Coronavirus: Trump declaró la "emergencia nacional"

El mandatario prometió destinar más de 50 mil millones de dólares para luchar contra el avance del coronavirus en Estados Unidos.
13 de marzo 2020 · 17:57hs

El presidente Donald Trump declaró la emergencia nacional para frenar la propagación del coronavirus en Estados Unidos, lo que en la práctica le permite movilizar más recursos públicos para estados y municipios.

Trump anunció la medida esta tarde en una rueda de prensa en la Casa Blanca, en plena escalada de la pandemia en todo el mundo que obligó a cerrrar escuelas, cancelar eventos públicos y dejó a millones de personas trabajando desde sus casas.

Nicolás Maduro asumió un nuevo y controversial mandato en Venezuela tras una juramentación cargada de simbolismo y controversia internacional. Cargó contra Javier Milei

 Maduro trató de "nazi sionista" a Javier Milei

Venezuela vive momentos de tensión e incertidumbre. Nicolás Maduro asumirá la presidencia. Su opositor, Edmundo González Urrutia, dijo que también asumirá

Maduro asume la presidencia de Venezuela en medio de la tensión

“Otorgaremos 50.000 millones de dólares, una suma importante, para los estados y municipios”, declaró el mandatario, citado por la CNN. La medida permitirá utilizar ese dinero disponible en el fondo especial para desastres. Con la declaración, la Agencia Federal de Gestión de Emergencia (FEMA, en las siglas en inglés) se encargará de coordinar la respuesta.

La declaración de emergencia por motivos de salud es una medida excepcional que en los últimos 60 años solo se ha aplicado dos veces debido a un brote infeccioso: lo hizo el presidente Bill Clinton en Nueva York y en Nueva Jersey en el año 2000 a raíz del virus del Nilo Occidental.

donald trump.jpg
Para contener el coronavirus, Donald Trump adopta una medida pocas veces utilizada. 

Para contener el coronavirus, Donald Trump adopta una medida pocas veces utilizada.

Ahora Trump podrá contar con fondos casi ilimitados para hacer frente a la pandemia por coronavirus que tiene en vilo a todo el planeta y que ya provocó 33 muertes a lo largo de su territorio.

La decisión de la Casa Blanca llega 48 horas después de que dispusiera la cancelación de los vuelos hacia y desde Europa y que ayer jueves se vivieran momentos de incertidumbre financiera por el colapso de los mercados bursátiles a nivel mundial.

Acusación desde China

A pesar de estos anuncios, la Casa Blanca se mantuvo en silencio respecto de la acusación que hoy hizo un vocero de la Cancillereía china, Zhao Lijian, quien sugirió que Estados Unidos podría haber desatado deliberadamente el coronavirus en China.

La acusación llegó en momentos en que China busca descargase de culpa y presentarse como el país que tomó medidas decisivas que dieron tiempo el mundo para prepararse para la crisis, al poner en cuarentena a grandes porciones de su inmensa población.

Con los casos disminuyendo en China pero aumentando en el extranjero, Beijing ahora ha empezado a rechazar la idea de que la ciudad de Wuhan fue el lugar donde se originó la pandemia, que ya ha afectado a más de 135.000 personas en más de 110 países.

Lijian avanzó en este sentido al señalar en su cuenta de Twitter que "podría haber sido el Ejército de Estados Unidos el que trajo la epidemia a Wuhan", aunque no mostró ninguna prueba.

donald trump 3.jpg
El presidente Donald Trump anunció las medidas contra el coronavirus en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump anunció las medidas contra el coronavirus en la Casa Blanca.

Estados Unidos era hasta hoy un país poco afectado en términos relativos, con 1.700 casos confirmados y 41 muertes en una población de 327 millones de personas, pero los expertos advierten de que la cifra crecerá y las quejas por la falta de tests para personas con síntomas se han multiplicado.

Las cifras oficiales de la CDC (la agencia pública responsable de las enfermedades infecciosas) resultaban desalentadoras, pues cifran en 3.903 los tests realizados por la entidad y en menos de 10.000 los llevados a cabo en laboratorios públicos.

Con el objetivo de acelerar su producción, la Agencia estadounidense del Medicamento autorizó a la compañía farmacéutica suiza Roche a vender pruebas a sus laboratorios y el Departamento de Salud inyectará fondos a otras firmas (DiaSorin Molecular y Qiagen) para desarrollar análisis que proporcionen resultados rápidos (en una hora).

Medidas económicas

Mientras, demócratas y republicanos ultimaban su acuerdo en el Congreso para aprobar un paquete de medidas económicas que alivie el descalabro que esta crisis supone para millones de familias, en un país donde la mayor parte de los trabajadores apenas puede beneficiarse de bajas por enfermedad.

Además, muchos empleados del sector servicios cobran por horas, con lo que, por ejemplo, restaurantes a mitad de capacidad o cerrados pueden suponer un grave agujero económico para los trabajadores.

Hoy, la calma en Wall Street se reflejaba en sus números. Los mercados de acciones en Estados Unidos abrieron con fuertes alzas el viernes debido a que los inversores apostaban a una nueva ronda de estímulo fiscal para evitar una recesión global de cara a la epidemia del coronavirus.

Luego de que en la víspera Wall Street registró su mayor liquidación en más de tres décadas, los índices recuperaban parte de sus pérdidas impulsados por el optimismo de que demócratas y republicanos anuncien el viernes un paquete de estímulo.

Las acciones del sector de viajes, que han sufrido la peor parte de la ola de ventas, lideraban las ganancias y el índice de aerolíneas del S&P 1500 trepaba un 3,4%.

Télam

Ver comentarios

Lo último

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Ultimo Momento
SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Kristalina Georgieva: Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario