Desde la organización de la Biblioteca Popular Caminantes (Gobernador Antelo, 1345 de Paraná), realizarán una peña este miércoles “por necesidad y urgencia”. La entrada es libre y gratuita pero se cobra el plato de guiso de lentejas y otras comidas para colaborar con la causa.
Harán una peña para cubrir costos básicos en la Biblioteca Popular Caminantes
En Biblioteca Popular Caminantes de Paraná se presentarán las bandas Pánico, La de bolsillo, María Silva, Turco Abdala, Inmaduros, Juan Carlos Álvarez y Sureño
Harán una peña para cubrir costos básicos en la Biblioteca Popular Caminantes
Harán una peña para cubrir costos básicos en la Biblioteca Popular Caminantes
“En momentos como estos, nos encontramos a seguir alimentando el fuego de lo que creemos justo”, reza la gacetilla a la que accedió UNO.
Habrá grandes propuestas artísticas para disfrutar durante la tarde de feriado. Se presentarán las bandas Pánico, La de bolsillo, María Silva, Turco Abdala, Inmaduros, Juan Carlos Álvarez, Sureño, entre otras.
“Por la continuidad de la autonomía y financiación de las bibliotecas populares. Por la defensa del Teatro Independiente y de todas las disciplinas Culturales que intentan ser eliminadas, desfinanciadas y con pérdidas de contención federal y autonomía nacional.
Nos encontramos para comer, escuchar, ver, disfrutar el encuentro que es tan necesario.
Obvio, con guisito, choris, tortas fritas, bebidas y otras magias”, indicaron desde la organización. De este modo, de 12 a 17 se podrá disfrutar de una gran propuesta económica a beneficio de una de las bibliotecas autogestionadas de la
ciudad de Paraná. Solo hay que llevar platos y cubiertos.
Autogestionada
Demeter Castaño Zeballos, presidente de la institución, dijo a UNO que “todo está más caro y el financiamiento sigue siendo el mismo”. Es decir, pagar servicios, materiales de la biblioteca y hasta productos de limpieza se ha hecho cuesta arriba.
Cada socio abona 3.500 y 5.500 pesos aquellos que además asisten a los talleres. También está la opción de “socios guardianes” que es un monto más elevado para quienes deseen aportar al sostén edilicio de la biblioteca.