros, en la ciudad de Paraná.

La entidad reclamó el cumplimiento del artículo 1 de la ley provincial 10.518, que establece que todas las empresas prestatarias de servicios de telefonía, gas natural y electricidad deben contar con al menos una oficina presencial de atención al público en cada departamento de Entre Ríos en el que presten servicio.

Además, la Codec solicitó la aplicación de un daño punitivo de 500.000 pesos, que propuso destinar a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de La Paz.

Postura de la empresa

Telecom se opuso a la demanda y planteó la inconstitucionalidad de la norma provincial. Argumentó que la ley 10.518 invade competencias federales y que el único órgano con facultades para reglamentar aspectos del servicio de telecomunicaciones es el Estado Nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

También sostuvo que su sistema de atención cumple con el estándar de “personalización” exigido por la Ley de Defensa del Consumidor, aunque no sea de manera presencial.

En su defensa, la empresa remarcó que la obligatoriedad de establecer oficinas físicas no surge ni de la Constitución Nacional ni de la ley 24.240, y consideró que imponer esa carga resulta en una afectación al derecho de propiedad, al de defensa y al principio de legalidad.

Votos para los consumidores

Los vocales Gisela Schumacher y Leonardo Portela votaron por rechazar el planteo de inconstitucionalidad y confirmar la validez de la ley 10.518, mientras que el vocal Carlos Tepsich se pronunció en sentido contrario y sostuvo que la norma provincial es inválida por “interferir en facultades propias” de la Nación.

Schumacher basó su postura en la interpretación del artículo 42 de la Constitución Nacional, que garantiza un trato digno y equitativo a los consumidores, y en normas provinciales que otorgan competencia a las autoridades locales para garantizar la calidad de los servicios públicos en su territorio.

También invocó tratados internacionales como la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, al considerar que la falta de atención presencial perjudica especialmente a sectores vulnerables.

Portela, en sintonía, cuestionó la interpretación que hace Telecom del término “atención personalizada”.

Señaló que la empresa no logró demostrar que esa atención pueda cumplirse exclusivamente de manera remota, y que, ante esa duda interpretativa, debe aplicarse el principio pro consumidor. “La existencia de locales comerciales está presupuesta por la propia ley 24.240”, apuntó.

Alcance territorial

El tribunal valoró que la ley provincial no exige la apertura de múltiples oficinas en cada ciudad, sino apenas una por departamento, lo que consideran una exigencia razonable.

También resaltó que Telecom tiene oficinas comerciales en departamentos con menor cantidad de habitantes que La Paz –como Colón o Federación–, lo que torna injustificada su negativa.

El voto mayoritario entendió que el federalismo argentino permite un sistema de competencias concurrentes entre Nación y provincias en materia de defensa del consumidor, especialmente en lo que hace al control del cumplimiento de la atención al usuario en el plano local.

Sin daño punitivo

La empresa sí se encontró acogida en cuanto al daño punitivo. La Sala entendió que, si bien existió un incumplimiento normativo, no se acreditaron los elementos de “culpa grave” o “dolo” que la ley exige para imponer una sanción pecuniaria de carácter disuasivo.

Por lo tanto, revocó la decisión de la Cámara que había fijado una multa de 500.000 pesos, y convalidó la postura del juez de primera instancia, que había rechazado esa pretensión. Portela y Schumacher coincidieron en que el comportamiento de Telecom “no alcanzó el umbral” requerido para justificar una sanción ejemplar.

Finalmente, el Superior Tribunal resolvió distribuir las costas del proceso “en el orden causado”, lo que implica que cada parte abonará sus propios gastos judiciales.

Ver comentarios

Lo último

¿Matías Almeyda enfrentará a River en el Mundial de Clubes?

¿Matías Almeyda enfrentará a River en el Mundial de Clubes?

Se confirmó la lesión de Gonzalo Montiel

Se confirmó la lesión de Gonzalo Montiel

La visita de José Pepe Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

La visita de José "Pepe" Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

Ultimo Momento
¿Matías Almeyda enfrentará a River en el Mundial de Clubes?

¿Matías Almeyda enfrentará a River en el Mundial de Clubes?

Se confirmó la lesión de Gonzalo Montiel

Se confirmó la lesión de Gonzalo Montiel

La visita de José Pepe Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

La visita de José "Pepe" Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

Concordia: hombre detenido tras intentar asesinar a su ex pareja

Concordia: hombre detenido tras intentar asesinar a su ex pareja

La Justicia determinó que Telecom abra un local donde no quería

La Justicia determinó que Telecom abra un local donde no quería

Policiales
Concordia: hombre detenido tras intentar asesinar a su ex pareja

Concordia: hombre detenido tras intentar asesinar a su ex pareja

Incautaron 65.000 latas de cerveza con destino a Entre Ríos

Incautaron 65.000 latas de cerveza con destino a Entre Ríos

Femicidio en Victoria: El atacante fue trasladado grave a Paraná

Femicidio en Victoria: "El atacante fue trasladado grave a Paraná"

Nuevo femicidio en Entre Ríos: un hombre asesinó a su ex pareja y fue detenido

Nuevo femicidio en Entre Ríos: un hombre asesinó a su ex pareja y fue detenido

Gualeguaychú: sostienen que el adolescente que murió escapaba de un control policial

Gualeguaychú: sostienen que el adolescente que murió escapaba de un control policial

Ovación
Conmoción en la natación: la mamá de Matías Bottoni confirmó que no volverá a caminar

Conmoción en la natación: la mamá de Matías Bottoni confirmó que no volverá a caminar

Se confirmó la lesión de Gonzalo Montiel

Se confirmó la lesión de Gonzalo Montiel

¿Matías Almeyda enfrentará a River en el Mundial de Clubes?

¿Matías Almeyda enfrentará a River en el Mundial de Clubes?

Franco Colapinto: Tengo que demostrar lo que soy capaz de hacer

Franco Colapinto: "Tengo que demostrar lo que soy capaz de hacer"

Torneo Apertura: el programa de los cuartos de final

Torneo Apertura: el programa de los cuartos de final

La provincia
La visita de José Pepe Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

La visita de José "Pepe" Mujica a Paraná, con un discurso mirando al futuro

La Justicia determinó que Telecom abra un local donde no quería

La Justicia determinó que Telecom abra un local donde no quería

Región Centro: se reunió la Mesa Permanente de Transformación Digital

Región Centro: se reunió la Mesa Permanente de Transformación Digital

¿Por qué el juez Labriola absolvió a Dolores Etchevehere?

¿Por qué el juez Labriola absolvió a Dolores Etchevehere?

Entre Ríos: buen tiempo y elevada humedad mientras las temperaturas comienzan a subir

Entre Ríos: buen tiempo y elevada humedad mientras las temperaturas comienzan a subir

Dejanos tu comentario