Día del Periodista: La libertad de expresión en jaque

"El periodismo es un servicio a la sociedad y una institución de la democracia", analiza Fopea en un clima de creciente violencia institucional

7 de junio 2025 · 10:04hs

En el día del y las Periodistas el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la profesión. "En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional".

El mensaje de Fopea sobre el derecho a informar con calidad, responsabilidad y sin persecuciones por parte de los poderes públicos y privados, en sólo 8 días, logró la adhesión de 10.000 personas de Argentina y el mundo.

El gobernador Rogelio Frigerio saludó a los periodistas entrerrianos por el día se conmemora cada 7 de junio, en la Sala Antequeda de Paraná.

Rogelio Frigerio saludó a periodistas en vísperas de su día

Horóscopo

El horóscopo para este lunes 9 de junio de 2025

represion pablo grillo.jpg

El texto

"En más de una ocasión se dijo que la convicción democrática de los líderes políticos se mide por su respeto a la prensa. En ese marco, la relación del presidente Javier Milei con buena parte del periodismo lejos está de basarse en el respeto. El propio jefe de Estado formula y aprueba con frecuencia agravios, comentarios descalificadores y hasta discriminatorios en contra de mujeres y hombres de la prensa. En un efecto cascada, voces representativas del oficialismo recurren a expresiones insultantes o participan de campañas públicas para deslegitimar y minar la reputación de periodistas que incomodan al poder con información, investigaciones y análisis.

El periodismo está expuesto y debe someterse a la crítica, pero no puede confundirse el ejercicio de esa prerrogativa: la libertad de expresión no contempla el derecho al insulto.

Por otra parte, la crisis económica ha llevado a un peligroso estado de precarización laboral en el periodismo, que impacta negativamente en la calidad del trabajo y en la salud mental de los profesionales.

represion pablo grillo 2.jpg

Hoy, muchos periodistas se ven obligados a tener múltiples empleos, a menudo ajenos a su profesión, para subsistir. Es fundamental que empresarios de medios y gremios trabajen conjuntamente en acuerdos que mejoren las condiciones laborales y permitan un ejercicio profesional centrado en la calidad. También, consideramos necesario que el sector privado en general y los representantes del pueblo tomen conciencia de que de la sustentabilidad de los medios de comunicación también depende su independencia y, por ende, la libertad de prensa y la calidad de la información que recibe la ciudadanía.

LEER MÁS: Marcha de los Jubilados: agredieron al fotógrafo que increpó Santiago Caputo

Entendemos que, en un contexto de masividad de micrófonos, portales web, espacios de streaming y otras plataformas, es cada vez más complejo para la sociedad diferenciar a un entrevistador o referente sectorial de un periodista que ejerce su labor con rigor, identidad, responsabilidad profesional y bajo premisas éticas. Pero, en medio de los avances y amenazas tecnológicas, el rol del periodismo es más necesario que nunca: seguir siendo veedores de la búsqueda de la verdad y el interés público a través de la investigación y la información confiable.

Prensa represión fotografos periodistas.jpg

El uso masivo de las redes sociales nunca podrá reemplazar la labor periodística profesional; por el contrario, torna aún más necesaria esta profesión para el fortalecimiento de la democracia.

Así como permiten un mayor debate público, las redes sociales conducen muchas veces a que se confunda la percepción sobre hechos ciertos y falsedades, y amplían la desconfianza de la sociedad frente a la información. El riesgo es llegar al extremo en que se pueda insultar y ofender libremente, pero que no sea posible publicar con libertad información cierta y chequeada.

Día del Periodista Periodismo periodistas libertad de Expresión Fopea.jpg

Libertad de expresión en jaque

El monitoreo de FOPEA revela una alarmante proyección de 129 casos de ataques contra periodistas en lo que va del 2025, de los cuales 78 son directamente atribuidos al Presidente de la Nación. Durante 2024 se registraron 179 casos, de los cuales el poder político fue el responsable del 52% de los ataques.

La situación se vuelve aún más preocupante si se tiene en cuenta que la Ley de acceso a la información pública, derecho de la ciudadanía y bien de las democracias transparentes y fortalecidas, también sufrió limitaciones a partir del decreto publicado por el Ejecutivo en septiembre de 2024. Adicionalmente, se han registrado episodios de violencia directa de agentes de seguridad contra periodistas en protestas frente al Congreso, con heridos y detenciones. Peor aún, la criminalización de la labor periodística se empieza a manifestar en querellas penales iniciadas por el Presidente contra periodistas, una práctica que busca silenciar las voces críticas y generar autocensura. Incluso, se prevén programas de inteligencia que podrían permitir el seguimiento de profesionales de la prensa, prácticas asociadas al espionaje".

Ver comentarios

Lo último

Federico Sturzenegger: Nuestra propuesta va a ser motosierra en las provincias

Federico Sturzenegger: "Nuestra propuesta va a ser motosierra en las provincias"

El horóscopo para este lunes 9 de junio de 2025

El horóscopo para este lunes 9 de junio de 2025

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Ultimo Momento
Federico Sturzenegger: Nuestra propuesta va a ser motosierra en las provincias

Federico Sturzenegger: "Nuestra propuesta va a ser motosierra en las provincias"

El horóscopo para este lunes 9 de junio de 2025

El horóscopo para este lunes 9 de junio de 2025

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Memoria de Agua: Ernesto Méndez y Nilda Godoy con letras de Alfaro

Memoria de Agua: Ernesto Méndez y Nilda Godoy con letras de Alfaro

Creció el acceso a Internet en los hogares y cayó en las instituciones

Creció el acceso a Internet en los hogares y cayó en las instituciones

Policiales
Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

A los tiros en la zona sur de Paraná

A los tiros en la zona sur de Paraná

Femicidio en Colón: condenado apeló y seguirá con domiciliaria

Femicidio en Colón: condenado apeló y seguirá con domiciliaria

Un caso de droga en encomienda pasó de  Entre Ríos a  Buenos Aires

Un caso de droga en encomienda pasó de Entre Ríos a Buenos Aires

Ovación
La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

La gloria fue lusa: Portugal se impuso a España en tanda de penales y conquistó la Nations League

La gloria fue lusa: Portugal se impuso a España en tanda de penales y conquistó la Nations League

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

Victorio Ballay se trajo un podio de Catamarca

Victorio Ballay se trajo un podio de Catamarca

Cuatro paranaenses buscarán el título del Súper Rugby Américas con Dogos XV

Cuatro paranaenses buscarán el título del Súper Rugby Américas con Dogos XV

La provincia
Creció el acceso a Internet en los hogares y cayó en las instituciones

Creció el acceso a Internet en los hogares y cayó en las instituciones

Reciben donaciones de juguetes para el merendero Campanita

Reciben donaciones de juguetes para el merendero "Campanita"

Selena Santana, la hernandariense a bordo de la Fragata ARA Libertad

Selena Santana, la hernandariense a bordo de la Fragata ARA Libertad

Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos en Crespo

Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos en Crespo

OSER: distintas voces sobre el Directorio, funcionamiento y los derechos

OSER: distintas voces sobre el Directorio, funcionamiento y los derechos

Dejanos tu comentario