En vacaciones, Victoria es el único parque termal que abre tres días a la semana

Los altos costos de mantenimiento serían la causa del funcionamiento restringido de uno de los complejos más atractivos de la provincia y del país
20 de julio 2018 · 10:04hs
Las termas son uno de los productos más fuertes en la oferta turística de Entre Ríos, constituyéndose en uno de los atractivos más valorados por quienes visitan la región durante los fines de semana largos o las vacaciones.
Se trata de una actividad que inició hace más de 20 años y se fue afianzando. Son 15 los complejos que funcionan en la provincia y en su mayoría abren sus puertas de lunes a domingo durante el receso invernal, aprovechando el incremento de público.
No obstante, en Victoria el parque temático y termal Victoria del Agua solamente funciona los viernes, sábados, domingos y feriados. Por eso, grande fue la sorpresa de quienes arriban a la Ciudad de las Siete Colinas otro día de la semana y se encuentran con el lugar cerrado. Solo un aviso en la página oficial y en la Fanpage advierte la situación. La falta de información y explicaciones al respecto molestan a más de un turista y proliferan las quejas. Incluso hay quienes se marchan aún más disgustados porque hay otros servicios en la ciudad vinculados a la gastronomía que también trabajan únicamente los fines de semana.
Desde el área de Turismo de la Municipalidad desconocen el motivo por el que aún en una época de mayor movimiento turístico el funcionamiento del lugar es restringido. "Sería lógico que abran", expresó alguien de Información, quien comentó que el horario de viernes a domingos en julio es de 11 a 18, y aclaró que no tienen mayor información "porque pertenece a un privado".
En medio de un llamativo hermetismo, UNO trató comunicarse con Martín Lima, uno de los referentes de la firma, para conocer la situación que los llevó a mantener cerradas sus puertas de lunes a jueves, pero el intento fue infructuoso.
Consultado sobre la cuestión, el presidente del Ente Regulador de los Recursos Termales de la Provincia, Ricardo Argüello, mencionó: "Ya desde hace un tiempo están abriendo solo los fines de semana. Si bien no sé cómo es bien el tema, sabemos que están con algún problema económico".
Por su parte, el intendente de Victoria, Domingo Maiocco, dijo a UNO: "Lo que pasa es que todavía no tenemos el gas instalado en las termas. Existe un proyecto y un compromiso del gobernador (Gustavo Bordet) de llamar a licitación para que podamos poner una estación transformadora de gas en el Parque Industrial y como las termas están cerca se llevaría también al predio el gas que se produzca".
"Las termas son muy lindas, muy atractivas, pero son muy grandes, por lo que se necesita mantener la temperatura del agua en esta época y sin gas natural es muy costoso", explicó el mandatario, y aclaró: "No creo que la obra del gas natural pueda darse en esta temporada invernal pero quizás sí para la próxima, el año que viene".
Maiocco, quien es en la actualidad el presidente honorario del recientemente creado Ente Mixto de Victoria Turismo (Emvitur), minimizó la situación y sostuvo: "Los fines de semana va mucha gente al parque termal, y si bien es el destino elegido y para nosotros es muy importante que estén en funcionamiento, Victoria tiene también otros atractivos. Ahora con el río bajo hay paseos y el ecoturismo se busca mucho. Hay gente que usa los servicios que hacen nuestros prestadores y muchos además vienen con sus embarcaciones".
En este sentido, refirió que el fin de semana hubo un 68% de ocupación en hospedajes homologados, y destacó: "El sábado a la noche los restaurantes renovaban enseguida sus mesas, porque la cantidad de gente sobrepasaba su capacidad. El Citrotour fue uno de los atractivos de la ciudad el fin de semana".
La inauguración de Victoria del Agua, en 2010, generó grandes expectativas. El proyecto anunciaba áreas de piscinas, piletas termales, un río lento artificial para recorrer en gomones, juegos de agua, piletas de agua termal de baja profundidad para descanso y relax, piletas de agua natural, juegos acuáticos para adultos y niños, piletas cubiertas, una plaza de agua, un museo de agua, una cascada artificial con desembocadura en piscinas climatizadas, un spa, toboganes, ríos rápidos y una laguna termal con una playa artificial. También se habló de la construcción de cinco hoteles y todavía no se terminó el primero.
Situado en un escenario natural majestuoso de cara al río Paraná, es uno de los predios más atractivos del sector. Con una temperatura del agua en boca de pozo que ronda entre los 36° y 38° y con capacidad para recibir a 2.500 personas, en la actualidad es uno de los parques termales más atractivos, pero a la vez el más caro: la entrada general cuesta 450 pesos, aunque en julio lanzaron una promoción y el valor se redujo a 315 pesos. Comparando, en Federación el valor del ingreso general es de 280 pesos y en María Grande de 200.
Ver comentarios

Lo último

Paraná: Municipio y vecinos firman convenio para extender la red de agua

Paraná: Municipio y vecinos firman convenio para extender la red de agua

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

SMN emitió alerta amarilla por vientos para este miércoles

SMN emitió alerta amarilla por vientos para este miércoles

Ultimo Momento
Paraná: Municipio y vecinos firman convenio para extender la red de agua

Paraná: Municipio y vecinos firman convenio para extender la red de agua

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

SMN emitió alerta amarilla por vientos para este miércoles

SMN emitió alerta amarilla por vientos para este miércoles

Javier Milei recibe a la Mesa de Enlace que va a la Rural con grandes expectativas 

Javier Milei recibe a la Mesa de Enlace que va a la Rural con grandes expectativas 

La Justicia ordenó al gobierno garantizar el libre fluir de un arroyo en Entre Ríos

La Justicia ordenó al gobierno garantizar el libre fluir de un arroyo en Entre Ríos

Policiales
Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Cayó un auto al arroyo Paranacito y buscan a dos ocupantes desaparecidos

Cayó un auto al arroyo Paranacito y buscan a dos ocupantes desaparecidos

Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Ovación
Futsal: Camioneros gritó campeón en la Élite

Futsal: Camioneros gritó campeón en la Élite

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Banfield y Defensa y Justicia no pasaron del cero en su estreno

Banfield y Defensa y Justicia no pasaron del cero en su estreno

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

La provincia
Paraná: Municipio y vecinos firman convenio para extender la red de agua

Paraná: Municipio y vecinos firman convenio para extender la red de agua

SMN emitió alerta amarilla por vientos para este miércoles

SMN emitió alerta amarilla por vientos para este miércoles

La Justicia ordenó al gobierno garantizar el libre fluir de un arroyo en Entre Ríos

La Justicia ordenó al gobierno garantizar el libre fluir de un arroyo en Entre Ríos

A diez días del choque en Concordia, habló la madre de la beba internada: Volvimos a nacer

A diez días del choque en Concordia, habló la madre de la beba internada: "Volvimos a nacer"

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Dejanos tu comentario