El gobierno fijó que el nuevo salario mínimo es de $302.600

Así lo informó este viernes el gobierno nacional mediante un decreto. Se establecieron subas progresivas hasta junio.

9 de mayo 2025 · 07:32hs

El Gobierno nacional oficializó este viernes el nuevo esquema del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que contempla incrementos mensuales desde mayo hasta agosto de este año. La decisión fue tomada luego de que fracasara la última reunión del Consejo del Salario, llevada a cabo de manera virtual, donde “no hubo acuerdo” entre empresarios y representantes sindicales.

“Luego de un extenso intercambio de opiniones, durante el cual cada sector realizó sus exposiciones y deliberaciones, no hubo consenso en los términos de lo establecido en el artículo 137 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias”, se detalló en los considerandos de la Resolución 5/2025, publicada en la última edición del Boletín Oficial.

funcionario provincial integrara el directorio del conicet

Funcionario provincial integrará el directorio del Conicet

es mas necesario que nunca mantenernos unidos: mensaje de cristina fernandez por el dia del trabajador

"Es más necesario que nunca mantenernos unidos": mensaje de Cristina Fernández por el Día del Trabajador

En el mismo texto se precisó que, ante la falta de consenso, el Gobierno actuó mediante un laudo obligatorio.

LEER MÁS: Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU

Nuevos valores mes a mes

Según la Resolución, el nuevo salario mínimo parte de una base de $302.600 para los trabajadores mensualizados a partir del 1° de abril de 2025, mientras que los trabajadores jornalizados perciben $1.513 por hora. Desde el 1° de mayo, la cifra asciende a $308.200 y $1.541 por hora, respectivamente.

La progresión continuará en los siguientes meses. El 1° de junio, el SMVM se incrementará a $313.400 para mensualizados y a $1.567 por hora para jornalizados. Luego, el 1° de julio, subirá a $317.800 y $1.589, respectivamente. Finalmente, el aumento previsto para el 1° de agosto llevará los valores a $322.000 para trabajadores mensualizados y $1.610 por hora para los jornalizados.

Las nuevas cifras alcanzan a los “trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador”.

Además de establecer los nuevos pisos salariales, el artículo 2° de la normativa regula los montos de la Prestación por Desempleo: “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

La resolución también aclara que “en ningún caso, la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”. Este rango será aplicado tanto para trabajadores convencionados como no convencionados.

Ver comentarios

Lo último

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

APB: Estudiantes sigue a paso firme

APB: Estudiantes sigue a paso firme

Damián De Santo y Martín Seefeld llevan el humor al Teatro 3 de Febrero

Damián De Santo y Martín Seefeld llevan el humor al Teatro 3 de Febrero

Ultimo Momento
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

APB: Estudiantes sigue a paso firme

APB: Estudiantes sigue a paso firme

Damián De Santo y Martín Seefeld llevan el humor al Teatro 3 de Febrero

Damián De Santo y Martín Seefeld llevan el humor al Teatro 3 de Febrero

El hospital de Hernandarias fortalece su quirófano con nueva aparatología

El hospital de Hernandarias fortalece su quirófano con nueva aparatología

España: Charly García cedió parte de su obra

España: Charly García cedió parte de su obra

Policiales
Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

Intentó robar una fuerte suma de dinero, pero fue detenido al escapar

Intentó robar una fuerte suma de dinero, pero fue detenido al escapar

Rescataron un gato montés sudamericano en Santa Elena

Rescataron un gato montés sudamericano en Santa Elena

La Justicia mexicana halló a Esteban Bruno, el entrerriano que estaba desaparecido

La Justicia mexicana halló a Esteban Bruno, el entrerriano que estaba desaparecido

Operativos Plazas Seguras: se secuestraron casi 70 elementos

Operativos Plazas Seguras: se secuestraron casi 70 elementos

Ovación
APB: Estudiantes sigue a paso firme

APB: Estudiantes sigue a paso firme

Juan Iribarren, el paranaense que retrató el vértigo de la Fórmula 1 en Miami

Juan Iribarren, el paranaense que retrató el vértigo de la Fórmula 1 en Miami

Cintia Faria irá al mundial de MMA con la Selección Argentina

Cintia Faria irá al mundial de MMA con la Selección Argentina

El Aeromodelismo se reúne este fin de semana en Montrull

El Aeromodelismo se reúne este fin de semana en Montrull

La Selección Argentina se enfrentará a Italia antes de la AmeriCup 2025

La Selección Argentina se enfrentará a Italia antes de la AmeriCup 2025

La provincia
El hospital de Hernandarias fortalece su quirófano con nueva aparatología

El hospital de Hernandarias fortalece su quirófano con nueva aparatología

Organizaciones sociales pidieron presupuesto para merenderos

Organizaciones sociales pidieron presupuesto para merenderos

Concepción del Uruguay: hicieron abrazo simbólico a Iosper

Concepción del Uruguay: hicieron abrazo simbólico a Iosper

Intersindical en Defensa de Iosper y contra el vaciamiento

Intersindical en Defensa de Iosper y contra el vaciamiento

Terminó en acuerdo el conflicto por tierras en zona costera de Paraná

Terminó en acuerdo el conflicto por tierras en zona costera de Paraná

Dejanos tu comentario