La mamá de Micaela García dijo que a Fátima no la cuidaron

Andrea Lescano reclamó sanciones para los organismos que deberían haber cuidado a Fátima Acevedo y no lo hicieron. Además criticó al Poder Judicial y gobierno
10 de marzo 2021 · 12:00hs

Andrea Lescano, la madre de Micaela García, la joven estudiante víctima de femicidio en abril de 2017 en Gualeguay, reclamó sanciones para los organismos estatales que deberían haber protegido a Fátima Acevedo, la mujer asesinada el año pasado en Paraná. Si bien destacó la condena a perpetua que recibió recientemente Jorge Martínez, criticó al Poder Judicial por su desempeño en los casos de violencia de género. Además sostuvo que la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género no está siendo bien aplicada.

En diálogo con la Radio de UNO, Lescano destacó lo sucedido el lunes en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Sin embargo pidió no quedarse en un solo día. "Esta bueno que se utilice, pero tiene que ser el día a día", dijo, y solicitó que el Poder Judicial sea para todos los ciudadanos: "La Justicia tiene que ser para todos los ciudadanos. Nosotros estamos apuntando a las víctimas, pero si no vas con un nombre y una chapa, no te atienden".

Menor de 14 años falleció en Diamante por una intoxicación por monóxido de carbono. El hecho ocurrió en su casa y está vinculado al uso de leños encendidos.

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Fue durante un operativo en el marco de una causa por cocaína encontrada en un terreno. El exagente fue expulsado de la fuerza de Victoria en 2021.

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

micaela.jpg

En ese sentido contó: "Cada vez que nos llega un caso a la Fundación Micaela, que nos llegan casi todos los días de todo el país, lo primero que hacemos es pedirle que se acerquen al lugar donde tienen que denunciar. Si no los atienden, tenemos que empezar a hacer llamados para conseguir que los atiendan. La Justicia no tiene que ser solo para el que tiene un reconocimiento".

Por otra parte, Lescano hizo críticas a la forma en que se instrumenta en Entre Ríos la Ley Micaela: "Mientras se siga aplicando como se está haciendo en la provincia, con charlas magistrales de personas que digan 'soy experta en la materia', no vamos a cambiar absolutamente nada. Acá no necesitamos expertas, necesitamos bajar a tierra y modificar lo que tenemos en cada lugar. Con conceptos y libritos no vamos a cambiar la realidad. Principalmente lo que pasa en Entre Ríos".

Lescano propuso la realización de más talleres para lograr cambiar a aquellas personas que no creen en la problemática. "Se piensa que es una universidad y en realidad tenemos que llegar a aquel que no quiere cambiar. Y más que nada a nuestros funcionarios. Se creen que con esas charlitas de media hora o una hora, listo. Yo los veo en las charlas virtuales. Si no te interpelás y no reflexionás, no habrá un cambio", y sentenció: "En Entre Ríos del caso Micaela no se habla".

fatima

Caso Fátima

La madre de la joven de Concepción del Uruguay se explayó sobre el caso de Fátima Acevedo, la joven de Paraná que a pesar de las denuncias que realizó contra su expareja terminó siendo asesinada. "Veo que no aprendimos nada. Nuestros gobernantes no aprendieron nada. Simplemente les importa el poder y no la sociedad, como dicen en campaña. Les importa tener el sillón y nada más. Lo de Fátima fue aberrante. Y sin embargo, ahora el jurado popular fue excelente. La sociedad es más coherente que nuestros funcionarios. En los juzgados se pierden los legajos de las denuncias".

En ese sentido precisó: "En el caso de Fátima tendría que haber sanción para los organismos que deberían haber cuidado a Fátima y no la cuidaron. Estaba en un hogar en un refugio sin control. Estaba más expuesta que en su propia casa. A mí me da impotencia, rabia, porque lucho y hoy en día no tengo a mi hija. Me dicen ya está, pero no está. Lucho por el futuro de mis nietos para que estén un poco mejor. Todos tendríamos que hacer un pequeño aporte para que esto cambie".

pavon.jpg

Pavón, el coautor

Andrea Lescano habló sobre Néstor Pavón, quien fue condenado por la Justicia por haber encubierto a Sebastián Wagner, el femicida de Micaela. La mujer describió todo lo que vienen realizando en la causa para tratar de revertir la situación del condenado que ya se encuentra en libertad y el fin de semana fue repudiado en una fiesta en Gualeguay. "Ahora estamos esperando que nos respondan la queja que presentamos en la Corte Suprema de Justicia. Presentamos este recurso que cuesta 100.000 pesos, que nosotros como trabajadores no tenemos. Si pagamos ese fondo no comemos por varios meses. A nosotros no nos cae la plata del cielo, somos gente trabajadora. Los abogados que nos asesoran advirtieron que hay un artículo de la Ley 26.485 que nadie lo usa, que dice que 'en caso de violencia de genero o femicido se puede obtener el patrocinio gratuito'. Si lo aceptan bien y si no vernos cómo podemos hacer para juntar el dinero. Para ir en queja se necesitan abogados especializados y dinero", dijo la mujer, que luego afirmó: "El agresor tiene todo gratuito y nosotros los familiares tenemos que pagar. Hay muchas trabas. Esa es la realidad que tenemos. En el nuestro, como ha sido un caso muy emblemático, los abogados hacen todo en forma gratuita. Sino, nosotros no hubiésemos podido pagar los abogados" .

La mamá de la joven que estudiaba profesorado de Educación Física en la ciudad de Gualeguay aseguró que "con el caso de Mica hay pruebas de que Pavón es coautor. Hay varias pruebas, pero la Justicia no las tiene en cuenta y no las analizaron", y recordó algunas de las demoras que hubo en la causa que terminaron perjudicando la recolección de pruebas. "Ella despareció un sábado y recién el martes a la noche el Banco Nación entregó las cámaras para determinar por donde había caminado Micaela. Los vecinos todos colaboraron con las cámaras. Una vez que el Banco Nación entregó los videos se pudo determinar que era el auto de Sebastián Wagner".

"Tomar conciencia de la gravedad"

"Hay que tomar conciencia de la gravedad que estamos pasando las mujeres, los géneros disidentes y nuestras niñas, niños y adolescentes. Hay muchos abusos sexuales intrafamiliares, pero si no tomamos dimensión nunca vamos a cambiar", sentenció Lescano.

"Se piensa que la Justicia cuando hay un caso de violación, violencia de género o femicidio ellos van tras las pruebas directas, y la violencia de género se puede comprobar a través de pruebas indirectas, pero para eso tenés que saber cómo es el ciclo de la violencia y cómo actúa la víctima y también el accionar del agresor".

"Hay una estadísticas que cuando ya hay violencia es como un espiral el ciclo de la violencia. Y si va la mujer a realizar la denuncia y cuando vuelve para estar con el agresor, porque no tiene otro lugar, sabemos que en tres meses habrá un femicidio si el Estado no actúa".

Ver comentarios

Lo último

Teatro del Bardo presenta Raris, el nuevo unipersonal de Sebastián Boscarol

Teatro del Bardo presenta "Raris", el nuevo unipersonal de Sebastián Boscarol

Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska por YPF

Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska por YPF

Concordia: más de 20 familias evacuadas por el avance del río Uruguay

Concordia: más de 20 familias evacuadas por el avance del río Uruguay

Ultimo Momento
Teatro del Bardo presenta Raris, el nuevo unipersonal de Sebastián Boscarol

Teatro del Bardo presenta "Raris", el nuevo unipersonal de Sebastián Boscarol

Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska por YPF

Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska por YPF

Concordia: más de 20 familias evacuadas por el avance del río Uruguay

Concordia: más de 20 familias evacuadas por el avance del río Uruguay

Diputados: habrá sesión por el hospital Garrahan y universidades el miércoles

Diputados: habrá sesión por el hospital Garrahan y universidades el miércoles

Piden 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Piden 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Policiales
Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Diamante: adolescente murió por intoxicación con monóxido de carbono

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Ovación
Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City

Suspendieron el partido entre Colón y Mitre (SdE) por disturbios en la tribuna

Suspendieron el partido entre Colón y Mitre (SdE) por disturbios en la tribuna

El paranaense Ayrton Segovia ganó en Santa Elena

El paranaense Ayrton Segovia ganó en Santa Elena

La paranaense Alma Roldán fue subcampeona del Campeonato Panamericano

La paranaense Alma Roldán fue subcampeona del Campeonato Panamericano

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

La provincia
Teatro del Bardo presenta Raris, el nuevo unipersonal de Sebastián Boscarol

Teatro del Bardo presenta "Raris", el nuevo unipersonal de Sebastián Boscarol

Concordia: más de 20 familias evacuadas por el avance del río Uruguay

Concordia: más de 20 familias evacuadas por el avance del río Uruguay

Falleció el cardenal entrerriano Luis Pascual Dri, confesor del Papa Francisco

Falleció el cardenal entrerriano Luis Pascual Dri, confesor del Papa Francisco

Triste despedida de Suma de Voluntades a Quito, el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Triste despedida de Suma de Voluntades a "Quito", el hombre que murió en la plaza 1° de Mayo de Paraná

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Entre Ríos recibió medicamentos para tratar enfermedades respiratorias en niños

Dejanos tu comentario