Diálogos "Queremos que nunca más el cristianismo sea un factor de dominación" La teóloga feminista Nancy Cardoso, de visita en Paraná, habló sobre la disputa que desde grupos religiosos llevan adelante contra las iglesias hegemónicas, que comprende temas como el derecho al aborto, género, diversidad sexual y neoliberalismo. Por
Diálogos "El Estado debe tener políticas para las personas en situación de calle" El defensor del Pueblo de Paraná, Pablo Donadío, se refirió a la problemática de las personas sin techo en la capital provincial. Destacó la acción de las organizaciones, pero reclamó políticas públicas. Por
Diálogos Doloroso relato de la familia Gusmán a un año del crimen El 25 se cumplirá un año del asesinato de Gabriel. Se sigue reclamando llamar a indagatoria a los policías Íbalo y Molina. Convocan a concentración. Por
Diálogos "La persecución a los cultivadores favorece a los narcotraficantes" Sabina Galfano fue procesada por cultivar marihuana para consumo. Asegura que es "una acción privada de que no perjudica a otras personas". Por
Diálogos Música del Caribe y gozadera en la Casa de la Cultura Sergio Abdala y Sebastián Narváez forman parte de "Te traigo un son", una banda de son cubano y otros ritmos caribeños que se presenta por primera vez en Paraná este viernes. Por
Diálogos "El Poder Judicial considera menores a los crímenes sexuales" La periodista Sandra Miguez acaba de publicar su libro "Crímenes menores", en el cual aborda el femicidio de Micaela García. La joven fue asesinada por Sebastián Wagner, quien estaba condenado por dos violaciones y había sido liberado por el juez Carlos Rossi. En su trabajo se ocupa de analizar el enjuiciamiento a este magistrado, del que salió absuelto, y la trama de la disputa entre el Poder Judicial y la perspectiva de género. Por
Diálogos Los secretos de la balística forense El director de Criminalística ofrece detalles del trabajo que se realiza para el esclarecimiento de los crímenes en Entre Ríos. Por
Diálogos Los secretos de la balística forense El director de Criminalística ofrece detalles del trabajo que se realiza para el esclarecimiento de los crímenes que ocurren en Entre Ríos, desde las pericias sobre armas y proyectiles, al cuidado de la escena del hecho. Por
Diálogos "Conectar Igualdad reducía la desigualdad en el acceso a la tecnología" Claudia Azcárate, coordinadora general de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Consejo General de Educación (CGE), cuestionó el abandono de parte del gobierno nacional del programa Conectar Igualdad, el cual permitía achicar la brecha digital mediante la entrega de una computadora por alumno. Por
Diálogos Convocan a ir a leer al río Organizan una campaña para promover la lectura en la región, de modo colectivo y compartiendo la experiencia en las redes sociales con el hashtag #fuialrioaleer. Charla con el director de la Eduner, Gustavo Martínez. Por
Diálogos La Fiesta Provincial de Teatro pone 20 espectáculos en escena Hasta el domingo se presentan en Paraná las obras que compiten para representar a la provincia en la Fiesta Nacional. Santiago Marcos, delegado del Instituto Nacional de Teatro, expone sobre las particularidades del evento. Por
Diálogos "Los afrodescendientes todavía somos discriminados" Se realiza en Paraná y Santa Fe el encuentro de la Red Federal de Afroargentinos/as del Tronco Colonial. Marina Crespo, descendiente de esclavizados y miembro de EntreAfros, reflexiona en esta entrevista acerca de las raíces todavía persisten en la provincia y se busca conservar. Por
Diálogos El libro que reúne 50 canciones entrerrianas Maru Figueroa, integrante del Movimiento de Música Entrerriana De Costa a Costa, dialoga con UNO TV acerca del trabajo de recopilación de temas instrumentales y canciones de autores de la provincia, y también anónimos, que se concreta en la publicación de un cancionero. Por
Diálogos La Casa de la Cultura "convida" música con entrada libre y gratuita Carina Netto, directora de la Casa de la Cultura, junto a los integrantes de Cáscara, Luciana Insfrán e Iván Petrich, visitaron UNO TV para contar sobre el nuevo ciclo Convite, que inicia este viernes. Por
Diálogos "Desde diciembre de 2015 vivimos el vandalismo de las corporaciones" El economista Luis Lafferriere lleva adelante una nueva edición del curso Economía para Todos. En una charla con UNO TV analizó el proyecto económico actual, del cual dijo que "genera una transferencia de riqueza a un sector muy reducido", en perjuicio de la gran mayoría de la población que cae bajo la línea de pobreza. Por