El CGE prepara campamentos para 30.000 estudiantes

El CGE inicia en abril el programa Entre Ríos Acampa, con el que miles de estudiantes secundarios tendrán instancias de formación en la naturaleza. Detalles.

2 de abril 2024 · 18:20hs

La provincia se prepara para el inicio del Programa Entre Ríos Acampa, una iniciativa conjunta entre el Consejo General de Educación (CGE), los centros de educación física, municipios y comunas, que tiene como propósito fomentar los campamentos educativos y jornadas al aire libre.

Brindando a los estudiantes la oportunidad de conectar con la naturaleza, se han transformado escuelas rurales en auténticas plantas de campamento. Estos espacios, que anteriormente quedaron sin matrícula por diversas razones, ahora se convierten en lugares de aprendizaje y aventura, disponibles para todas las instituciones educativas de la provincia.

El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes.

Entre Ríos lanza programa para prevenir abandono escolar en la escuela secundaria

Pagliotto enfatizó que “se debería investigar el destino de 66.000.000 de pesos, que no tienen contrapartida en alimentos”

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Además, se han establecido convenios para utilizar predios polideportivos equipados con albergues adecuados para estas prácticas, conocidos como Espacios Educativos al Aire Libre (EEAL), para enriquecer aún más estas jornadas educativas al aire libre.

Actividades para estudiantes

Con 150 horas cátedras dedicadas a los talleristas y coordinadores responsables de las plantas de campamento y espacios educativos, se espera la participación de alrededor de 30.000 estudiantes entrerrianos, quienes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única de aprendizaje y conexión con la naturaleza.

fogon campamento.jpg

El programa también ofrece talleres de vida en la naturaleza, a cargo de profesores de educación física, que sirven como experiencias previas para preparar a los estudiantes antes de su participación en los campamentos.

LEER MÁS: Abril será el mes de la Actividad Física y la Salud

Actualmente, Entre Ríos cuenta con seis plantas campamentiles ubicadas estratégicamente en Hernandarias, Santa Elena, Federal, Concordia, Villaguay y Victoria. Asimismo, se han habilitado siete espacios educativos al aire libre en Colonia Avellaneda, Diamante, General Ramírez, General Campos, Lucas Gonzáles, Nogoyá y La Paz.

Los talleres, que se llevan a cabo en Paraná, Hernandarias, Feliciano, Villa Paranacito, Urdinarrain, Colón y Santa Elena, complementan esta experiencia enriquecedora.

“En un ambiente cálido y al aire libre, podemos lograr muchos de los objetivos educativos que son difíciles de alcanzar en un entorno convencional. En el CGE, seguimos promoviendo un enfoque pedagógico innovador y divertido, que aprovecha los recursos naturales disponibles en nuestra región. Es una experiencia enriquecedora, ya que los estudiantes pueden familiarizarse con los paisajes rurales locales, aprender sobre los árboles autóctonos y explorar la naturaleza de Entre Ríos en un entorno comunitario con sus pares” destacó Belén Nesa, directora de Educación Física del CGE.

Para más información: [email protected]

LEER MÁS: Debaten mejoras laborales para auxiliares de la educación

Ver comentarios

Lo último

Triste despedida de Suma de Voluntades a Quito, el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Triste despedida de Suma de Voluntades a "Quito", el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

UNER: desfinanciamiento generó más de 130 renuncias

UNER: desfinanciamiento generó más de 130 renuncias

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Ultimo Momento
Triste despedida de Suma de Voluntades a Quito, el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Triste despedida de Suma de Voluntades a "Quito", el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

UNER: desfinanciamiento generó más de 130 renuncias

UNER: desfinanciamiento generó más de 130 renuncias

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Martes helado: casi todo el país en alerta por frío extremo

Martes helado: casi todo el país en alerta por frío extremo

Policiales
Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Ovación
Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City

Suspendieron el partido entre Colón y Mitre (SdE) por disturbios en la tribuna

Suspendieron el partido entre Colón y Mitre (SdE) por disturbios en la tribuna

La paranaense Alma Roldán fue subcampeona del Campeonato Panamericano

La paranaense Alma Roldán fue subcampeona del Campeonato Panamericano

El paranaense Ayrton Segovia ganó en Santa Elena

El paranaense Ayrton Segovia ganó en Santa Elena

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

La provincia
Triste despedida de Suma de Voluntades a Quito, el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Triste despedida de Suma de Voluntades a "Quito", el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Martes helado: casi todo el país en alerta por frío extremo

Martes helado: casi todo el país en alerta por frío extremo

El gobierno mantiene en 70 mil pesos el bono para los jubilados

El gobierno mantiene en 70 mil pesos el bono para los jubilados

Paraná: en medio de la ola de frío extremo aumentan las familias en situación de calle

Paraná: en medio de la ola de frío extremo aumentan las familias en situación de calle

Dejanos tu comentario