Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

“Tomamos una decisión que marca un antes y un después para garantizar la transparencia”, aseguró Frigerio en conferencia de prensa

28 de abril 2025 · 19:24hs

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este lunes el envío a la Legislatura provincial de un proyecto de ley para crear OSER (Obra Social de Entre Ríos), que reemplazará al actual Iosper, en medio de denuncias por graves irregularidades y sobreprecios detectados durante la intervención que atraviesa la obra social desde diciembre.

“Tomamos una decisión que marca un antes y un después”, aseguró Frigerio en conferencia de prensa. “Esta medida va a permitir cortar de raíz los vicios que encontramos en la obra social de la provincia, y garantizar para siempre una administración responsable, transparente y eficiente”, afirmó.

Entre Ríos pidió a Nación el traspaso del Palacio San José

Entre Ríos pidió a Nación el traspaso del Palacio San José para ponerlo en valor

Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper.

Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper

Nuevo directorio

El proyecto propone un "nuevo esquema de conducción profesional", con un directorio mucho más reducido que el actual, pero que mantendrá representación de los trabajadores, según adelanto el propio gobernador.

“Habrá límites en las remuneraciones, ya que en el directorio anterior se cobraban hasta 16 millones de pesos por mes”, explicó el mandatario. También se incorporarán principios de transparencia activa, como la publicación obligatoria y en tiempo real de las nóminas de autoridades, presupuestos y estados contables.

Frigerio señaló que “la salud no puede quedar presa de la ineficiencia y de la corrupción” y remarcó que “más allá de quienes estén en el Gobierno, nunca más se tiene que jugar con la salud y los recursos entrerrianos”. La responsabilidad, dijo, recae en el Ejecutivo provincial: “Me hago cargo de eso y no transfiero la responsabilidad”.

Denuncias y ahorros millonarios

Frigerio precisó que la intervención permitió detectar graves irregularidades en el manejo del Iosper, entre ellas sobreprecios en medicamentos de alto costo. “Comparando solo una muestra representativa de las 30 principales drogas de mayor uso el año pasado, se concluyó que se gastaban más de 1.800 millones de pesos de más”, sostuvo.

Además, recordó que la Comisión Fiscalizadora había requerido en su momento al directorio el contrato de medicamentos de alto costo, pero nunca fue entregado. “No sabemos si fue impericia o si se llevaron lo que no corresponde. Eso lo va a determinar la Justicia, pero podemos sospechar que no es solamente impericia lo que encontró la intervención”, planteó.

conferencia frigerio iosper 2.jpg

El gobernador destacó también que esos fondos mal administrados equivaldrían, por ejemplo, a cinco meses de pagos a cuidadores domiciliarios o al pago de un mes de todos los médicos de la Femer.

La intervención detectó otros hechos como sobrefacturación de prótesis, falta de competencia entre proveedores y cobros indebidos a los afiliados. “Algunos directores creían que podían cobrar lo que se les cantaba, o pagar medicamentos dos o tres veces lo que realmente valen”, agregó Frigerio.

Actualmente, Iosper acumula una deuda de 42.000 millones de pesos y un déficit operativo que supera los 2.000 millones mensuales.

El futuro de OSER

La nueva obra social, OSER, tendrá una conducción colegiada, donde coexistirán profesionales designados por el Gobierno provincial y representantes de los trabajadores, jubilados y pensionados. Habrá auditorías regulares y se reforzará el rol de los afiliados como órgano de control.

Frigerio remarcó que no necesariamente habrá reducción de personal, aunque sí se continuará con la depuración iniciada: “Ya se encontraron muchos trabajadores que no asistían a sus puestos, e incluso algunos que ni siquiera vivían en el país”, señaló.

"Fueron muchos años de haber hecho las cosas mal. Estoy convencido de que, siguiendo por este camino, mañana va a ser mucho mejor”, cerró Frigerio.

El ministro de Gobierno y Trabajo provincial, Manuel Troncoso, precisó que la intervención terminará el próximo 12 de julio, y que el Ejecutivo espera que la ley esté sancionada antes de esa fecha. Además, garantizó que “todas las prótesis pendientes serán entregadas antes del 30 de junio”.

Ver comentarios

Lo último

Newells se quedó con un triunfazo ante Huracán y se ilusiona con los octavos

Newell's se quedó con un triunfazo ante Huracán y se ilusiona con los octavos

La APB lleva adelante la campaña solidaria Doná tus zapas, compartí tu magia

La APB lleva adelante la campaña solidaria "Doná tus zapas, compartí tu magia"

Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU

Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU

Ultimo Momento
Newells se quedó con un triunfazo ante Huracán y se ilusiona con los octavos

Newell's se quedó con un triunfazo ante Huracán y se ilusiona con los octavos

La APB lleva adelante la campaña solidaria Doná tus zapas, compartí tu magia

La APB lleva adelante la campaña solidaria "Doná tus zapas, compartí tu magia"

Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU

Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU

Platense frustró a Talleres en una ráfaga y lo dejó sin playoffs

Platense frustró a Talleres en una ráfaga y lo dejó sin playoffs

Francos dijo que la investigación por el escándalo $Libra es un montaje mediático

Francos dijo que la investigación por el escándalo $Libra es un "montaje mediático"

Policiales
Procesaron a tres hombres por intentar traficar monos, aves y tortugas por Gualeguaychú

Procesaron a tres hombres por intentar traficar monos, aves y tortugas por Gualeguaychú

Robaba en una casa, lo encontró la policía y los atacó con una botella rota

Robaba en una casa, lo encontró la policía y los atacó con una botella rota

Concepción del Uruguay: condenaron a un hombre a 15 años de prisión por dos casos de abuso sexual

Concepción del Uruguay: condenaron a un hombre a 15 años de prisión por dos casos de abuso sexual

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Ovación
La APB lleva adelante la campaña solidaria Doná tus zapas, compartí tu magia

La APB lleva adelante la campaña solidaria "Doná tus zapas, compartí tu magia"

Horacio Marín, presidente de YPF, aseguró que Franco Colapinto correrá en Imola

Horacio Marín, presidente de YPF, aseguró que Franco Colapinto correrá en Imola

Se dio a conocer la programación de la fecha 16 del Apertura

Se dio a conocer la programación de la fecha 16 del Apertura

Platense frustró a Talleres en una ráfaga y lo dejó sin playoffs

Platense frustró a Talleres en una ráfaga y lo dejó sin playoffs

Leonardo Madelón fue presentado en Unión

Leonardo Madelón fue presentado en Unión

La provincia
Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper

Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper

Este jueves comienza el pago de sueldos para los estatales entrerrianos

Este jueves comienza el pago de sueldos para los estatales entrerrianos

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

Creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Dejanos tu comentario