Centenares de alumnos quedarán sin transporte escolar

Comunidades educativas y Agmer en estado de alerta y movilización por el corte del servicio de transporte escolar que afectará a más de 700 alumnos entrerrianos

7 de julio 2025 · 10:50hs

Comunidades educativas rurales de distintos puntos de la provincia advierten sobre cortes del servicio de transporte escolar, hecho que deja a parte de la matrícula de alumnos sin posibilidades de asistir a clases y de continuar sus estudios.

Desde la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) y desde las escuelas se manifiestan en estado de alerta y movilización por la inminencia dle corte del servicio que afectará a más de 700 estudiantes en toda la provincia.

En 10 años, la formación docente creció 54% y la de alumnos un 1%

En 10 años, la formación docente creció 54% y la de alumnos un 1%

ultimas entradas para ver a lali en santa fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Embed

Las denuncias provienen de directores de escuelas, prestadores del servicio y representantes del sindicato docente, y llegan desde departamentos como Victoria, Gualeguaychú, La Paz, Tala y Nogoyá, entre otros. La modalidad de notificación ha sido a través de mensajes por parte de las direcciones departamentales de escuelas, informando la suspensión del convenio con los prestadores sin que exista, hasta el momento, una resolución oficial ni un comunicado público del gobierno provincial.

Embed

LEER MÁS: Transporte escolar rural: licitan 190 tramos

Una de las damnificadas es la Escuela Nina NEP N° 9 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, departamento La Paz. El equipo directivo, docentes, ordenanzas y cocineros emitieron un comunicado expresando su preocupación e informaron que son alrededor de 127 estudiantes que quedan sin transporte. La matrícula total de la escuela es de 235 alumnos, de los cuales 127 pertenecen al barrio Chaco y otros tantos a los barrios 120 Viviendas y Cristo Redentor.

Otras escuelas afectadas en el departamento son la Agrotécnica N° 151 El Quebracho, la Escuela N°76 Maipú, y la Escuela N°13 Libertad, Federación y Fuerza de la zona rural de El Yeso.

Transporte escolar.jpg

En un comunicado el equipo directivo, docentes y ordenanzas de la escuela Azopardo expresaron: "Quién conoce la realidad de nuestra escuela sabe que casi la totalidad de su matrícula la integran niños del barrio Chaco y de 120 viviendas que han emigrado del radio escolar por razones de vivienda. La escuela no solo es sinónimo de aprendizaje sino, más aún en estos tiempos, un lugar donde consiguen un plato de comida caliente, un abrigo y gestión constante para lograr atención en el sector de salud".

Por otra parte exigen que las autoridades provinciales cumplan lo que tanto se pregona. "Exigimos a nuestra autoridad intercedan para que se revierta esta medida tan arbitraria y más aún a mitad del ciclo lectivo".

Embed

No a la motosierra del transporte

Desde Agmer se difundió un comunicado que sostiene: "No a la motosierra de Frigerio contra el transporte escolar" ante la queja de docentes de diversos establecimientos, entre estos de la Escuela Agrotécnica N° 151 El Quebracho, que denuncian la discontinuidad del servicio de transporte escolar, luego del receso invernal.

En el texto desde el gremio docente se expresa que las comunidades educativas de varios departamentos de la provincia y, al interior de cada uno de ellos, localidades y pueblos con sus comunidades escolares, se ven hoy seriamente afectadas por el corte del servicio de transporte escolar que hace posible el acceso al derecho social a la educación de centenares y miles de familias entrerrianas.

"Garantizar el servicio de transporte escolar es una responsabilidad indelegable del gobierno. Una de sus obligaciones principalísimas -establecidas en la Ley Provincial de Educación- es garantizar el derecho social a la educación, generando los mecanismos que como Estado tiene a su alcance y ubicando a la escuela como factor elemental de igualdad e inclusión, sin la cual el discurso sobre la calidad de la educación se desdibuja en la realidad", expresaron.

Por otra parte se señala: "Desde Agmer Central "expresamos nuestra profunda preocupación y exigimos una solución urgente por parte de las autoridades, con el fin de garantizar la continuidad del ciclo lectivo a todos los alumnos y alumnas, evitando afectar sus trayectorias escolares, el acceso a comedores, así como el trabajo de las y los docentes. Que el transporte escolar no funcione desarticula las comunidades, la organización familiar y somete a una situación de exclusión a miles de gurises entrerrianos. La educación no puede ser objeto de crueldad, variante del ajuste, ni un renglón en el Excel de la política oficial".

Ver comentarios

Lo último

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ultimo Momento
Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Semana clave: oposición y gobernadores impulsan proyectos para áreas críticas

Semana clave: oposición y gobernadores impulsan proyectos para áreas críticas

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Policiales
Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Se pide colaboración para localizar a un hombre

Se pide colaboración para localizar a un hombre

Investigan en Paraná una millonaria estafa con créditos y motos

Investigan en Paraná una millonaria estafa con créditos y motos

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Paraná: motociclista herido al colisionar con un auto

Paraná: motociclista herido al colisionar con un auto

Ovación
Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Ángel Di María volvió a Rosario Central y emocionó a todo Arroyito

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Mundial M20: Los Pumitas se juegan todo ante Francia, ¿Qué necesitan para clasificar?

Dolor en el pugilismo entrerriano por la muerte de Roberto Altamirano

Dolor en el pugilismo entrerriano por la muerte de Roberto Altamirano

Enojo y frustración para Colapinto por otro abandono con Alpine: Me da mucha bronca

Enojo y frustración para Colapinto por otro abandono con Alpine: "Me da mucha bronca"

Ángel Di María se sumó a las prácticas de Rosario Central

Ángel Di María se sumó a las prácticas de Rosario Central

La provincia
Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Últimas entradas para ver a Lali en Santa Fe

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Alma en Peña visitó La Red de Paraná y habló sobre su presentación en el Club Recreativo

Así se vivió el show de Guasones en Paraná

Así se vivió el show de Guasones en Paraná

Mujeres Sin Barreras, acompañará a víctimas de violencia de género

Mujeres Sin Barreras, acompañará a víctimas de violencia de género

Policía entrerriano se reencontró con la pequeña que salvó hace siete años

Policía entrerriano se reencontró con la pequeña que salvó hace siete años

Dejanos tu comentario